En México…
- En palabras de Margarita la Diosa de la Cumbia: ¡ES-CÁN-DA-LO! ¿Y ahora qué pasó? El pasado fin de semana se casó Santiago Nieto, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (que este sexenio a cobrado mucha relevancia por su papel en la investigación tanto de delincuentes como de políticos). ¿Y luego? La boda fue en Guatemala, lo cual provocó un escandalazo luego de que se supiera que el propietario de El Universal viajó a la boda, en avión privado, con la secretaria de Turismo de la CDMX, un contratista del gobierno de Sheinbaum… y 35 mil dólares en efectivo. ¿Yyyy? Sheinbaum corrió a la secretaria de Turismo y luego de que se filtraran fotos de la boda, AMLO criticó que haya sido un evento tan fifí. ¿Eso es todo? NO. Ayer en la noche anunciaron ¡LA RENUNCIA DE SANTIAGO NIETO! ¿El motivo? En realidad es poco claro. Todos saben que lo fifí se perdona (si no, pregúntenle a Bartlett y sus decenas de propiedades). ¿Entonces? Es un misterio. ¿Por qué el presidente aceptó la renuncia de un funcionario de su confianza? Quién sabe, por lo pronto, en su lugar nombró a Pablo Gómez, un exlíder del Movimiento Estudiantil de 1968 que ha sido legislador por décadas. ¿Y su experiencia en la materia? Bien gracias.
- ¡Es hoy es hoy! El presidente Andrés Manolo ya está en Nueva York en donde asistirá a la apertura de la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, que México presidirá. Como le habíamos adelantado, Andrés Manolo le recetará a la comunidad internacional sus mejores éxitos sobre corrupción y desigualdad (¿se sabe otra?). De acuerdo con varios medios, el tabasqueño fue recibido con mariachi y ciudadanos mexicanos que espontáneamente fueron a aplaudirle y hasta a gritarle «reelección, reelección» y a cantarle las mañanitas porque (prepare el pastel) el presidente cumplirá 68 años este sábado. Al cierre de esta edición Andrés Manolo todavía no arrancaba su mañanera internacional, así que nos imaginamos que en estos momentos debe estar peinando su copetín, secándose la manita sudada y ensayando el discurso que no solo él sino todo México ya se sabe de memoria.
En la Cartera…
- Que cobren por documentar una maleta en un avión es infame. Pero, que cobren por el equipaje de mano ya es el colmo. La buena noticia es que ayer, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) hizo un segundo llamado a las aerolíneas nacionales para que suspendan el molestísimo cobro de equipaje de mano. Según el comunicado de PROFECO, las tarifas de equipaje de mano que cobran Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris son abusivas e ilegales, por lo que si siguen cobrando iniciarán procedimientos por infracciones a la Ley. En Belisario.mx aplaudimos que se defiendan los derechos de los pasajeros, peeero, consideramos que también nos deberían dejar documentar al menos una maleta sin que nos cobren como si lleváramos a un hijo escondido en ella. Mientras tanto, aplausos a PROFECO y que vuelen jitomatazos a las aerolíneas por cobronas.
- Prepare el aplauso… El Banco de Pagos Internacionales -una organización internacional dedicada a fomentar la cooperación financiera y monetaria que sirve de banco para todos los bancos centrales del mundo- anunció ayer que renovará el mandato de sus dos principales funcionarios: su director gerente y el subdirector gerente. ¿Y eso por qué es importante? Porque el director gerente del Banco de Pagos Internacionales es nuestro exsecretario de Hacienda, exgobernador del Banco de México y el economista que nos hacía dudar si fue la inspiración para la creación del concepto de inflación, Agustín Carstens Carstens. Reconocido mundialmente como uno de los mejores banqueros y economistas del planeta, Don Agustín Carstens fue ratificado en su cargo hasta el 2025. OJO: Una vez concluido este nuevo periodo, Carstens cumplirá los 67 años de edad con lo que alcanzará la edad máxima para ocupar el cargo, por lo que no será ratificado de nuevo. ¡Felicidades Dr. Carstens!
En el Mundo…
- Usted que lee este Resumen Informativo sabe perfecto que, durante esta pandemia, hay que observar qué pasa en Europa para saber qué nos pasará en unos meses si no nos cuidamos. Aquí le advertimos los repuntes que tuvieron en Europa que los llevó a la segunda y tercera ola unos meses antes que a nosotros. Todo este contexto es para que sepa que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que se comienza a observar un aumento constante en el número de contagios y que esperan medio millón de muertes más en los próximos tres meses. Si esa advertencia no es suficiente para poner las barbas a remojar, le platicamos que la Organización Panamericana de la Salud también dijo que se espera que entre diciembre y enero nos pegue la cuarta ola de COVID-19 en México. Eso sí, advierten que haya menos muertes que en la segunda y tercera ola gracias a la vacunación. PERO, de que vuelve un repunte, vuelve un repunte, así que ya sabe: doble cubrebocas, sana distancia y ventilación, ventilación, ventilación.
- Ahora sí es oficial, con el 97.7% de los votos computados, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, fue declarado ganador de las cuestionadísimas elecciones presidenciales en las que según el Consejo Supremo Electoral, Ortega obtuvo el 75.92% de los votos. OJO: 34 países entre los que destacan Estados Unidos, Chile, Colombia y los 27 países integrantes de la Unión Europea, desconocieron los resultados de las elecciones. En contraste, Rusia y Venezuela aplaudieron la elección y defendieron a Daniel Ortega. ¿Y cuál es la postura de México? EL SILENCIO. México no ha dicho absolutamente nada. Eso sí, el presidente Andrés Manolo está a unos minutos de hablar sobre corrupción en el Consejo de Seguridad de la ONU.
*¡Apenas es martes! Peeero, estamos cerca de un puente. Recuerde que el próximo lunes NO se trabaja. Resista.