¡Es hora de informarse! Estas son LAS noticias que tiene que saber antes de echarse su primer cafecito del día.
1.- Someten a AMLO a un cateterismo.
El pasado viernes se reportó que el presidente Andrés Manolo ingresó al Hospital Central Militar. ¿Por qué? Primero dijeron que se trataba de una «revisión médica de rutina». Más tarde, se confirmó que, producto de unos estudios de rutina, se decidió realizar un cateterismo cardiaco, peeero, dijeron que el presidente se encontraba «en perfecto estado de salud». Ya cerrando el fin de semana, Andrés Manolo apareció en un video diciendo que «hay presidente para un tiempo» y de paso dijo que, para garantizar la gobernabilidad del país ante la posibilidad de morir, él tiene un «testamento político». Dos datos adicionales de parte de Belisario.mx: 1) El presidente tuvo un infarto en 2013, por lo que su estado de salud no es cosa menor; y 2) Presidente Andrés Manolo, no necesita un «testamento político», para eso existe la Constitución.
Fuente: Animal Político y El Universal
2. Ómicron nos podría hacer el milagrito.
Buenas noticias. Un comunicado de la Organización Mundial de la Salud, publicado ayer, señala que «es plausible» que Europa «se acerque al final de la pandemia». ¿QUÉ QUÉ QUÉ? Sí, esto porque se calcula que el 60% de la población se contagie de la variante ómicron. ¿Eso quiere decir que ya se va a terminar la pandemia? El comunicado solo habla de Europa, peeero, ya hay voces expertas en México que aseguran que eso mismo podría pasar acá. Según Alejandro Macías (que fue Comisionado para la Atención de la Influenza), los cálculos señalan que el aumento de contagios seguirá en enero, en febrero comenzará a disminuir y para marzo estaríamos en el estado «meseta», sin aumento ni caída de contagios. ¿Y luego? Él dice que los datos mexicanos y el comparativo con otras regiones sugiere que para el segundo trimestre de 2022 entraríamos a endemia y nos despediríamos de la pandemia. Cruce los dedos pero por ahora NO SE CONFÍE, seguimos en el pico de picos. Ya sabe: doble cubrebocas, lugares ventilados y evite las multitudes.
Fuente: El Universal
3. Estados Unidos está preocupado por la Reforma Eléctrica de AMLO.
Usted que lee este Resumen Informativo recordará que la semana pasada vino a México la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm. Aquí todo fue amistoso y moderado. PERO, llegandito a Estados Unidos, la secretaria Granholm declaró que la administración Biden está preocupada sobre el posible impacto negativo que tendría la reforma eléctrica de Andrés Manolo. Uno de los puntos de alarma es que podría obstaculizar los esfuerzos en materia de energía limpia. ¿Y luego? Eso sí, podrán decir misa acá, peeero, según Granholm, México le aseguró que «está comprometido con apoyar la energía limpia y resolver las disputas actuales con proyectos energéticos dentro del estado de derecho». ¿Entonces? En una de esas ya le prometieron que la reforma no viene tan ruda, en una de esas no nos dieron opción… veremos.
Fuente: El Financiero
4. Estados Unidos evacúa a personal diplomático de Ucrania.
La cosa sigue cada vez más tensa en Ucrania. Ayer, el gobierno de Estados Unidos ordenó la salida de todo el personal diplomático estadounidense no esencial de ese país. Esto, ante la «amenaza continuada de una acción militar por parte de Rusia». Pero eso no es todo, además se anunció que Estados Unidos envió 90 toneladas de armamento, así que Joe tampoco es un pacifista que no busca pleito. OJO: este es apenas «el primero de varios envíos» de armamento que Estados Unidos manda a las Fuerzas Armadas de Ucrania. La cosa está al borde de la guerra…seguiremos informando.
Fuente: DW y El Universal
5. Perú en emergencia ambiental por derrame de petróleo.
Pésimas noticias… El pasado sábado, durante una descarga de un buque petrolero en las costas de Perú, se derramaron 6 mil barriles de petróleo. El gobierno de Perú ha declarado emergencia ambiental por 90 días y recomendó no asistir a 21 playas por estar contaminadas. Perú ha señalado esto como el peor desastre ambiental de los últimos tiempos y ha culpado a la petrolera española Repsol por los hechos. Repsol ha declarado que el derrame se dio debido al oleaje anómalo producido por la erupción del volcán subterráneo en Tonga y señaló que terminarán de limpiar a finales de febrero. Las autoridades ya investigan los hechos y el medio ambiente, bien gracias.
Fuente: El Financier y DW
*Se nos está acabando enero y con enero, las ganas de ir al gimnasio.