28 de febrero de 2022

¡Es hora de informarse!

1.- México es mucho más grande que sus políticos y sus gobiernos y saldremos siempre adelante.

En los últimos años, muchas y muchos lectores nos escribieron para preguntarnos qué opinamos sobre el gobierno y su futuro. Hoy le informamos que pase quien pase por la Presidencia de la República, si tiene o no copete, si pronuncia o no la letra s, o si construye o cancela aeropuertos, en Belisario.mx estamos CONVENCIDOS de que nuestro país siempre saldrá adelante. México es mucho, muchísimo, más que sus gobiernos, que sus políticos y que sus partidos. Por eso, más allá de quién y cómo nos esté gobernando, tenga la tranquilidad de que las mexicanas y los mexicanos SIEMPRE superamos las adversidades y avanzamos, a veces lento como las mañaneras de Andrés Manolo, pero avanzamos. ¿Entonces no nos preocupa la «cuarta transformación»? Nos preocupa en el corto plazo, pero estamos MUY optimistas del futuro porque el futuro no depende de un grupo de políticos, depende de todas y todos los mexicanos y no hay nadie mejor que los mexicanos.

2. La pandemia nos dejó más tiempo con la familia y nos recordó lo importante que es disfrutar cosas tan cotidianas como ir al súper.

Hace exactamente dos años se detectó el primer caso de COVID en México y sí, seguimos usando cubrebocas, seguimos contando contagios y lamentablemente, seguimos registrando decesos. Hoy queremos decirle que sí, han sido dos años difíciles para todo el mundo, pero también creemos que han sido dos años que nos permitieron a muchos tener más tiempo con la familia. Nos hemos conocido más como personas y nos hemos dado cuenta de lo resilientes que somos como personas, como familias y como sociedad. También nos servirá como una lección generacional para que nunca olvidemos que hay que disfrutar cada aspecto de la vida. Hay que disfrutar cuando veamos los centros comerciales llenos, cuando no haya una mesa libre en el restaurante y cuando la banqueta esté tan llena que tiene uno que bajar la velocidad. Hay que disfrutar ir al súper y hay que celebrar cuando tengamos que hacer una fila para entrar al teatro. Por favor siga cuidándose, use doble cubrebocas y siga todas las indicaciones de la ciencia y de las autoridades. Esto se va a terminar, se lo prometemos.

3. El mundo sobrevivirá una guerra más porque somos más los buenos.

Lamentablemente, la guerra en Ucrania continúa. La buena noticia es que al menos tanto Rusia como Ucrania empiezan a hablar de diálogo. La mala noticia es que esta no es ni la primera, ni la última guerra que habrá y tampoco es la única que hay en este momento en el planeta. Lo que sí podemos asegurarle es que eventualmente (y esperemos que sea muy pronto) la guerra se acabará. Cuando lea una noticia sobre esta u otra guerra, nunca olvide que somos más, muchísimos más, los que preferimos vivir en paz que en guerra y esa será siempre la garantía de que estos conflictos, tarde o temprano, terminarán.

4. Después de seis años, este es el último Resumen Informativo de Belisario.mx.

Si usted no entiende por qué traemos un tono entre positivo y nostálgico es porque Belisario.mx llega a su fin junto con el mes de febrero. Después de seis años, alrededor de mil 500 Resúmenes Informativos y más de un millón de palabras escritas, Belisario.mx se despide de las y los mejores lectores. MIL gracias por sus porras, por sus likes, por sus recomendaciones, por sus sugerencias, por sus correcciones, por sus aplausos y sobre todo por su confianza. Gracias por abrir nuestros correos, gracias por escuchar nuestros podcasts, gracias por leernos en WhatsApp y en Telegram. Belisario.mx empezó en febrero de 2016. Le narramos guerras, elecciones, pandemias, crisis económicas, contamos miles de chistes malísimos, también escribimos dos o tres buenos, todo para cumplir una misión que, gracias a sus comentarios, sabemos que cumplimos: queríamos que usted se informara en unos cuantos minutos y que lo hiciera con, al menos, una que otra sonrisa en el camino. Y eso, saber que usted se informó con una sonrisa en la cara por seis años, eso fue suficiente para que nosotros nos despertáramos de lunes a viernes a leer noticias y a escribir este Resumen Informativo durante seis años.

5. Gracias, gracias, gracias.

Así como en estos seis años le narramos cómo fue cambiando el mundo, también el mundo nos cambió a nosotros. Después de seis años, deje le platico un poquito sobre Belisario.mx y su redacción. Este Resumen Informativo lo empezamos dos personas. Yo soy Daniel López Méndez y escribí casi todos los resúmenes desde 2016. Pero este proyecto jamás se hubiera podido llevar a cabo sin mi socio y amigo, Miguel Ángel Serrano Ascencio. Por eso, primero le doy las gracias a Mike, que creyó en este proyecto, que invirtió en este proyecto, que grabó un par de años el podcast de Belisario.mx y que también llegó a escribir este resumen cuando a mí se me complicaba. Mike, gracias infinitas. En estos seis años, la redacción se hizo grande y no porque contratáramos reporteras y reporteros, porque este proyecto fue, de principio a fin, un proyecto casero, 100% ciudadano, sin fines de lucro y con el único objetivo de informar. La redacción creció porque yo crecí. En estos seis años, me casé y esta redacción se convirtió en una redacción de dos (porque cada vez que desperté, mi esposa despertó conmigo) y unos años después, a esta redacción familiar se sumó la famosa Belisaria Junior, quien junto con su madre aguantó despertar conmigo a leer periódicos y a escribir. Así que a mis Ailines, mejor conocidas como Belisaria esposa y Belisaria Junior, gracias por despertar conmigo todas las mañanas, gracias por creer en Belisario.mx y gracias por convertirse entre las 6 y las 8 de la mañana en la mejor redacción de noticias del mundo. Finalmente, no me queda más que agradecerle, una vez más, a usted que nos lee y/o nos escucha todas las mañanas. Nunca terminaré de agradecerle por estos seis años. Gracias, gracias, gracias.

*Ánimo, ya falta menos para Navidad.