En México…
- Se están intensificando los jaloneos por la polémica reforma eléctrica del presidente que pretende nacionalizar el litio y convertir a la CFE en la empresa preponderante del sector eléctrico. Como le adelantamos ayer, ahora el PRI está mandado señales de coqueteo con Andrés Manolo y su partido, MORENA. Ayer, ante la presión del PAN y PRD para rechazar la reforma, el presidente nacional del PRI salió a decir que al PRI «nadie lo presiona», que se iban a tomar su tiempo y que tomarán una decisión tomando en cuenta «el contexto actual que tiene el mundo y que tiene nuestro país». Y por si eso fuera poco, el coqueteo se intensificó cuando el gobernador de Oaxaca (uno de los pocos que quedan del PRI), Alejandro Murat, salió a decir que «hay un presidente que tiene un objetivo y que hay que darle por su puesto la oportunidad para que pueda transmitirnos cuáles son los argumentos para plantear esto». En otras palabras, el PRI sí quiere ir al cine con MORENA, vamos a ver si no se terminan casando… para eso nos gustaban.
- Capitalinas y capitalinos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y consentida número uno del profe Andrés Manolo, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que «inician ya los eventos masivos». ¿Qué qué qué? Sí, Sheinbaum dijo que a partir de octubre y noviembre reiniciarán las grandes concentraciones de gente. Y no vaya a creer que lo dijo solo porque su patrón Andrés Manolo anunció que hará un mitin masivo en el Zócalo para el 20 de noviembre, nooo, la jefa de Gobierno dice que se vienen el Corona Capital, la Fórmula 1 y los eventos alrededor del Día de Muertos. ¿Y el COVID? La doctora Sheinbaum dijo que «lo podemos hacer gracias a que hoy tenemos vacunados al menos con una dosis a TODOS los adultos, todas las personas adultas de 18 años y más y el 75% con su segunda dosis o con esquema completo» y para «para principios de noviembre quedará ya toda la población de la ciudad vacunada»… muere de envidia Nueva Zelanda.
En la Cartera…
- Ahí le va una que nos dio gusto… Por primera vez en 25 años, Donald Trump, sí, el expresidente Donny, no logró ser parte de la lista de «The Forbes 400», que agrupa a las personas más ricas de Estados Unidos. Sí, con una fortuna nada despreciable de 2 mil 500 millones de dólares, Donny se quedó 400 millones de dólares por debajo del límite para ingresar a la exclusiva lista, luego de haber perdido 600 millones de dólares en el último año. La presidencia no le resultó un gran negocio, pa que se dé una idea, en 2015, el valor de la fortuna de Donny era de 4 mil 500 millones de dólares… ¿Usted pagaría 2 mil millones por ser presidente de Estados Unidos por 4 años?
- Si usted piensa que hay pocas aerolíneas en México y nos URGE competencia… le tenemos pésimas noticias. Aeromar, una aerolínea pequeña pero presente en el mercado mexicano, está en broncas. Ayer, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), acordó emplazar a huelga a Aeromar por incumplimiento de pagos y prestaciones. OJO: esta es la segunda vez que son emplazados a huelga en el año. Los trabajadores se quejan de falta de pago de salarios, fondo de ahorro, retención de cuotas sindicales que nunca llegan al sindicato, etcétera. Pero las broncas apenas comienzan, pues medios señalan que el Sindicato de Pilotos Aviadores también está evaluando tomar acciones similares a las de los sobrecargos. OBVIO, estaremos al pendiente.
En el Mundo…
- ¿Se acuerda que el lunes le platicamos que el ministro de Rusia presumió que su vacuna Sputnik V ya contaba con el aval de la Organización Mundial de la Salud? Bueno pues ayer la OMS salió a decir que ellos siguen examinando la vacuna, peeero, aclararon que la decisión todavía no es un hecho. La agencia, que forma parte de la Organización de las Naciones Unidas, señaló que «publicará las decisiones sobre su listado para uso de emergencia cuando todos los datos estén disponibles y la revisión haya concluido». En otras palabras, dice la OMS que no es cuando Putin quiera, que es cuando ellos digan.
- ¡Ya hay Premio Nobel de Química 2021! ¿Y quién ganó? La Academia Sueca de Ciencia le otorgó hoy por la madrugada el Premio Nobel de Química a los científicos Benjamin List y David MacMillan. ¿Y qué hicieron para obtenerlo? Descubrieron y desarrollaron la organocatálisis asimétrica. ¿Y eso qué es? Es un proceso que permite la construcción de moléculas asimétricas a una velocidad mayor a la habitual, hecho que permite crear productos farmacéuticos e incluso experimentar con moléculas que pueden capturar la luz en celdas solares.
*Ofrecemos mil disculpas en el Resumen Informativo de ayer pusimos 5 de febrero en lugar de 5 de octubre… claramente a esa hora traíamos más antojo de tamalitos que de pan de muerto. ¡Ya es miércoles! Esta semana ya va de bajadita, ánimo.