En México…
- El gobierno de Andrés Manolo trae una fijación con Cuba desde hace un par de semanas. Ayer le tocó a México pasar al frente del salón nada más y nada menos que en la tribuna de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Como Andrés Manolo tenía que dar su mañanera en Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores, Vacunación y Asuntos Relevantes, Marcelo Ebrard Casaubón, fue en su representación y pasó a echarse un discurso (y segurito a echarse un «uuuff ya me vi en tres añitos»). ¿Y qué dijo ante la Asamblea General de la ONU? Que «ante la severa crisis económica y sanitaria a nivel global, resulta impostergable poner fin al bloqueo económico contra Cuba». ¿Y no dijo nada más? Desde luego que sí, pero cuando vas a la tribuna de la ONU y te echas esa frase una semana después de apapachar a Díaz Canel, Maduro y compañía, lo demás deja de ser relevante. ¿Y por qué tanto amor a Cuba? A ver, el amor a Cuba no es nuevo (el mismísimo villano de la 4T, Don Carlos Salinas, era amigui de Fidel Castro), PERO, en la redacción de Belisario.mx llama la atención que después de esos coqueteos tan indiscretos de Andrés Manolo con Donald Trump, ahora esté tan «Guantanamera«, cuando antes estaba tan «God Bless America«.
- La persecución de los 31 académicos y exfuncionarios integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico del CONACYT sigue escalando. ¿Y ahora qué pasó? Ayer, un juez federal consideró que «no hay delito qué perseguir» y volvió a negar la orden de aprehensión. ¿Y luego? Ahora sí, ya al interior de MORENA se empezaron a dividir. Mientras que el presidente ha respaldado la persecución, ayer la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, precandidata presidencial y corcholata favorita de Andrés Manolo, Claudia Sheinbaum, salió a decir que sí debe haber investigación, PERO, que eso de «delincuencia organizada» le parece «un exceso». ¿Alguien más? Sí, otro consentidazo del presidente, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (que, por cierto, está peleado con el fiscal general Gertz Manero) dijo que la UIF fue creada para combatir el lavado de dinero, «no para investigar instituciones académicas o a sus integrantes». ¿Entonces? Se les dijo que habría escándalo y este ya hasta dividió al interior de la autodenominada «Cuarta Transformación».
En la Cartera…
- ¿Usted ha sentido el aumento en los precios? Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la cifra de inflación en la primera quincena de septiembre. ¿Yyy? Estuvo arriba de lo esperado por especialistas. En los primeros quince días de septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento de .42% ubicándose en 5.87%. Aumentó el gas LP (usted fue testigo en su recibo), el jitomate, la gasolina, los refrescos, etcétera.
- Ahí le va una buena. La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) le impuso una multa de 177.6 millones de pesos a 17 clubes de fútbol de la Liga MX, a la Federación Mexicana de Fútbol y a 8 directivos de clubes por realizar prácticas monopólicas absolutas. ¿Qué fue lo que hicieron? 1) Los acusados impusieron topes máximos a los salarios de las jugadoras de la liga femenil, profundizando la ya existente y ridícula brecha salarial entre la liga femenil y la varonil; y 2) Segmentaron el mercado de los jugadores por medio de un mecanismo que «les impidió negociar y contratarse libremente con nuevos equipos», o sea, limitaron la libertad de los jugadores. ¿La COFECE se merece un aplauso? Sin duda, la COFECE se merece un aplauso.
Viernes de Cultura…
- Saque la agenda y apúntele: La famosísima Feria Internacional del Libro de Guadalajara (la famosa FIL) regresa a formato presencial y este año se llevará a cabo del 27 de noviembre al 5 de diciembre. Lamentablemente, las grillas políticas están haciendo de las suyas. ¿Y ahora qué hizo Andrés Manolo? Nada, en esta ocasión se trata de Perú, que es el invitado especial, que trae unas broncas tremendas. ¿Por? Porque hace unos meses el Ministerio de Cultura de Perú anunció cuál sería la delegación que viajaría a la FIL. ¿Y luego? Cambió el gobierno y la delegación aumentó, pero desinvitaron a siete autores acusándolos de «cuestionables». ¿Y entonces? Hay todo un conflicto, siete escritores ya renunciaron a participar en protesta y la cosa se puso caliente. PERO, esa es cosa de la delegación peruana, por lo pronto acá en México, la FIL regresa con todo.
- Y ya que sacó la agenda, apúntese también el inicio de la temporada de Premios Nobel que este año celebran su aniversario 120. Los ganadores y ganadoras serán anunciados ya entre el 4 y el 11 de octubre. Primero será el de Medicina, después Física, le sigue Literatura, luego el de la Paz y la temporada se cierra con el anuncio de la ganadora o el ganador del Premio Nobel de Economía. OBVIO, aquí le contaremos el chisme.
*¡Yaaa eees vieeerneees! Y no solo es viernes, a partir de hoy faltan solo tres meses para Navidad. Vaya buscando la escalera para bajar esas cajas llenas de adornos y polvo, se viene la decoración.