En México…
- ¿Cómo va la discusión de la polémica reforma eléctrica que propone el presidente Andrés Manolo? El Universal publicó dos datos interesantes: 1) Ayer reportaron que 16 diputados federales del PRI habían salido a rechazar abiertamente la reforma. ¿Y luego? Hoy publica que el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez (diputado de MORENA) declaró a ese diario que MORENA está abierta a realizar modificaciones a la iniciativa «en la que se incluyan las partes que les preocupan a quienes piensan que ahorita así como está difícilmente pasaría». ¿Por qué es relevante esa nota de El Universal? Porque marca el inicio de las negociaciones y todo parece indicar que habrá negociación y que hay margen de maniobra. OBVIO, estaremos al pendiente del debate y aquí le platicaremos en qué queda.
- ¿Se acuerda que el 24 de diciembre de 2018 fallecieron la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el exgobernador Rafael Moreno Valle, en un lamentable accidente aéreo? Bueno, luego de casi tres años, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes concluyó las investigaciones y peritajes. OJO: como siempre en estos casos, había muchos rumores de un posible atentado. ¿Y qué concluyeron? Que se trató de una falla técnica que afectó el sistema aumentado de estabilización del helicóptero. Según la SCT, «la tripulación contaba con capacitación actualizada, licencias vigentes y el mantenimiento de la aeronave actualizada y permiso de operación en orden». PERO, también señalaron que «el fabricante encontró dos tornillos sueltos en el sistema de aumento de estabilidad» por lo que tocará al gobierno de Puebla «dictaminar si hay responsabilidades». ¿Entonces fue o no accidente? Oficialmente, se trató de un tema técnico, peeero, al parecer todavía falta esclarecer el tema de los tornillos.
En la Cartera…
- Ayer en la conferencia mañanera el presidente Andrés Manolo anunció que su gobierno firmará un acuerdo para regularizar los autos irregulares, mejor conocidos como «autos chocolate». El plan iniciará en los estados fronterizos (Baja California, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas). El objetivo, dijo Andrés Manolo, es que, para regularizar estos autos (que por lo general se traen sin permisos ni impuestos de Estados Unidos), los propietarios deberán pagar algún monto de impuesto y la idea es que esa lana se la queden los gobiernos locales para acciones de bacheo. ¿Se trata de un programa ganar-ganar? En una de esas… habrá que ver qué opina el sector automotriz formal al respecto.
- ¿En qué va el tema del gas y los gaseros? Hay varias aristas. Quienes están en paro y en plena protesta son los repartidores de gas, que NO son empleados de las empresas gaseras, sino comisionistas independientes que se ganan una lana repartiendo el gas. ¿Y qué dicen las empresas gaseras? Ayer la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), salió a echarle la bolita a PEMEX. ¿Pooor? Dicen que PEMEX tiene la capacidad de subsidiar el gas LP a los hogares de menores ingresos. ¿Cómo lo haría? Dicen que las ganancias que obtiene PEMEX han subido de 3.41 pesos por kilo a 6.26 pesos por kilo en los últimos dos años. Según la Amexgas, PEMEX tendría la capacidad económica de subsidiar a 10 millones de familias y propusieron que «el resto de la población necesita pagar el costo real porque no hay quién subsidie una cantidad de dinero tan grande». En otras palabras, dicen las empresas gaseras que no les toca subsidiarle a todo México. ¿En conclusión? Siguen los jaloneos y el gobierno firme en su idea de topar los precios del gas.
En el Mundo…
- Ahí le va una difícil de creer. Lamentablemente, ayer se reportó un extraño incidente en Noruega que dejó cinco muertos y varios heridos. ¿Qué sucedió? Un sujeto caminó por la capital noruega disparando a quien fuera a su paso con un arco y flechas. La primera ministra en funciones de Noruega, Erna Solberg, declaró que no se podía especular sobre los motivos del ataque. El responsable fue detenido y todavía no hay una explicación clara de por qué el sujeto disparó con flechas, al parecer de manera aleatoria, a tanta gente.
- Cerremos con una buena noticia. La Organización Mundial de la Salud reportó ayer que todas las regiones del mundo están registrando un descenso en el número de contagios de COVID-19…excepto Europa, en donde se registran «nuevas olas de casos y fallecimientos». A nivel mundial, la semana pasada se registraron 2.8 millones de contagios, representando una caída de 7%. OJO: esta es la cifra más baja de contagios desde principios de julio… ahí la llevamos. Mientras tanto: doble cubrebocas, sana distancia y lugares ventilados, siempre.
*¡Yaaaa caaasi eees vieeerneees! ¡Ánimo!