En México…
- Se le dijo, se le adelantó y se ganó la quiniela. Con 92 votos a favor, el Senado de la República eligió a Loretta Ortiz Ahlf (sí como el de la tele) como la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¿Quién es Loretta Ortiz Ahlf? Es licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho, maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana y doctora en Derechos Humanos por la Universidad a Distancia de España. Tiene una larguísima trayectoria en la academia, también estuvo en CONACULTA, en el Banco de México y en la Comisión Nacional de Derechos Humanos y fue electa Consejera de la Judicatura Federal en 2019. Hasta ahí, todo excelente y todo el mundo le reconoce su amplia carrera. La piedrita en los frijoles es que además de su gran trayectoria jurídica, la ahora ministra Ortiz también fue fundadora de MORENA, partido que la hizo diputada federal de 2012 a 2015. ¿Y eso por qué es negativo? Pues porque se supone que la Suprema Corte debe ser un órgano autónomo del Poder Ejecutivo. Ahora, no es la primera ministra que ha formado parte del equipo de un presidente, así que en Belisario.mx le daremos el beneficio de la duda (especialmente por su amplia trayectoria) y cruzamos los dedos para que nos sorprenda la ministra Ortiz.
- A Arturo Herrera le acaban de aplicar el «siempre no, muchas gracias». ¿Se acuerda de Arturo Herrera el segundo secretario de Hacienda nombrado por Andrés Manolo que fue relevado hace unos meses pero con la seguridad de que Andrés Manolo lo había propuesto como próximo gobernador del Banco de México? Bueno, pues ayer luego de que se soltara el rumor, el propio Arturo Herrera confirmó que el presidente Andrés Manolo retiró la propuesta y Arturo Herrera se quedó como el perro de las dos tortas…o mejor dicho, el perro de los dos huesos. ¿Y quién será entonces la nueva propuesta? Hace apenas unos segundos, mientras se redactaba este Resumen Informativo, el presidente Andrés Manolo anunció a Victoria Rodríguez Ceja como su nueva propuesta. ¿Victoria quién? Se trata de la actual subsecretaria de Egresos de Hacienda, su cargo más alto además de ese fue el de subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México. Esta propuesta dará MUCHÍSIMO de qué hablar…veremos cómo lo toman los analistas, los mercados… y el Senado.
En la Cartera…
- Y suponemos que precisamente por la incertidumbre que ha generado en los mercados el gobierno federal, entre el decretazo que declaró la obra pública como materia de seguridad nacional y el retiro del nombre de Herrera para el Banco de México, el presidente Andrés Manolo decidió enviar un mensaje de «todo está bien no se apuren» y ayer comió tres horas con su ya olvidado Consejo Asesor Empresarial. Entre los asistentes estuvieron Bernardo Gómez, presidente de Grupo Televisa; Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas; Carlos Hank, de Grupo Banorte; German Larrea, de Grupo México; Carlos Slim, dueño de Telmex y de toditas nuestras almas, entre otros empresarios. ¿De qué hablaron? Nadie sabe, peeero, suponemos que la idea es que se vea que todavía hay diálogo con el empresariado más pesado de México.
- En temas totalmente distintos, le contamos que Walmart de México inició un proceso ayer para instalar gasolineras en los estacionamientos de algunas de sus tiendas. Sí, Walmart busca que en los estacionamientos de Bodega Aurrerá, Sam’s Club y Walmart Expess haya estaciones de servicio para que después de pedir su 300 gramitos de jamón en rebanadas delgadas y sin romper, usted pueda pedir el tanque lleno de Premium. Con esto, Walmart se suma empresas como Oxxo y Costco que también aprovechan sus negocios para sumarlo al de la gasolina.
En el Mundo…
- Desde el inicio de su gestión, pero sobre todo en las últimas semanas ha estado en el ambiente el rumor de que el presidente Joe Biden no buscaría la reelección en 2024. Esto debido a que tiene un nivel de popularidad muy bajo (ha pasado de 57% a 42%), además de que el Partido Demócrata perdió recientemente la gubernatura de Virginia. ¿Y luego? A esto súmele que Joe Biden ya tiene 79 años de edad, por lo que buscaría la reelección ya de 81 años. ¿Y luego? En Belisario.mx suponemos que al echar un vistazo al gabinete de Andrés Manolo, Biden ha de haber pensado que todavía está chavo y ayer la vocera de la Casa Blanca declaró que Biden sí tiene intención de buscar la reelección en 2024. En Belisario.mx le mandamos un abrazo a la vicepresidenta Kamala Harris que tendrá que esperar cuatro años más.
- Y hablando de poder y esperas… Usted que lee este Resumen Informativo sabe que el pasado 26 de septiembre hubo elecciones en Alemania y a partir de entonces los partidos alemanes han estado en negociaciones para formar una coalición a partir de la cual se defina el próximo canciller de Alemania, que sustituirá a la legendaria Angela Merkel después de 16 años en el poder. ¿Y luego? Parece que ya hay humo blanco y una alianza de socialdemócratas, el partido verde y los liberales, llevará al socialdemócrata Olaf Scholz, que fungía como ministro de Hacienda y vicecanciller, a ocupar el cargo de Merkel. Scholz asumirá el cargo en la primera semana de diciembre, en plena cuarta ola de COVID-19.
*¡¡¡¡FALTA UN MES PARA LA CENA DE NOCHE BUENA!!!