En México…
- Uno de los episodios más embarazosos de este sexenio ha sido el operativo en el que el Ejército logró detener a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, solo para dejarlo en libertad unos minutos después, por órdenes directas del presidente Andrés Manolo, luego de que gente de «El Chapo» sitiara la ciudad de Culiacán. ¿Por qué recordamos ese oso tremendo? Porque ayer el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó un comunicado en el que ofrecen 5 millones de dólares de recompensa a cambio de información que conduzca a la detención de los cuatro hijos de «El Chapo». Según el Departamento de Estado, la detención de los hijos del famoso narcotraficante implicaría dar pasos importantes para desarticular a los cárteles… de haber sabido.
- Capitalinas y capitalinos, ahí les va una de servicio a la comunidad: El Congreso de la Ciudad de México aprobó ayer una modificación en el Código Fiscal en el que se incluyen multas de entre 521 y 911 pesos a quienes adquieran un vehículo nuevo y lo emplaquen en otros estados. OJO: esta medida es únicamente para vehículos nuevos. Esta medida fue impulsada por la jefa de gobierno y precandidata presidencial de medio tiempo, Claudia Sheinbaum, quien señaló que se busca evitar que los capitalinos evadan el pago de multas de tránsito y el pago de la tenencia, pues según sus cifras, la mitad de los autos que circulan en la CDMX tienen placas de otras entidades. Por lo pronto, recuerde, esta medida es para autos nuevos.
En la Cartera…
- Usted que lee este Resumen Informativo sabe que aquí somos fans del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (nuestro INEGI). El INEGI es un órgano autónomo cuyo titular es elegido de una forma parecida al del Banco de México. El INEGI tiene una Junta de Gobierno que está integrada por un presidente y cuatro vicepresidentes. Los integrantes de la Junta son designados por el presidente de la República y ratificados por el Senado. Finalmente, el presidente del INEGI es designado por el presidente de la República de entre los miembros de la Junta. ¿Y luegooo? Ya se venía el momento de que Andrés Manolo decidiera si ratificaba al presidente actual, Julio Santaella, o si cambiaba de presidente. ¿Y qué decidió? Nombrar a otra integrante de la Junta. ¿A quién? Ni más ni menos que a Graciela Márquez, quien llegó a la Junta hace un año a propuesta de Andrés Manolo luego de dejar la Secretaría de Economía. Márquez será la primera mujer en presidir el INEGI a partir del 1 de enero de 2021.
- Ahí le va una buena noticia para las inversiones en México… Ayer, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, le echó flores a nuestro país como destino de inversión. La influyente banquera (y propietaria del Banco Santander) declaró que su banco mantiene la confianza y la intención de invertir en México. «Lo que nos preocuparía de México sería no estar» dijo en una conferencia en la que anunció la inversión de 520 millones de dólares para 2022. ¿Y esta noticia por qué es importante? Porque el Banco de México ha registrado importantes salidas de capital extranjero de nuestro país y estas declaraciones siempre nos caen bien para el clima de negocios en México.
En el Mundo…
- Ya faltan solo unos cuantos días para las elecciones presidenciales de Chile y la cosa se está poniendo cada vez más buena. Ayer, la expresidenta de Chile y actual alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, declaro abiertamente que votará por el joven izquierdista Gabriel Boric. En un video publicado en redes sociales, Bachelet dijo que «no da lo mismo por qué candidato se vota» y «por eso», dijo, «voy a votar por Gabriel Boric». OJO: Bachelet sigue siendo una figura muy popular en Chile, fue presidenta en dos periodos no consecutivos. Las encuestas están cerradísimas aunque ya le dan un margen mínimo a Gabriel Boric. ¿Tendrá Chile un presidente millennial? Estaremos al pendiente.
- No se confíe. Reino Unido registró ayer, a pesar de la vacunación, un récord de contagios de COVID-19 que da mucho miedo. En tan solo 24 horas, Reino Unido registró 78 mil 610 nuevos contagios. OJO: Reino Unido tiene un buen porcentaje de vacunación, PERO, había relajado las medidas y ya no era obligatorio el uso de cubrebocas en lugares cerrados. ESO es lo que provoca no usar cubrebocas. NO BAJE LA GUARDIA, seguimos en una pandemia y ahí están los ejemplos.
*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!