En México…
- Ayer fue Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Contrario a la opinión editorial de algunos medios, en Belisario.mx creemos que la nota no deben ser las marchas que se llevaron a cabo ayer. Si hubo policías, enfrentamientos, pintas o destrozos… los hay en todas las marchas. El escándalo no es ese y lo que tenemos que discutir y condenar no es eso. Escandalicémonos porque según un informe de ONU Mujeres, UNA de cada TRES mujeres ha sufrido abusos a lo largo de su vida. Enojémonos porque, según ese informe, con datos de 13 países, en tiempos de crisis, como la pandemia, DOS de cada TRES mujeres padecen alguna forma de violencia o conocen a alguna mujer que la sufre. Y solo UNA de cada DIEZ mujeres recurrió a la policía. En México, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los últimos seis años los feminicidios se DUPLICARON. Después de leer estos datos, ¿de verdad consideramos que es más preocupante una pared pintada? Qué maldito miedo ser mujer en esta ciudad, en este país y en este mundo… y eso que estas líneas no las escribe una mujer, las escribe un hombre, un hombre con una hija, con una esposa, con una mamá, con una hermana y con una suegra y que se le revuelve el estómago solo de leer las estadísticas. Hablemos de eso, preocupémonos por eso y actuemos para que ese riesgo y ese miedo se acabe YA.
- Hablando de temas mucho menos importantes… Aquí le prometimos que estaríamos al pendiente de la reforma eléctrica. ¿Cómo va ese merequetengue? A pesar de que los soldados de Andrés Manolo en la Cámara de Diputados prometieron que este año sí o sí se discutía la famosa y polémica reforma que promete desplazar la reforma energética promovida por Don Quique Peña Nieto, ayer el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el morenista Manuel Rodríguez, anunció formalmente que la discusión se aplazará a enero porque ya se dieron cuenta que «es una reforma esencialmente técnica, no política, que requiere análisis de especialistas». ¿Entonces es cierto lo que dice la oposición y «ya está muerta la reforma»? NO. Lo que sí le adelantamos es que el próximo año nos van a salir con que las elecciones contaminan la discusión y a lo mejor se aplaza para el segundo semestre del año. Seguiremos al pendiente.
En la Cartera…
- ¿Cómo va el crecimiento económico? Como los cangrejos… De acuerdo con el último reporte del INEGI, la economía mexicana registró su primera caída luego de cuatro trimestres de recuperación. Según el INEGI, la economía retrocedió 0.4% debido principalmente a un desempeño más modesto de la industria y del sector servicios. ¿Nos preocupamos? Pues… según el presidente Andrés Manolo, él está seguro que la economía va a crecer 6% este año. ¿Qué dice Belisario.mx? Nos gustaría vivir en el mismo país que Andrés Manolo.
- La Comisión Nacional de Salarios Mínimos abrió ya la mesa de trabajo para fijar el salario mínimo del próximo año. ¿Cuándo sabremos el resultado? La Comisión tiene 25 días hábiles para definirlo. El presidente Andrés Manolo declaró que el gobierno, las organizaciones laborales y los empresarios podrían llegar una cuerdo para aumentar el salario. El salario mínimo actual es de 141 pesos con 70 centavos y en la zona libre de la frontera norte es de 213 pesos. ¿Cuánto subirá? Estaremos al pendiente.
Viernes de Cultura…
- Desde el 20 de noviembre y hasta el 12 de junio, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM (el famoso MUAC) tiene en su menú la exposición Maternar. Entre el síndrome de Estocolmo y los actos de producción. La exposición reflexiona sobre la construcción de la idea de maternidad. Recomendada por una de nuestras asiduas lectoras, si le interesa puede usted adquirir sus boletos en taquilla o picándole aquí.
- Si usted no tiene suscripción a Disney Plus, búsquese una amiga, un amigo, un familiar, un vecino y pídale la contraseña. ¿POR? Porque después de meses de retraso, FINALMENTE llegó a la plataforma el documental The Beatles: Get Back, un documental ÉPICO sobre la mejor banda de la historia (no lo vamos a poner a discusión, lo vamos a dar por hecho). Dirigido por Peter Jachson, el documental contiene imágenes y sonidos INÉDITOS. NO selo puede perder, vale la pena.
*¡Yaaa eees vieeerneees! Descanse, vea el documental de los Beatles y prepárese para entrar a diciembre.