En México…
- ¿Se acuerda del caso de Rosario Robles? Es aquella famosa funcionaria que fue secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano y secretaria Desarrollo Social en el gobierno de Don Quique Peña y ahora está en la cárcel por su presunta participación en la famosa Estafa Maestra. La bronca es que Doña Robles lleva ya dos años en la cárcel a pesar de no estar sentenciada. ¿Pooor? Porque le dieron prisión preventiva y la verdad, en condiciones MUY sospechosas y aparentemente injustas (OJO: recuerde que ella fue amgui del Andrés Manolo y su banda, pero luego de los videoscándalo de Bejarano se acabó la relación). ¿Y todo este contexto para qué? Para contarle que un tribunal federal ratificó ayer un amparo a favor de Robles lo cual le puso un pie en la calle. ¿Qué sigue? Que un juez de control analice si procede o no revocar la prisión preventiva. OJO: NO se analizará si es o no culpable, sino si merece o no la prisión preventiva. Esto se definirá a más tardar el lunes que entra. OBVIO estaremos al pendiente del chisme.
- ¿Cómo cerramos la semana en la pandemia? Las autoridades de Salud confirmaron que los contagios a nivel nacional van a la baja. El día de ayer registraron 7 mil 613 casos y 514 muertes a causa de COVID-19. ¿Y la vacunación? Ahí la llevamos, ya van 105 millones 320 mil 232 dosis suministradas. En total ya son 65 millones 879 mil 194 personas vacunadas de las que el 71% tienen el esquema completo. De cualquier manera, doble cubrebocas, sana distancia, lugares ventilados y evite salir si tiene cualquier síntoma… más vale.
En la Cartera…
- ¿Y qué han dicho las autoridades mexicanas de los famosos «Pandora Papers»? El Servicio de Administración Tributaria (SAT), que se encarga de cobrar los impuestos a nivel nacional, anunció que ya tiene auditorías avanzadas sobre «algunos» (no dijeron cuáles) de los mencionados en los listados de personas que han utilizado paraísos fiscales para guardar dinero o adquirir bienes. Según la titular del SAT, Raquel Buenrostro, «algunas ya pagaron algo y otras incluso ya las tiene el procurador fiscal en revisión, para ver si acreditan la defraudación fiscal». Recuerde: los «Pandora Papers» fue una mega filtración de documentos que ventilaron nombres de políticos y empresarios mexicanos que constituyeron empresas en paraísos fiscales. OBVIO seguiremos al pendiente.
- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó ayer la cifra de inflación para el mes de septiembre. ¿Y cómo van esos precios? La inflación se colocó en 6%. OJO: el Banco de México había establecido el objetivo en un rango de entre 2 y 4%, así que ya estamos muy por encima de la cifra ideal. ¿Usted ha sentido el aumento de precios? De acuerdo con el INEGI, el pasado mes de septiembre subieron algunos alimentos como la cebolla, el chile, el jitomate, los aceites, entre otros productos como el gas LP, que ha subido tanto en los últimos meses que parece que sus precios los deciden los mismos desgraciados que deciden el precio de las computadoras y celulares de Apple.
Viernes de Cultura…
- Hace unos minutos anunciaron a los ganadores del Premio Nobel de la Paz 2021. Si usted pensó que a lo mejor ahora sí le tocaba a Andrés Manolo por su decidida política de «abrazos no balazos» o que en una de esas lo ganaba el PRI por su enorme flexibilidad al hacer alianza con el PAN y el PRD un mes y al otro coquetearle a MORENA, se va usted a decepcionar. ¿Pooor? No le avisen a los organizadores de «la mañanera», porque este no es su gremio favorito, peeero, los ganadores del Premio Nobel de la Paz fueron los periodistas María Ressa, de Filipinas y Dmitry Muratov, de Rusia, por «sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión que es una precondición para la democracia y la paz duradera». En Belisario.mx damos un aplauso especial al periodismo que en Filipinas, en Rusia y también en México -en tiempos de «mañaneras» y «quién es quién en las mentiras»- juegan un papel IMPORTANTÍSIMO para la democracia y la libertad. *Se inflan los globos, suenan las matracas y hay aplausos de pie*
- ¡Apúntele bien en la agenda! A partir de hoy y hasta el 17 de octubre se lleva a cabo la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México. Habrá más de 200 actividades presenciales gratuitas en la plancha del Zócalo. Además, habrá también actividades virtuales. Si quiere usted conocer más detalles, dése un clavado a la página oficial del evento, píquele aquí.
*¡Yaaa eees vieeerneees! Y ya está bien entradito el otoño, así que compre su pan de muerto, hágase un chocolatito caliente, agarre una cobijita y échese a ver una buena película.