En México…
- ¿Cómo vamos con la pandemia? La Secretaría de Salud registró mil 382 nuevos casos y 60 muertes más por COVID-19 en las últimas 24 horas y con esa cifra reportó una reducción de 25% en el número de casos de COVID en la última semana. En cuanto a vacunación, las autoridades sanitarias reportaron que ya van 74 millones 937 mil 548 personas vacunadas con al menos una dosis y ya son 62 millones 164 mil 245 personas las que tienen el esquema completo. OJO: entre el semáforo verde, el Día de Muertos y el inicio de las fiestas decembrinas, que ya están a la vuelta de la esquina, se corre el riesgo, uuuna vez más, de un rebrote. POR FAVOR, no se confíe siga usando doble cubrebocas, mantenga sana distancia y evite los lugares con poca o nula ventilación.
- El presidente Andrés Manolo inicia hoy el que será su segundo viaje al extranjero en lo que va del sexenio. Usted recordará que en julio de 2020 viajó a Washington DC para visitar a Donny Trump en la Casa Blanca. Bueno, pues hoy Andrés Manolo viajará al mediodía a la ciudad de Nueva York para asistir a la Organización de las Naciones Unidas para dar un mensaje en el Pleno de la ONU. ¿De qué hablará el tabasqueño? Dice que mañana en punto de las 8 horas tiempo de México y 10am tiempo de Nueva York, dará un mensaje sobre corrupción y desigualdad. ¿Y luego? Andrés Manolo no visitará a Joe Biden, pues señaló que se trata de un viaje corto que concluirá en cuanto termine su mañanera internacional desde la ONU. OBVIO aquí le reportaremos cómo le fue.
En la Cartera…
- En caso de que usted viva en una cueva o que de plano se desconecte de todo tipo de noticias porque confía en el Resumen Informativo de Belisario.mx, le platicamos que del 5 al 7 de noviembre se llevó a cabo el Gran Premio de la Fórmula 1. Aunque hace unos meses el gobierno de la Ciudad de México señaló que se trataba de un evento fifí que debía cancelarse, al final se realizó y el gobierno de Claudia Sheinbaum reportó que fue un éxito, que hubo una derrama económica de 14 mil 375 millones de pesos y que la ocupación hotelera en la Ciudad alcanzó el 63%. ¿Algo más? Sí, el mexicano Sergio «Checo» Pérez, del equipo de Red Bull logró conquistar un lugar en el podio al llegar en tercer lugar, convirtiéndose así en el primer mexicano en subir al podio de la Fórmula 1 en México.
- Usted que lee este Resumen Informativo sabe que a nivel mundial hay una afortunada tendencia de los gobiernos a regular el trabajo de los repartidores y repartidoras de comida a domicilio que trabajan por medio de aplicaciones móviles. ¿Y luego? Parece que México se está subiendo a la tendencia, pues senadores y senadoras de MORENA, Movimiento Ciudadano y del PRD, anunciaron que ya trabajan en un marco legal para mejorar las condiciones de trabajo de estas personas. El objetivo, dijeron, es que se les garantice un sueldo base, seguridad social y prestaciones de ley. Como contexto, este anuncio se da tan solo unos días después de que el colectivo #NiUnRepartidorMenos, integrado por trabajadores de Rappi, Uber Eats y Didi Food, anunciaran un paro de labores y una marcha. Enhorabuena y esperemos que se legisle pronto.
En el Mundo…
- Este fin de semana hubo elecciones en Nicaragua. Al corte de ayer por la noche, el Consejo Supremo Electoral no había dado cifras preliminares, peeero, nadie duda que el ganador será el actual presidente, Daniel Ortega quien aseguraría su cuarto mandato consecutivo tras 14 años en el poder. OJO: estas elecciones se dan bajo acusaciones graves de fraude electoral y mientras hay SIETE aspirantes presidenciales de la oposición DETENIDOS. Para que se dé una idea, en cuanto cerraron las urnas, ayer, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró que las elecciones habían sido una farsa, «una pantomima» que no fue democrática y amagó con usar «todas las herramientas diplomáticas y económicas» para ayudar al pueblo de Nicaragua… mucho ojo con las tensiones. Estaremos al pendiente.
- Estados Unidos anunció que hoy lunes reabrirá sus fronteras terrestres y aéreas a pasajeros internacionales. Hasta ahí tooodo bien, PERO, será únicamente para vacunados (con vacunas ya aprobadas por la OMS) y desde luego, en caso de ser originaria u originario de un país que requiere visa, como el nuestro, también deberá llevar visa vigente. Esta reapertura es el final de un decreto originado por la pandemia en marzo de 2020. Desde luego, México era un gran afectado por esta política, peeero, también Canadá tenía las puertas cerradas a viajes no esenciales. OJO: seguirán pidiendo prueba de COVID negativa tres días antes del viaje.
*¡Tenga buen inicio de semana! ¡Ánimo!