14 de diciembre de 2021

En México…

  • Usted que lee este Resumen Informativo sabe que el presidente Andrés Manolo impulsó una reforma para crear la figura de la revocación de mandato, una elección extraordinaria, a la mitad del sexenio, para que la gente decida si quiere que el presidente continúe o que mejor agarre sus chivas y se vaya (y, no nos hagamos tontos, de paso masajeamos el ego de Andrés Manolo). ¿Cómo va ese tema? La elección está agendada para el próximo año, PERO, antes de que se organice el asuntito, primero se debe cumplir con un requisito: juntar 2.7 millones de firmas repartidas de manera proporcional por todo el país. ¿Y cómo van con eso? Al core del 10 de diciembre, el INE informó que apenas llevan 31% de las firmas necesarias. Pero eso no es todo, además el INE ha detectado «irregularidades» por lo que a lo mejor la cifra es todavía más baja. ¿Y luego? Pues la banda andresmanolista tiene como límite el 25 de diciembre para reunir las firmas. ¿Lo lograrán? Desde luego que seguiremos al pendiente y acá le platicamos el desenlace.
  • ¿Se acuerda que aquí le platicamos que el presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, estuvo al borde de que le iniciaran un juicio político para destituirlo a tan solo cinco meses de asumir el cargo? Bueno, pues todos tranquilos porque ya tiene nuevo asesor. Ayer el presidente Andrés Manolo anunció que ante la difícil situación que vive el presidente Castillo, el peruano le pidió apoyo a Andrés Manolo (no es broma), por lo que mandó al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O (que no tiene nada más importante que hacer) para «apoyar en lo que podamos al gobierno del Perú». ¿Qué quiere decir eso? Pues, el presidente dijo que fueron a apoyar en «lo que se puede hacer para ayudar a la gente humilde» y no dio más detalles. A ver si en un rato libre que tenga el secretario de Hacienda puede venir a ver qué se puede hacer acá que tampoco estamos en Suiza.

En la Cartera…

  • La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), reportó un aumento de 9.3% en las ventas en el mes de noviembre. Suena muy bien, peeero tampoco podemos cantar victoria. ¿Por? Primero, porque noviembre se vio impulsado por el Buen Fin y segundo, porque ese crecimiento es en el monto de ingresos y buena parte de ese monto se debe más al aumento de precios que a la cantidad de productos que se vendieron. ¿Entonces? Conformémonos con que haya ventas. Ahí la llevamos, pero nos está costando trabajo.
  • El Senado de la República aprobó la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. ¿Y eso qué quiere decir? Que ahora, las marcas que se apropien los diseños de estas comunidades podrían enfrentar cárcel y multas de al menos 10 millones de pesos. ¿Qué qué qué? Así como lo está leyendo. OJO: esta ley surge luego de que marcas como Adidas, Carolina Herrera, Nestlé, Mango y Louis Vuitton fueran acusadas de apropiarse diseños mixtecos, mazatecos y huicholes sin haber pagado un centavo y ganando una buena lana. ¡Aplausos a la nueva ley!

En el Mundo…

  • No pierda de vista a Chile. Ayer se llevó a cabo el último debate presidencial antes de las elecciones de segunda vuelta que serán este domingo. Como ya le habíamos platicado, Chile elegirá entre dos extremos: el ultraderechista José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric. El primero, es un ex diputado de 55 años, ultraconservador, padre de 9, vinculado a la iglesia católica; el segundo es un joven de 35 años, cuya carrera política inició en un movimiento estudiantil. El debate de ayer se centró en descalificaciones más que en propuestas. Ambos candidatos están intentando alejarse del extremo, moderándose para ganar más votos en el centro. Uno es acusado de validar a la dictadura de Augusto Pinochet, el otro de validar a grupos guerrilleros. Se promete un final de fotografía en esta elección. Saque las palomitas y el lunes le platicamos en qué acabó.
  • Ayer por la noche se reportó un fuerte sismo en Indonesia de 7.4 grados en la escala de Richter. De acuerdo con la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, hasta ahora no hay información de daños graves. Sin embargo, sí se advirtió la posibilidad de un tsunami. Apenas el pasado 4 de diciembre, Indonesia vivió otro desastre natural cuando el volcán Semeru entró en erupción dejando 15 muertos y 27 heridos. Mandamos buenas vibras y esperamos que esto no escale.

*¡Comienza la cuenta regresiva para la cena de Noche Buena! Faltan 10 días para el 24 de diciembre.