10 de noviembre de 2021

En México…

  • ¿Cómo le fue a Andrés Manolo en su mañanera internacional? Como le habíamos platicado, el presidente Andrés Manolo ofreció un discurso durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. ¿Y qué dijo? Dijo que el principal obstáculo para garantizar la seguridad es la corrupción provocada por el modelo neoliberal. ¿Y luego? Se aventó a proponer una «solución de fondo»: El Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar. ¿Y qué es ese Plan Mundial? Dijo que el objetivo sería garantizar una «vida digna» a 750 millones de personas que viven en situación de pobreza. ¿Y de dónde saldría la lana? 1) Una contribución voluntaria anual del 4% de las fortunas de las mil personas más ricas del mundo; 2) Una aportación similar de las mil corporaciones privadas más grandes del mundo; y 3) Una cooperación del 0.2% del PIB de cada país integrante del G-20. ¿Y luego qué hacemos con esa lanota? Dice que se recaudaría un billón de dólares que será REPARTIDO DE MANERA DIRECTA A LOS BENEFICIARIOS. ¿Entonces? Básicamente es cualquiera de los programas de Andrés Manolo pero a nivel mundial. En Belisario.mx nos preguntamos si tendremos que crear un Banco Mundial de Bienestar para entregar tarjetitas a todo el mundo o si lo repartirá su hermano Pío en sobres manila… es broma, sabemos que ya no hay corrupción.
  • El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció ayer que habrá una reunión presencial entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; y nuestro Andrés Manolo. ¿Cuándo? No tiene fecha definida todavía, pero aseguró que sería histórica. OJO: la agencia de noticias Reuters ha dicho que sus fuentes le han confirmado que está planeada para el próximo 18 de noviembre. OBVIO, estaremos al pendiente y aquí le platicaremos cómo, cuándo y dónde.

En la Cartera…

  • Si usted también siente que ya no le alcanza la lana para mucho, no se apure, no es que sus gustos se hayan sofisticado, es que los precios siguen subiendo. De acuerdo con el INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en una tasa anual de 6.24% en octubre. OJO: ese es su nivel más alto desde diciembre de 2017. De acuerdo con el índice que mide la inflación, los causantes de este pico fueron los aumentos en los precios de alimentos y energéticos. Este es el octavo mes consecutivo que la inflación está fuera del rango objetivo fijado por el Banco de México, que es de entre 2 y 4% y parece que seguiremos en esa misma tendencia.
  • Llevamos meses advirtiéndolo, la aerolínea doméstica Aeromar tiene una crisis en el horizonte. Los pilotos de Aeromar emplazaron ayer a huelga a la aerolínea y la nueva fecha límite es el 20 de noviembre. Según los pilotos, la empresa ha incumplido los acuerdos y los inversionistas no tienen intención alguna de negociar. Si no hay acuerdo para el 20 de noviembre suspenderán labores y se irán a huelga. Obvio, estaremos al pendiente y aquí le platicaremos el desenlace.

En el Mundo…

  • ¿Se acuerda de los Pandora Papers? Fue esa mega filtración en varios países en la que se revelaron listas de empresarios, políticos y gente famosa que escondía lana en paraísos fiscales. Bueno, pues en esas listas aparecía Sebastián Piñera, el presidente de Chile, quien está embarrado en presuntas irregularidades por la venta de acciones de un proyecto minero conocido como Dominga. ¿Y luego? Ayer, tras 22 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó la acusación constitucional contra Piñera para iniciar un juicio político en su contra. ¿Qué sigue? La moción pasará al Senado y si lo aprueba, Piñera será enjuiciado. OJO: esta es la primera vez en la historia de Chile que se aprueba una acusación constitucional contra un presidente en funciones. Saque las palomitas.
  • Bill Nelson, administrador de la NASA, anunció ayer que Estados Unidos sí enviará una misión TRIPULADA a la Luna, pero se tardarán un poquito más de lo esperado. ¿Para cuándo? De acuerdo con Nelson, la misión se llevará a cabo para el 2025. Esta misión estaba originalmente agendada para 2024, peeero, así como la pandemia pospuso infinidad de bodas y eventos sociales, el viaje a la Luna también sufrió modificaciones. La NASA ha expresado que quieren ser los primeros en regresar a la Luna. ¿Alguien más está planeando ir? Sí, China ya está planeando misiones robóticas a la Luna, así que hay carrera y a nosotros solo nos toca, una vez más, sacar las palomitas y ver cómo se desenvuelve la historia.

*Ya es miércoles, esta semana ya va de bajadita.