8 de septiembre de 2021

En México…

  • ¡Es oficial! Por unanimidad, los once ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación votaron a favor de declarar inconstitucional la penalización de la interrupción del embarazo. En principio el fallo se refiere al estado de Coahuila, que es el caso particular que se discutía. Sin embargo, esta decisión tendrá implicaciones para todo el país. ¿Qué cambiará? La Corte reconoció que NO se puede, ni se debe castigar a las mujeres por interrumpir sus embarazos. Además, el fallo servirá como recurso legal para impedir que quienes aborten enfrenten procesos jurídicos en todo el país. TODOS los jueces (locales y federales) que enfrenten un caso de estos deberán utilizar los criterios avalados por la Corte. OJO: de las 32 entidades 28 no cuentan con aborto legal, así que la resolución también fungirá como una pauta para que los Congresos de esos 28 estados modifiquen sus leyes para despenalizar la interrupción del embarazo. ¿Esto quiere decir que el Estado está promoviendo el aborto? NO. Esto quiere decir que el Estado dejará de tomar una decisión que no era de su competencia y que las mujeres no estarán cometiendo un delito al decidir sobre su propio cuerpo. Además, quiere decir que MILES de mujeres que iban a morir en un aborto clandestino lo podrán hacer de manera legal, en condiciones que no arriesgarán su vida. ¿BELISARIO ESTÁ A FAVOR DEL ABORTO? En Belisario.mx estamos felices que las mujeres dejen de ocupar el lugar de los verdaderos delincuentes en la cárcel. Estamos a favor de que NADIE NUNCA arriesgue su vida en una clínica clandestina. Y aplaudimos que una bola de viejitos en toga o una bola de ñores en el Congreso dejen de decidir lo que deben hacer o no hacer nuestras hijas, esposas, mamás, hermanas, novias o amigas con su cuerpo.
  • Entre el fallo de la Suprema Corte y el sismo que nos sacudió desde Acapulco hasta la Ciudad de México, ayer se perdió una noticia que tendrá repercusiones políticas importantes. ¿Qué pasó? La empresa noruega DNV, que fue contratada para auditar el colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, presentó su informe final. ¿Y cuál fue la conclusión? Que el pandeo de vigas por falta de pernos funcionales provocó el colapso. ¿Y eso qué quiere decir? Que la falla estuvo en la construcción, no en el mantenimiento. ¿Y por qué tendrá repercusiones políticas importantes? Porque eso deslinda de alguna manera a las administraciones de Claudia Sheinbaum y de Miguel Ángel Mancera y señala directito a la administración que construyó la famosa Línea Dorada del metro: la de Marcelo Ebrard. ¿Y habrá responsables en la cárcel? Hasta ahora nadie ha mencionado nada al respecto. El único anuncio ha sido que el tramo será reconstruido por Carlos Slim, que no lo hará por buena onda, sino porque fue una empresa de él la que construyó ese tramo.

En la Cartera…

  • Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, está ya en Washington D.C. en donde participará en el Diálogo Económico de Alto Nivel con Estados Unidos y Canadá. Además, se reunirá con empresarios y con académicos para intercambiar puntos de vista sobre la relación comercial entre México y Estados Unidos. ¿Por qué es importante esta gira? Porque el vínculo comercial entre México y Estados Unidos es CLAVE para que nuestra economía regrese a la normalidad y las tensiones provocadas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá han generado más incertidumbre a los inversionistas, y ese es un lujo que no nos podemos dar ahorita. ¡Suerte, Doña Tatsss!
  • Usted que lee Belisario.mx sabe que hay aerolíneas que se han manifestado no muy contentas por operar desde el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. ¿Qué va a pasar si nadie quiere irse a Santa Lucía? En entrevista con El Financiero, el subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes declaró que si las aerolíneas no van a Santa Lucía, van a tener que limitar el número de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En otras palabras, no les darán mucha opción. En el Benito Juárez se permitirán 61 vuelos por hora y el resto deberán operar en Santa Lucía. OJO: se planea que el aeropuerto sea inaugurado de manera parcial en marzo de 2022 y las aerolíneas confirmadas para operar en el aeropuerto consentido de Andrés Manolo hasta ahora son Viva Aerobus, Aeromar y una aerolínea todavía inexistente pero que está en planeación.

En el Mundo…

  • Los talibanes ya son gobierno en Afganistán y ayer presentaron a un gabinete provisional que se hará cargo de la administración. ¿Por qué fue nota mundial? Porque llevaban semanas prometiendo ser más moderados e inclusivos y lo primerito que hicieron fue nombrar un gabinete conformado por integrantes de la vieja guardia y desde luego, sin una sola mujer. El gobierno de Estados Unidos manifestó su preocupación, pues muchos de los integrantes del gabinete figuran en las listas de sanciones de la ONU. En otras palabras, la salida de las tropas estadounidenses sí provocaron el regreso a prácticamente la misma situación que se vivía hace 20 años.
  • El próximo año hay elecciones presidenciales en Brasil y las encuestas siguen siendo encabezadas por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. En ese contexto, el presidente actual, Jair Bolsonaro, que busca reelegirse, llevó a cabo ayer un mitin en el que aprovechó para atacar a las autoridades electorales y declaró que «solo Dios» podrá sacarlo de la presidencia. No pierda de vista Brasil, la cosa se está calentando y en Belisario.mx le estaremos dando seguimiento.

* ¡Ánimo! Esta semana ya va de bajadita.