6 de diciembre de 2021

En México…

  • ¿Y cómo vamos con el tema COVID? Afortunadamente, la Secretaría de Salud continúa reportando descensos. Esta semana la arrancamos ayer con un descenso de 17% en comparación con la semana anterior. ¿Y cómo va la vacunación? OJO: el presidente Andrés Manolo declaró que esta semana inicia la aplicación de refuerzos de vacuna antiCOVID para adultos mayores. Según los últimos datos ya el 84% de los mayores de 18 años cuentan con el esquema completo de vacunación. Ahí la llevamos, peeero, no nos podemos confiar, en especial en esta época de tanta posada. Cuídese por favor.
  • ¿Y ahora qué ha pasado con el terrenote donde se estaba construyendo el aeropuerto de Texcoco? El presidente anunció este fin de semana que emitirá un decreto para que las 14 mil hectáreas donde iba a estar el aeropuerto se conviertan en un área natural protegida. Antes, obvio, dijo que llevará a cabo una consulta popular en los 16 ejidos que se encuentran en las inmediaciones para que se incorporen a esta reserva. ¿Y pa cuándo? Dicen que como fue en esa zona en la que se encontró al águila devorando una serpiente sobre un nopal, el decreto se emitirá el próximo 24 de febrero, Día de la Bandera.

En la Cartera…

  • Si usted invierte en criptomonedas, a lo mejor ya se sabe esta noticia. Si usted no sabía si invertir o no en criptomonedas, tome apunte. El pasado sábado, el bitcoin llegó a perder hasta 22%. ¿POR? Dicen los que saben que fue una combinación de personas que cobraron sus bitcoins para sacar sus ganancias y otras que están preocupadas por la situación económica global. El caso es que se vendieron casi mil millones de dólares en criptomonedas, lo cual provocó una caída importante en su valor. ¿Y esto por qué es importante? Usted que lee Belisario.mx sabe que las criptomonedas han ganado terreno y están en la frontera entre convertirse en una moneda (acuérdese que ya en El Salvador la toman como moneda legal) o en mantenerse como un recurso para que invierten aquellas y aquellos que no le tienen miedo al riesgo. Por lo pronto, tome nota.
  • Hablando de caídas… Las ventas de automóviles siguen registrando números preocupantes. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante el mes de noviembre se vendieron 82 mil 929 autos. Eso quiere decir que hubo una caída del 13.4%. OJO: es el menor volumen de autos vendidos para un mes de noviembre desde el 2010. Desde luego, esta caída está impulsada por la falta de inventario porque las armadoras siguen padeciendo la escasez de chips electrónicos.

En el Mundo…

  • ¿Cómo van las tensiones en Ucrania? Rusia alzó la voz ayer y rechazó las advertencias que ha emitido Estados Unidos sobre una posible invasión a Ucrania. Aquí le hemos platicado que la presencia de tropas de Rusia en la zona fronteriza con Ucrania ha incrementado considerablemente. La cancillería rusa ha dicho que «Estados Unidos está llevando a cabo una operación especial para agravar la situación en Ucrania mientras transfiere la responsabilidad a Rusia». La cosa está caliente, seguiremos al pendiente.
  • ¿Y cómo va el asunto de la nueva variante Ómicron? El zar antiCOVID de Estados Unidos, Anthony Fauci, declaró ayer que los primeros indicios sobre la gravedad de esta variante son «un tanto alentadores». Aunque advirtió que «es muy temprano para hacer aseveraciones definitivas», hasta ahora, los datos que se tienen apuntan a que «no parece que haya un gran grado de gravedad». OJO: todavía no se tiene la certeza. Por lo pronto, tampoco vale la pena entrar en pánico. ¿Entonces? SENCILLO: dobrecubrebocas, sana distancia y evite lugares que no estén bien ventilados.

*Ni modo, ya es lunes. Échele ganitas.