¡Es hora de informarse! Estas son LAS noticias que tiene que saber antes de echarse su primer cafecito del día.
1.- Continúa la tendencia de contagios COVID a la baja.
La Secretaría de Salud reportó ayer un número considerablemente bajo de contagios, al menos, en comparación con lo que se venía reportando. Ayer se registraron 4 mil 832 nuevos casos de COVID. Pero OJO: no crea que caimos de 20 mil diarios a 4 mil. Si ve por ahí esa nota, no se vaya con la finta. Es normal que saliendo del fin de semana se registre una cifra tan baja, esperemos a ver cómo registra en la semana. Eeeso sí, la tendencia sigue a la baja. Entre la semana 5 y 6 del año la reducción fue de 44%, así que ahí la llevamos. ¿En resumen? Vamos por el camino correcto, no baje la guardia, vacúnese si le toca vacunarse y siga usando doble cubrebocas.
Fuente: Animal Político
2. Baker Hughes, la empresa cuyo CEO le rentó la casa al hijo de AMLO dice que no hay conflicto de interés.
Usted recordará que una parte del drama de la historia de la casona de Houston es que el hijo de Andrés Manolo y su esposa, Carloine Adams, rentaron una casa de un ejecutivo de la empresa petrolera Baker Hughes que ha recibido varios contratos con PEMEX. ¿Y luego? La empresa salió a decir ayer que ya hicieron una investigación interna y que no hubo conflicto de interés. ¿Bajo qué argumentos? Dice que el ejecutivo no sabía a quién le rentaba la casa y la casa además no era propiedad de la empresa. ¿Y qué dicen del otro lado? Varios periodistas han cuestionado a la empresa preguntando ¿qué hubiera resultado de una «investigación interna» de Odebrecht? ¿qué hubiera resultado de una auditoría interna de Grupo Higa cuando salió el reportaje de «la casa blanca» de Peña Nieto? La bronca, colegas, es que la otra opción es que la investigación la hagan las autoridades, empleadas de López Obrador. ¿Entonces? Valoremos el trabajo periodístico.
Fuente: Animal Político y La Jornada
3. La Fiscalía no quiere transparentar la investigación de Pío López Obrador, la Suprema Corte decidirá.
La Fiscalía General de la República inició hace meses una investigación por una denuncia presentada ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, encabezada por el fiscal José Agustín Ortiz Pinchetti, a raíz de la divulgación de los videos en los que aparece Pío López Obrador, hermano de AMLO, recibiendo sobres con billetes. ¿Y luego? El Tribunal Electoral pidió a la Fiscalía entregar la información sobre la investigación de Pío, peeero la Fiscalía presentó un recurso para no presentar la información. ¿Y entonces? El caso fue turnado a la Suprema Corte, peeero, hubo una bronca. El caso iba a ser analizado por la ministra Loretta Ortiz… esposa ni más ni menos que del fiscal Ortiz Pinchetti. ¿Entonces? Ayer la Corte le retiró el caso a Loretta Ortiz y ahora el caso será turnado a oootro ministro para evitar un conflicto de interés. OJO: no pierda de vista el caso porque si la Suprema Corte le ordena a la Fiscalía entregar la información, la cosa se va a poner buenísima.
Fuente: El Universal
4. Malas noticias: la OCDE bajó la estimación de crecimiento económico para México.
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) modificó ayer a la baja su cálculo de crecimiento económico para México en el 2022. De haber calculado un crecimiento de 3.4%, ahora la OCDE estima que nuestra economía crecerá 2.3%. ¿Pooor? Dice la OCDE que la inversión está «apagada desde 2015 y en descenso desde 2019», principalmente «por la incertidumbre en torno a la formulación de políticas nacionales». Según la OCDE «la incertidumbre aumentó especialmente con las propuestas de reforma del mercado eléctrico». En otras palabras, dice que Andrés Manolo está agarrando a la economía de las piernitas y simplemente no la deja avanzar.
Fuente: El Universal
5. Rusia reconoce independencia de regiones prorusas en Ucrania y ordena la entrada de tropas.
La cosa escaló tremendamente ayer. Pasamos de «ya viene el diálogo» a «ya vienen las tropas». ¿Qué carambas pasó? Primero, Vladimir Putin anunció que Rusia reconocería oficialmente la independencia de las regiones separatistas Donetsl y Lugansk. Habiendo reconocido la independencia de estas regiones, Putin ordenó el despliegue de tropas rusas para realizar funciones de «mantenimiento de paz». La bronca es que si le pregunta usted a Ucrania, le va a decir que esas regiones no son independientes y que Rusia los está empezando a invadir. ¿Y qué dicen del otro lado? Ayer se reunió el Consejo de Seguridad de la ONU y Estados Unidos y sus aliados anunciaron una serie de sanciones en contra de Rusia. OJO: ya estamos en el momento previo a un acuerdo insólito o a una preocupante guerra. Seguiremos al pendiente.
Fuente: El Financiero y esta otra también de El Financiero
*Falta mucho para el fin de semana, pero al menos ya no es lunes, ánimo.