En México…
- ¿Y qué ha pasado con Emilio Lozoya, el exdirector de PEMEX de Don Quique Peña que después de meses de comodidad terminó en la cárcel? Ayer , Lozoya recibió una segunda prisión preventiva justificada, ahora no por el caso Odebrecht, sino por el caso Agronitrogenados (que fue la dudosa compra de una planta de fertilizantes por parte de PEMEX a un sobreprecio sospechoso). ¿Y luego? De acuerdo con el periódico Reforma, Lozoya propuso «reparar el daño» pagando 5 millones de dólares. ¿Y ya con eso saldría de la cárcel? Este gobierno sí se ha inclinado en otros casos por recibir la lana de reparación del daño en lugar de meter a los corruptos a la cárcel. PERO, al parecer hasta ahora ni PEMEX, ni la Fiscalía General de la República consideran suficientes los 5 millones de dólares ofrecidos por Lozoya. En resumen, Lozoya permanecerá en la cárcel y seguirá intentando comprar su libertad…porque puede.
- Una de las principales críticas que ha recibido el gobierno de Andrés Manolo es el desabasto de medicamentos. Hasta ayer, el presidente Andrés Manolo negaba que existiera y hasta cacareaba con que había terminado con la corrupción en ese sector. ¿Y luego? Ayer en un evento público le jaló las orejas al director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Ferrer, y al secretario de Salud (que aunque usted no lo crea sí existe), el Dr. Jorge Alcocer. ¿Qué les dijo? La cita literal en tabasqueño es: «ya no quiero ejcuchar de que faltang medicamentoj y no quiero excujas de ningúng tipo». OJO: esto se da un día después de que padres de familia de niños y niñas con cáncer cerraran la circulación de la avenida que da acceso a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la CDMX. Bien por el jalón de orejas, a ver si sirve de algo.
En la Cartera…
- ¡Ya llegó ya está aquí! Ya arranco el famoso Buen Fin 2021 y arrancó ayer (sí, en miércoles). El Buen Fin es del 10 al 16 de noviembre. De acuerdo con los organizadores, se espera que las ventas superen los 239 mil millones de pesos. Como todos los años, le recomendamos: 1) Compare precios (luego hay comercios gandallas que suben el precio y luego le dan el 50% de descuento); 2) Haga una lista de cosas que NECESITA y súmele un gustito; 3) No abuse de los meses sin intereses. A veces son buenos, peeero, pueden terminar comprometiendo su estabilidad financiera en el largo plazo; 4) Si va a comprar en línea confirme que sea un sitio seguro y que sean sitios oficiales de las tiendas; y 5) Si va a ir a comprar a tienda use doble cubrebocas, mantenga sana distancia y no permanezca mucho tiempo en lugares totalmente cerrados: TODAVÍA HAY PANDEMIA.
- Usted que lee este Resumen Informativo sabe que en los últimos días se lleva a cabo la conferencia de cambio Climático COP26 en Glasgow, Escocia. Ayer se reportó que en el marco de la COP26, países fabricantes de vehículos anunciaron un compromiso para dejar de fabricar automóviles con motor de combustión para el año 2040. ¿Qué marcas le entran al acuerdo? Ford, Mercedes-Benz, General Motors y Volvo. Hasta ahí todo bien, muy bonito. La mala noticia es que ni China, Estados Unidos, Alemania, Japón ni India firmaron el acuerdo y en la lista de empresas automotrices no aparecieron Toyota, Volkswagen ni Renault-Nissan-Mitsubushi. En otras palabras, es como si todos los pizzeros se ponen de acuerdo para dejar de utilizar carbón y gas en sus hornos, pero no le entran al acuerdo Domino’s, Papa John’s, Pizza Hut y Little Caesar’s… ya nos dio hambre, continuemos con las noticias.
En el Mundo…
- Y ya que estamos hablando del medio ambiente y de la COP26, le platicamos que ayer hubo otro anuncio inesperado. Aunque usted no lo crea, China y Estados Unidos anunciaron que alcanzaron un acuerdo para «reforzar la acción climática». OJO: China y Estados Unidos son los dos principales emisores de gases contaminantes y son responsables de casi el 40% de las emisiones totales del planeta. De acuerdo con el representante de China, el acuerdo incluye «planes concretos» para los próximos 10 años. Eeeso sí, hasta ahora no han publicado esos «planes concretos» por lo que lo único que tenemos hasta ahora es la amigable declaración de que llegaron a un acuerdo. ¿Qué tan profundo y trascendental? Eso está por verse.
- Si usted creía que Andrés Manolo estaba marcando tendencia únicamente por el discurso que le recetó al mundo en el Consejo de Seguridad de la ONU y que sus políticas serían replicadas únicamente por su Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar, está usted equivocad@. Al parecer, Andrés Manolo está de moda, porque ayer el presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, anunció que venderá el avión presidencial y las ganancias serán destinadas a programas de salud y educación. De parte de la redacción de Belisario.mx le recomendamos al presidente Castillo que se busque un corredor mejorcito que el de Andrés Manolo porque ya vamos a la mitad del sexenio y este avión literalmente no salió ni en rifa.
*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!