21 de octubre de 2021

En México…

  • Seguimos en luna de miel con Estados Unidos. Ayer hubo un encuentro entre gobernadores y la Embajada de Estados Unidos en México como parte del famoso Diálogo Económico de Alto Nivel. ¿Y en qué quedaron? Que los estados del sureste del país recibirán una inversión de 25 mil millones de dólares para impulsar su desarrollo entre 2022 y 2024. ¿Cómo se usará esa lana? Todavía no es muy claro, pero eso le tocará a la Secretaría de Economía y a la de Relaciones Exteriores que definirán un plan de acción que será publicado «próximamente». El objetivo, dijeron, es que la región «diversifique su economía, elevando aún más la calidad de exportación, detonar mayor empleo y facilitar que la población se beneficie de nuevas habilidades». ¿Y por qué ese apoyo al sureste? La idea de Estados Unidos es disminuir los flujos migratorios hacia su país y el sureste mexicano, junto con Centroamérica, son las zonas que más migrantes mandan hacia allá.
  • ¿Cómo vamos con la pandemia? Seguimos batallando con el COVID, pero la disminución en contagios permanece constante. Las autoridades sanitarias calculan que en la última semana los contagios han bajado 22%. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes son Tabasco, Baja California, CDMX, Guanajuato y Colima. ¿Y la vacunación? Ya van 112 millones 996 mil dosis administradas y son ya 69 millones 478 mil personas vacunadas de las cuales el 75% cuenta ya con el esquema completo. OJO: de la población adulta, el 78% ya recibió al menos una dosis. Ahí la llevamos, pero recuerde que la población más joven sigue sin vacuna. No se confíe, use doble cubrebocas siempre, mantenga sana distancia y evite lugares con concentraciones de gente y/o sin ventilación.

En la Cartera…

  • Carso Infraestructura y Construcción, propiedad del Ing. Carlos Slim, publicó ayer un comunicado dirigido a los inversionistas en la Bolsa Mexicana de Valores. Recuerde usted que esa es la empresa que construyó el tramo que se colapsó de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. ¿Y qué dijeron? Que celebraron un convenio de colaboración y firmaron un acuerdo reparatorio con el gobierno de la CDMX y el Sistema de Transporte Colectivo para rehabilitar y reforzar el tramo metálico elevado de la Línea 12. En el comunicado la empresa afirmó que ellos no son responsables del colapso, dado que la Línea 12 es operada y supervisada por el gobierno de la CDMX. Sin embargo, aceptaron participar en el fondo de indemnización complementaria para las víctimas anunciado la semana pasada por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
  • ¿Cómo vamos a cerrar el año? De acuerdo con la encuesta periódica realizada por Citibanamex a analistas de otros bancos, hay un consenso entre ellos que la inflación cerrará en 6.5% este año, lo cual es muy por encima del rango objetivo del Banco de México, que es de entre 2 y 4%. ¿Y en cuanto a crecimiento económico? Los economistas de los bancos dicen que el Producto Interno Bruto tendrá un avance en todo el año de 6.1%. Ha sido un año complejo, intentando revivir la economía y batallando con la subida de precios. Pero ahí la llevamos, poco a poco y a pesar de todo.

En el Mundo…

  • ¿Se acuerda de Donny Trump? Bueno pues el loquillo expresidente de Estados Unidos está de vuelta y ayer anunció que está próximo a lanzar una nueva red social. ¿Qué qué qué? Sí, acuérdese que lo vetaron de Instagram, YouTube, Snapchat, Facebook y de Twitter, que era su herramienta favorita para exhibirse y atacar a medio mundo mientras iba al baño, de manera que decidió que sacará su propia red. Se llamará TRUTH Social (VERDAD Social). Según el comunicado, la red social de Donny iniciará operaciones en noviembre con «invitados» y contará con contenido en video que estará dirigida a público conservador. ¿Servirá de algo? ¿Realmente competirá con Twitter? Veremos.
  • Si usted recibió la vacuna Sputnik y está a la espera de que la Organización Mundial de la Salud la apruebe para viajar a Estados Unidos, le platicamos que ayer el Fondo Ruso de Inversión Directa, que promovió la creación de la vacuna rusa, anunció que «el proceso de precalificación de la vacuna Sputnik V va por buen camino y está entrando en su etapa final. ¿Qué sigue? Según lo comunicado, un grupo de inspectores de la OMS viajará a Rusia para realizar las inspecciones y el papeleo final. No se apure, nosotros le damos seguimiento y acá le contaremos cuando sea un hecho.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees! ¡Ánimo!