En México…
- Andrés Manolo se fue de gira con todito su gabinete a Guerrero. Desde el estado que alberga playas, hoteles y casas de Luis Miguel, el presidente de México presentó el «Plan Apoyo a Guerrero». ¿Qué es eso? Es un megaplan para reforzar la seguridad del estado y para ampliar los programas sociales. Guerrero ha sido víctima de la violencia desde hace ya varios lustros y en los últimos meses la cosa se ha puesto peor. Por ello, el «Plan Apoyo a Guerrero», incluye el despliegue de más de 700 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, la construcción de 15 cuarteles de la Guardia Nacional, además de la ampliación de programas sociales como Sembrando Vida (sí, el mismo que fue aplaudido por John Kerry a pesar de las acusaciones que señalan que fomenta la tala de árboles). El presidente aprovechó para apapachar y arropar a la nueva gobernadora, Evelyn Salgado, que llega bajo la sombra de su padre, el polémico senador acusado de violación, a quien el Tribunal le revocó la candidatura que luego le fue otorgada a Evelyn: Félix Salgado Macedonio.
- ¿Cómo arranca la semana en la pandemia? Las autoridades de Salud dieron a conocer ayer que los contagios se mantienen a la baja. En la última semana, la caída en los contagios fue de 19%. OJO: según lo reportado, en las últimas cinco semanas, la mayoría de los casos de COVID-19 fueron en la población de entre 18 y 29 años de edad, seguidos del grupo entre 30 y 39. ¿Y la vacunación? Ya hay 53 millones de mexicanas y mexicanos con el esquema completo de vacunación, mientras que 16 millones esperan la segunda dosis. No se confíe, va a la baja, pero puede haber una cuarta ola, mejor: doble cubrebocas, sana distancia y mucha ventilación.
En la Cartera…
- El Instituto Mexicano del Seguro Social publicó un informe sobre el avance en el empleo específicamente para el grupo poblacional de mujeres. Según el IMSS, al 30 de septiembre se tienen registradas 7 millones 896 mil 757 mujeres trabajadoras. ¿Por qué es importante ese dato? Porque supera a la cifra de febrero 2020, o sea, ya hay más mujeres chambeando hoy que antes de la pandemia. Según el comunicado difundido, 8 de las 9 actividades económicas han recuperado completamente el número de puestos vinculados a mujeres desde que inició la pandemia. OJO: los datos del IMSS señalan que la participación de la mujer en el mercado laboral formal ha ido en aumento en los últimos años, PERO, antes de que nos paremos el cuello como país, debe usted saber que actualmente las mujeres representan el 39% del empleo formal en el país. Falta presencia en posiciones de toma de decisión, falta adaptar las posiciones para que las mujeres no tengan que elegir entre ser madres y ser profesionistas, falta eliminar el acoso e igualar los salarios… todavía falta mucho.
- Se viene una batalla más entre Andrés Manolo y la Suprema Corte. ¿Y ahora qué pasó? Desde 2008, en México está prohibida la venta de cigarros electrónicos. En febrero de 2020, por decreto presidencial, el gobierno de Andrés Manolo prohibió la importación de cigarros electrónicos. ¿Y luego? Hace apenas unos días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la prohibición absoluta de cigarros electrónicos. Dicen que es «una medida desproporcionada». Tres días después de la resolución de la Suprema Corte, Andrés Manolo publicó oootro decreto prohibiendo la importación de cigarros electrónicos. En el decreto firmado por Andrés Manolo, señala que, a pesar de la regulación y la prohibición, los menores siguen teniendo acceso a estos cigarros… y es cierto. ¿Qué sigue? Una batalla campal. En una esquina, estarán la Suprema Corte defendiendo su resolución y desde luego, las empresas que producen y comercializan estos productos; en la otra esquina, Andrés Manolo, que seguro cachó a su hijito fumando un cigarro electrónico mientras jugaba su «nintendo» y la Organización Mundial de la Salud, que ha publicado estudios que alertan sobre lo dañinos que son. OBVIO, daremos seguimiento.
En el Mundo…
- El gobierno de Colombia detuvo al narcotraficante más buscado de Colombia: Dairo Antonio Úsuga David, mejor conocido como «Otoniel». Otoniel era la cabeza del Clan del Golfo, considerado uno de los cárteles más grandes y poderosos de Sudamérica y señalado como el grupo que controla más de la mitad de la droga en Colombia. El presidente colombiano, Iván Duque, declaró que era «el narcotraficante más temido en todo el mundo» y que es «el golpe más duro que se le ha propinado al narcotráfico en este siglo», y es «solamente comparable con la caída de Pablo Escobar»… de ese tamaño.
- Y para que tome en cuenta que esta pandemia no ha terminado, le platicamos que Reino Unido registró esta última semana el mayor número de nuevos casos de COVID-19 desde el mes de julio. Según las cifras oficiales, 333 mil 465 personas dieron positivo a COVID en los últimos siete días. Las muertes también han registrado incrementos, aunque con mayor moderación gracias a las vacunas. Las autoridades ya están siendo alertadas por expertos del sector salud sobre la llegada de una nueva ola de contagios que podría implicar el regreso al confinamiento. Insistimos, no hay que confiarse.
*Ya estamos en la última semana de octubre. Que quede claro, pasando el pan de muerto no hay vuelta de hoja, se legaliza el decorado navideño.