¡Es hora de informarse! Estas son LAS noticias que tiene que saber antes de echarse su primer cafecito del día.
1.- Rusia empieza la guerra. Putin ordena «operación militar especial» en Ucrania.
Ayer por la noche (en plena madrugada de Moscú), el presidente Vladimir Putin anunció en un discurso que sus tropas empezarían una «operación militar especial» para proteger a la región de Donbas para liberar a las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. En su anuncio, Putin advirtió que cualquier intento de interferir con las operaciones rusas resultaría en «consecuencias que nunca antes han visto». El anuncio lo dio mientras sesionaba el Consejo de Seguridad de la ONU, unos minutos después de que el secretario general de la ONU le imploró evitar la guerra. Ucrania declaró un estado de emergencia y ya hay reporte de bombardeos en 10 regiones distintas incluyendo en Kiev. OJO: los ataques no se han limitado únicamente a la zona de Donbas.
Fuente: El Universal, El País, El Economista
2. Estados Unidos y sus aliados condenan invasión, Biden dice que responderán de manera unida y decisiva.
Ante el inicio de la invasión rusa en Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró que se coordinarán junto con sus aliados de la OTAN «para garantizar una respuesta fuerte y unida que disuada cualquier agresión». Eso sí, al menos hasta ahora, ni la OTAN, ni Estados Unidos ni los europeos aliados han anunciado el envío de tropas. Hasta ahora, todos han prometido más sanciones económicas. La presidenta de la Unión Europea declaró que habrá nuevas sanciones financieras que «suprimirán el crecimiento económico» de Rusia.
Fuente: Aristegui Noticias, El Economista y El Universal
3. ¡Escándalo! Calderón presionó a la Suprema Corte para cuidar a la familia de su esposa después del incendio de la Guardería ABC.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe tener tiempo libre, pues ayer presentó su nuevo libro 10 años de derechos. Autobiografía jurisprudencial (sí, se escucha buenísimo). ¿Y luego? En la presentación de su libro, el ministro Arturo Zaldívar declaró que recibió presiones durante el gobierno de Felipe Calderón para proteger a familiares de Margarita Zavala (excandidata presidencial y esposa de Calderón) cuando se resolvía el caso de de la Guardería ABC. En 2009 un incendio en la Guardería ABC, una estancia infantil subrogada del IMSS, ubicada en Sonora, dejó 49 niñas y niños muertos y más de 100 resultaron heridos. Dentro de los socios de la guardería se encontraba una prima de la exprimera dama. Y 12 años después, 12 años, el presidente de la Corte confiesa que lo presionaron para evitar que se sancionara a funcionarios del IMSS y a familiares de Zavala. Es un escándalo que lo presionaran, sin duda, también es un escándalo que lo diga 12 años después en un caso que, por cierto, sigue impune.
Fuente: Animal Político y esta otra también de Animal Político
4. En tiempos de crisis, AMLO se aferra a temas importantes: quiere regresar el penacho de Moctezuma a México.
Sí, seguimos combatiendo una pandemia que ha dejado miles de muertos. Sí, la corrupción carcome al gobierno mexicano. Y sí, un país acaba de invadir a otro y amenazó al resto del mundo. Pero, hay prioridades. Ayer, en su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manolo declaró que el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, tuvo una actitud «arrogante y prepotente» cuando su esposa, la Doctora Doña Beatriz Gutiérrez Müller viajó hasta Austria para pedir prestado el Penacho de Moctezuma y se lo negaron. ¿Qué le contestaron? Según López Obrador, le dijeron que «de que no iba a resistir el viaje» (argumento que han utilizado expertos por AÑOS). ¿Y luego? Él insiste en que «no hay que cerrar el expediente», que «es de los mexicanos», que «nosotros estamos en una campaña para que nos devuelvan todo lo que se han robado de arte y cultura». No nos podemos quejar, el gobierno federal está empeñado en relajar el tenso ambiente en Europa provocando risas a diestra y siniestra.
Fuente: El Universal
5.Estados Unidos contesta a México. Vocera de la Casa Blanca condena asesinato de periodistas en México.
Aquí le platicamos que hace unos días el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, publicó un mensaje en Twitter condenando el asesinato de periodistas en México. Ante ello, primero, Andrés Manolo respondió desde su mañanera diciendo que Blinken estaba mal informado. Más tarde, la Secretaría de Relaciones Exteriores envió una carta diciendo que se están investigando todos los casos, que hay «avances» y que ellos son impulsores de las libertades. ¿Y luego? Ayer la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, respaldó lo dicho por Blinken y dijo que ellos han «visto con hechos las amenazas que han ocurrido a los periodistas en México» y que el secretario Blinken «estaba hablando con hechos».
Fuente: Animal Político y La Jornada
*¡Ya caaasi ees vieeerneees! Y hoy, hoy es Día de la Bandera. Que las crisis y los gobiernos chafas no le impidan ver el increíble país en el que vivimos. Viva México y viva la bandera más bonita del mundo.