16 de noviembre de 2021

En México…

  • Andrés Manolo sigue coqueteando con temas peligrosos. ¿Y ahora qué hizo? Ahí le va el contexto. La oposición cubana convocó a una manifestación para ayer en Cuba para exigir la liberación de presos políticos. ¿Y luego? El gobierno de Cuba, súper democrático, de plano la prohibió. ¿Y qué tiene que ver Andrés Manolo en eso? Que ayer en la mañanera le pidieron su opinión sobre la prohibición y dijo «sencillamente no tengo opinión». ¿Y qué tiene de malo? Nada, peeero, resulta que sí tuvo opinión sobre lo demás. Del bloqueo, dijo que no le parece justo y de paso dijo que el hecho de que «un país (Cuba) tenga la arrogancia de sentirse libre, e independiente, solo por ese hecho, merece toda nuestra admiración y todo nuestro respeto». Mucho OJO: estas expresiones de admiración y respeto se dan a tan solo tres días de que Andrés Manolo se reúna con los presidentes de Estados Unidos y Canadá en Washington. Tomamos apunte como seguro lo tomaron nuestros vecinos del norte.
  • Saque las palomitas porque la Suprema Corte discutirá un tema que a lo mejor no es taaan trascendente para México pero que sin duda será parte de las sobremesas. La Primera Sala de la Suprema Corte discutirá mañana un pleito entre el actor Gael García y ni más ni menos que la empresa Diageo México. ¿Pooor? Resulta que Gael acusa a la empresa de haber utilizado su imagen, sin su conocimiento ni consentimiento, en una campaña publicitaria del whisky Johnnie Walker que se transmitió en televisión en 2011. ¿Qué dice la empresa? Que la acusación no tiene consistencia jurídica y que no es procedente. ¿Qué dice Gael? Saaaaquen la cartera. OJO: el proyecto presentado por la ministra Norma Lucía Piña propone dar la razón a Gael García. OBVIO estaremos al pendiente del chismazo y aquí le platicamos en qué quedó el pleito Johnny vs Gael.

En la Cartera…

  • Excelentes noticias. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó ayer una cifra histórica de empleos. De acuerdo con el IMSS, el mes de octubre alcanzamos los 18 millones 39 mil empleos permanentes. Esto quiere decir que de septiembre a octubre se crearon 112 mil empleos. En el reporte del IMSS se destaca que esta es «la primera ocasión en toda la historia en la que se tiene por cuarto mes consecutivo la creación de más de 100 mil puestos permanentes». OJO: con esta última cifra ya por fin alcanzamos niveles prepandemia. Ahí la llevamos.
  • Finalmente, después de jaloneos y discusiones maratónicas la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto que tendrá el gobierno de México para el 2022. ¿Y qué tal? El presupuesto total es de 7 billones 88 mil 250 millones de pesos. ¿Quién ganó y quién perdió? Los grandes ganadores son los programas sociales marca Andrés Manolo, como Sembrando Vida y la Pensión del Bienestar y desde luego, en este gobierno pacifista de abrazos y no balazos, otros ganadores son la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina. ¿Y los perdedores? Como ya le habíamos adelantado, los órganos autónomos son los que más perdieron, particularmente el Instituto Nacional Electoral, que tendrá que organizar la revocación de mandato con mucho menos presupuesto del solicitado.

En el Mundo…

  • Argentina celebró elecciones intermedias este fin de semana y la coalición opositora al gobierno, Juntos por el Cambio, obtuvo mejor resultado que la coalición gobernante, Frente para Todos. De acuerdo con datos preliminares, el presidente Alberto Fernández perdió el control de la Cámara de Senadores al perder seis escaños, dejando a su gobierno con 35 senadores, mientras que la oposición tendrá 37. En la Cámara de Diputados, la coalición opositora obtuvo 119 posiciones, mientras que Frente Para Todos contará con 118 y el resto será para grupos minoritarios. Se le complica el panorama a Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
  • Buenas noticias. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el de China, Xi Jinping, iniciaron ayer una cumbre virtual para reactivar la comunicación y la cooperación entre ambos países y así evitar un conflicto. Usted que lee este resumen sabe que la relación se estaba tensando por asuntos de comercio, derechos humanos y por la situación en Taiwán. «Estoy dispuesto a trabajar con usted» dijo el presidente Chino que fue criticado en el pasado por evitar asistir a cumbres internacionales. Desde luego, estaremos la pendiente de la cumbre y aquí le reportaremos su desenlace.

*Esperamos que haya descansado en el último puente del año. Se viene el último jalón para cerrar este 2021, ánimo.