¡Es hora de informarse! Estas son LAS noticias que tiene que saber antes de echarse su primer cafecito del día.
1.- Embajador de Estados Unidos en México dice que la reforma energética «es necesaria».
¿Qué qué qué? Sí, ayer le adelantamos que habría una reunión entre Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México y legisladoras y legisladores mexicanos en el marco del parlamento abierto de la reforma eléctrica. ¿Y luego? Al salir de la reunión, el embajador declaró que la reforma del presidente Andrés Manolo «es necesaria» y «se deben entender las razones del Presidente». ¿Entonces la defendió? No, se vio muy diplomático. Solo declaró que «en los foros se irá entendiendo más la reforma y al final vamos a estar muy juntos». También dijo que «las leyes siempre necesitan reformarse» y que «México ya lleva desde 2013 con esta ley que tiene y el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene razón en decir que vamos a hacer cambios para dar lo mejor al pueblo». ¿En síntesis? Le bajó dos rayitas a las tensiones y parece que le apuesta a que se vaya descafeinando durante le proceso legislativo…veremos.
Fuente: El Financiero
2. Anuncian plan para reactivar la economía.
La Secretaría de Economía anunció un nuevo «Plan de Reactivación Económica». De acuerdo con la secretaria Tatiana Clouthier, el plan se elaboró en conjunto con la iniciativa privada y dice que es un «refuerzo» del plan que se presentó hace un año. El plan tiene cuatro ejes: 1) Mercado interno, empleo, sectores y regiones; 2) Fomento a la inversión; 3) Comercio internacional; y 4) Impulso a la competitividad. La redacción de Belisario.mx aplaude los esfuerzos conjuntos entre gobierno y empresas para reactivar la economía (que está al borde de la recesión) y le sugiere a la secretaria Clouthier que no le platique el plan a la secretaria de Educación, Delfina Gómez, porque la van a tachar de neoliberal por juntarse con empresas y decir palabras tan fifís como «competitividad».
Fuente: La Jornada
3. Movilizan tropas a la frontera…de Colombia.
No estamos hablando de Ucrania, no, ayer el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, declaró que la Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela está movilizando tropas a la frontera con Colombia, agárrese, ¡con el apoyo y la asistencia técnica de Rusia e Irán! ¿Asquiusmi? Sí, leyó usted bien. ¿Y qué dice Venezuela? El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino (aplausos al apellido del general), contestó negando las acusaciones en su cuenta de Twitter (al más puro estilo de Rusia, por cierto) y de paso acusó a Colombia de ser «sede de las bases militares de Estados Unidos». ¿Entonces? Nada, que ya Colombia y Venezuela se compraron el tiro entre Estados Unidos y Rusia… se les viene diciendo hace meses, estamos viviendo una nueva edición de la Guerra Fría.
Fuente: Excelsior, La Jornada y Sputnik
4. ¡Ya es Viernes de Cultura!
Esta semana ha estado muy de moda Rusia así que en Belisario.mx le invitamos un recorrido virtual gratuito por el famosísimo y aclamadísimo Museo Hermitage, ubicado en San Petersburgo, Rusia.
¿Le interesa? Píquele aquí
5. ¡También es Viernes de Receta!
Y dado que apenitas pasó el Día de la Candelaria, obligado esta semana Belisario.mx le comparte no una, no dos, DIEZ recetas para preparar tamalitos. Disfrute los que más le gusten y ya sabe que si los hace, mándenos foto o súbala a Instagram o a Facebook y no olvide etiquetarnos.
¿Nos va a cocinar tamalitos? Píquele acá
*¡Yaaa eees vieeerneees! Respire hondo, sírvase su bebida favorita (puede ser un güisquito, puede ser una chelita o puede ser un chocolatito frío, no importa), quítese esos zapatos que le están haciendo juanetes y relájese que este lunes hay puente.