10 de enero de 2022

¡Es hora de informarse! Estas son LAS noticias que tienes que saber antes de echarte tu primer cafecito del día.

  1. La historia de nunca acabar.

Estamos arrancado el 2022 y parece que estamos reviviendo el 2020 y 2021. La Secretaría de Salud informó ayer que los contagios de COVID en México han aumentado 186%. Más allá de las cifras oficiales, el repunte es tan perceptible que el COVID ya es como el americanismo: todo el mundo tiene un amigo americanista, a algunos les da pena admitirlo, pero igual se les quiere y no hay mucho que hacer mas que cuidarse de no caer igual que ellos. ¿Qué sigue? Todo parece indicar que las autoridades no regresarán al semáforo rojo (especialmente porque el nivel de hospitalizaciones no ha subido al mismo ritmo que en los repuntes anteriores). ¿Entonces? A cuidarse. ¿Tiene chance de trabajar/estudiar en casa? Hágalo. Evite reuniones de cualquier tamaño; vacúnese si no se ha vacunado; y sobre todo: USE DOBLE CUBREBOCAS SIEMPRE.

Fuente: Animal Político.

2. Cancelan decenas de vuelos.

El tremendo repunte en los contagios de COVID-19 ha provocado que la aviación vuelva a sufrir cancelaciones por la falta de tripulación y México no es la excepción. Aeroméxico ha cancelado cerca de 300 vuelos en los últimos cinco días. Desde luego, esto ha generado un relajo en los aeropuertos mexicanos, especialmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. ¿Tiene usted un vuelo en las próximas fechas? OJO: la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha pedido a las aerolíneas que informen a los viajeros con al menos 24 horas de anticipación. Además, también recordó que las aerolíneas deben ofrecerle alternativas para reprogramar o reembolsar a sus clientes. ¿La aerolínea no está cumpliendo? Llame al Teléfono del Consumidor: 55 55688722 en la Ciudad de México y 800 4688722 para el resto de la República Mexicana.

Fuente: El Universal y El Financiero

3. Ojo con la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que la inflación cerró el 2021 en 7.36%. OJO: este es su nivel más alto en 21 años. ¿Cuándo se acabará el aumento de precios? El Banco de México es LA institución encargada de controlar la inflación y ni siquiera los miembros de la Junta de Gobierno se ponen de acuerdo. Mientras que algunos integrantes han advertido que la inflación aún no alcanza su pico y seguirá subiendo, otros han asegurado que la inflación ya «alcanzó su máximo» y «ya ha comenzado su descenso». ¿A quién le podemos creer? A nadie más que a su cartera. Fíjese bien en los precios y cuide la lana.

Fuente: Dos notas de El Financiero, esta y esta.

4. Este año hay elecciones y ya empezó la rebatinga.

Como le hemos venido platicando, este año habrá elecciones oootra vez y desde luego, eso generará unas cuantas olas en los próximos meses. ¿Cuándo y en dónde habrá elecciones? Se llevarán a cabo el 5 de junio y serán en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. OJO: las seis entidades cambiarán de gobernador/gobernadora y en algunos además elegirán ayuntamientos y congresos locales. ¿Y cómo van las grillas? Todavía no tenemos candidatas y candidatos oficiales y en MORENA ya hay militantes del partido de Andrés Manolo que han acusado a la dirigencia de burlas, maltratos y simulación. La cosa se va a poner buena y ooobvio aquí le tendremos el chismecito.

Fuente: INE y Animal Político

5. Tragedia en Brasil.

El pasado sábado, una pared de roca se desprendió de un acantilado y cayó sobre varios barcos turísticos en el estado de Minas Gerais en Brasil. Lamentablemente, el último corte informativo reportó 10 muertes y al menos 32 personas heridas. Las autoridades brasileñas trabajan todavía en los esfuerzos de búsqueda y rescate.

Fuente: El Financiero y CNN

*La redacción de Belisario.mx le desea un excelente inicio de año, ánimo, ya faltan menos de 12 meses para Navidad.

¿Qué le pareció el nuevo formato? Escríbanos a hola@belisario.mx, se reciben dudas, quejas y felicitaciones.