28 de octubre de 2021

En México…

  • Usted que lee este Resumen Informativo sabe que aquí le hemos dado seguimiento a la luna de miel entre México y Estados Unidos, siempre preguntándonos ¿cómo hemos logrado coquetear con Evo Morales y Cuba, y de todas formas recibir flores de Estados Unidos? Ahí le va una hipótesis: el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró ayer que México se comprometió con el gobierno de Joe Biden a deportar a los migrantes que crucen de manera ilegal. ¿Qué tiene eso de malo? Nada, solo que contradice lo que apenas dijo el canciller Marcelo Ebrard, cuando prometió que México no deportaría migrantes que sean retornados por Estados Unidos. ¿Entonces? Pues parece que la prioridad es defender la frontera gringa y no a los migrantes.
  • ¿Se acuerda de la batalla legal que hay de padres de familia que están tramitando amparos para que el gobierno federal vacune a sus hijos menores de edad? Bueno, pues ayer un Juez de Distrito en el Estado de México dio un plazo de cinco días al gobierno de Andrés Manolo para que incluya a menores de 12 a 17 años de edad en la Política Nacional de Vacunación contra COVID-19. ¿Y qué pasa si no lo hacen? Se informará a la Fiscalía para que sancione por desacato a las autoridades. OJO: nomás pa que mida, el famosísimo y lamentable juicio de desafuero contra AMLO en 2005 fue precisamente por desacato. OBVIO se espera una respuesta legal por parte del gobierno federal y aquí le seguiremos dando seguimiento.

En la Cartera…

  • Finalmente se aprobó la Miscelánea Fiscal 2022, que incluye todas las modificaciones a las disposiciones fiscales para el próximo año. Como le habíamos advertido, dentro de estos cambios hay uno que afecta a cualquier adulto arriba de 18 años, así que mucho ojo: a partir de ahora, TODAS Y TODOS los adultos mayores de 18 años se deben inscribir al Registro Federal de Contribuyentes. ¿Qué implica eso? No mucho, solo debe tramitar su famoso RFC, la clave única que el gobierno usa para identificar cualquier movimiento económico de personas y empresas. Antes solamente las personas que tenían ingresos formales debían tramitarlo, ahora todas y todos deben tenerlo. ¿Quiere saber cómo tramitarlo? Encontramos una nota buenísima de El Financiero que explica paso por paso cómo tramitarlo. ¿Le interesa? Píquele aquí.
  • Ya cayó la primera. Volaris se convirtió ayer en la primera línea aérea en confirmar rutas y operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, mejor conocido como «el Aeropuerto de Janta Lujía». Volaris emitió un comunicado ayer señalando que mantendrán su operación en el Aeropuerto Benito Juárez, mejor conocido como «el aeropuerto que huele a popis y tiene goteras». Peeero, ahora volarán rutas adicionales en Santa Lucía que vendrán de Tijuana y Cancún bajo la promesa de que saldrá más barato porque se paga menos impuesto. Como usted recordará, el aeropuerto consentido de Andrés Manolo será inaugurado el próximo 21 de marzo de 2022. En Belisario.mx nos preguntamos si en una de esas sale más caro el Uber a Santa Lucía que el vuelo a Cancún… veremos.

En el Mundo…

  • Ahí le va una noticia que apunta más hacia la paz que a la guerra… por fin. El gobierno de Irán acordó ayer reanudar las negociaciones sobre su polémico programa nuclear. Las negociaciones se darán a partir de noviembre entre Irán y potencias como Estados Unidos, Reino Unido, China, Rusia, Francia y Alemania, que era con quienes había firmado el acuerdo original que había permitido que se levantaran las sanciones internacionales contra Irán. ¿Irán o no irán a llegar a un acuerdo?
  • Más buenas noticias. La Organización Panamericana de la Salud reportó ayer que la cifra de contagios y muertes por COVID-19 de la semana pasada fue la más baja en más de un año. «Tenemos motivos para ser optimistas, pero debemos permanecer alertas», dijeron. Y es que, en efecto, la tendencia a la baja en los contagios es clara, peeero, en América Latina y el Caribe la vacunación va lenta. Tan solo el 44% de la población de la región cuenta con un esquema de vacunación completo. Sin embargo, también señalaron que se espera que las entregas de vacunas se aceleren en la región… Ahí la llevamos.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!