1 de febrero de 2022

¡Es hora de informarse! Estas son LAS noticias que tiene que saber antes de echarse su primer cafecito del día.

1.- Los contagios de COVID en México van a la baja, pero el riesgo sigue alto.

La Secretaría de Salud reportó ayer 12 mil 521 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Afortunadamente, esa cifra ya está lejos de los días que se registraron más de 40 mil. Sin embargo, el riesgo sigue siendo alto. ¿Qué tan alto? La cifra oficial final de enero fue de 962 mil 867 contagios confirmados. Para que se dé una idea, en toda la pandemia se han registrado 4 millones 942 mil 590 contagios… de ese tamaño fue enero. Entonces, aunque los contagios vayan a la baja, el riesgo sigue siendo alto, porque hay MUCHOS contagiados todavía. Si esas cifras no son suficientes para que usted decida cuidarse, considere que el gobierno de Estados Unidos nos colocó ayer en el nivel 4 (o sea «muy alto») de riesgo de contagio, por lo que recomendaron a su población de plano no viajar a México. No se confíe, cuídese.

Fuente: El Economista y El Universal

2. Una vez más, la Secretaría de Hacienda le niega al INE más presupuesto para la revocación de mandato.

Si hay un impulsor y un ganador de que se lleve a cabo la consulta de revocación de mandato es el gobierno federal. Andrés Manolo cumple su promesa de campaña, gana una elección y de paso mide su nivel real de movilización nacional. ¿Y luego? A pesar de que ha sido el gobierno federal el principal impulsor de la revocación de mandato y a pesar de que la Suprema Corte emitió una resolución en la que se señalaba que, de no contar con el presupuesto suficiente, el Instituto Nacional Electoral (INE) podía pedir más recursos a la Secretaría de Hacienda, ayer la Secretaría de Hacienda respondió a la solicitud del INE argumentando que no autorizará más presupuesto. Hacienda dice que está impedida para asignarle más presupuesto, que lo que sobra es para los programas sociales y que necesitaría que el Poder Legislativo apruebe una fuente de ingresos adicional. ¿Y qué dice el INE? Que ni hablar, que harán la consulta, peeero, han advertido que tendrían que instalar menos casillas… a ver si no se enoja Andrés Manolo.

Fuente: Animal Político

3. La fusión entre Televisa y Univision es un hecho y lanzarán plataforma de streaming.

Luego de haber recibido la aprobación por parte de las autoridades para fusionarse, Televisa y Univisión están listas para crear la nueva empresa Televisa Univision y anunciaron la creación de una plataforma global de streaming que será lanzada en los próximos meses. La plataforma será gratis, aunque con anuncios, y para la segunda mitad del 2022 habrá una modalidad premium sin anuncios que tendrá un costo. OJO: pa que se dé una idea del tamaño de la iniciativa, la cantidad de contenido original será 10 veces el total del contenido que maneja Netflix en todo el mundo. ¿Qué tipo de contenido tendrá? Desde luego, tendrá todo el contenido de Televisa, pero además tendrá dramas, comedias, series, docuseries, reality shows, películas, etcétera. ¿Cómo ve? ¿Le alcanza para otra mensualidad? Porque a nosotros ya no.

Fuente: El Financiero

4. No es broma: MORENA planea tipificar como delito la venta de videojuegos con contenido violento a menores.

Propuesta por la mismísima Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana durante la reunión plenaria de MORENA en el Senado, MORENA buscará impulsar una iniciativa que tipifique como delito la venta de videojuegos con contenido violento y relacionado al consumo de drogas a menores. La propuesta es que juegos como Call Of Duty, Fornite y Grand Theft Auto no puedan ser vendidos a menores y quien sea sorprendido vendiéndolos podría ir a la cárcel. Tres preguntas: 1) ¿Sabrán que ahora se pueden descargar los juegos en línea?; 2) ¿Meterán a la cárcel a una computadora?; y 3) ¿No será más fácil que el presidente ya le prohíba a su hijo jugar esos videojuegos que tanto odia?

Fuente: El Financiero y esta otra también de El Financiero de cuando Andrés Manolo se quejó «del Nintendo».

5. Rusia niega invasión, Estados Unidos pide castigos, Canadá moviliza tropas y Ucrania pide diálogo.

El embajador de Rusia ante las Naciones Unidas declaró ayer que su país no tiene una invasión prevista, que se trata de «un engaño a la opinión pública» y que jamás confirmaron que tuvieran 100 mil soldados desplegados en la frontera con Ucrania. ¿Qué dicen los demás? Estados Unidos y Reino Unido amenazaron con nuevas sanciones contra Rusia; Canadá movilizó sus tropas en el oeste de Ucrania y de paso anunció el retiro de su personal diplomático no esencial de su embajada en Ucrania. Y a todo esto…¿qué dice Ucrania? Que si por favor se sientan a hablar. Que si Rusia habla en serio, que no quiere guerra, que retire a sus tropas y que continúe su compromiso diplomático. En resumen: seguimos en el estira y afloja.

Fuente: El Universal y otra más de El Universal

*¡Bienvenid@s a febrero! Es el mes más corto del año y de paso hay puente el lunes 7 de febrero. ¡Ánimo!