En México…
- ¿Qué tal el Tercer Informe de Gobierno? Para que se dé una idea de qué nivel de triunfalismo maneja Andrés Manolo, ahí le va una frase que se echó: «es tan importante lo logrado hasta ahora, que podría dejar ahora mismo la Presidencia, sin sentirme mal con mi conciencia». Eso dijo después de afirmar que ha cumplido 98 de los 100 compromisos hechos en campaña (mas otros adicionales). ¿Cuáles son los dos pendientes? La descentralización del gobierno federal (¿se acuerda que dijo que todas las secretarías estarían repartidas por todo el país?); y la verdad acerca de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. Fuera de esas dos, como diría Belinda, ganando como siempre. ¿Y qué dice Belisario.mx? No tome lo que sigue como un dato, esta es una opinión no objetiva: En Belisario.mx estamos de acuerdo con Andrés Manolo, solo le quedan dos pendientes. ¿QUÉ? Sí, solo tiene dos pendientes. PERO, no son los que él dijo. Los únicos dos pendientes que le quedan a Andrés Manolo son eliminar la corrupción y acabar con la pobreza. Ahora, con el ritmazo que lleva, ya sin violencia o inseguridad, con esta economía pujante y con el apoyo de todo México, no dudamos que en los tres años restantes logre cumplir con esos dos últimos. Tan es así, que estamos convencidos que no será necesario otro gobierno de MORENA. ¿Ya para qué?
- Mientras tanto, en una realidad muy distinta a la de Andrés Manolo, la Secretaría de Salud reportó ayer la cifra más alta de muertes en lo que va de esta tercera ola de COVID-19. De acuerdo con las cifras oficiales, en las últimas 24 horas se sumaron mil 177 nuevos fallecimientos y 17 mil 337 nuevos contagios. El nivel de riesgo sigue siendo alto, por favor no baje la guardia: no se quite el doble cubrebocas, evite lugares poco o nada ventilados, guarde distancia al interactuar y si tiene chance, mejor quédese en casa.
En la Cartera…
- ¿Se acuerda que ayer le platicamos que la CEPAL subió sus expectativas de crecimiento económico para México a 6.2% para este 2021? Bueno, pues de acuerdo con la consulta periódica que hace el Banco de México a analistas económicos, la CEPAL tiene razón, el Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país crecerá 6.18%. PERO, esos mismos analistas señalaron que para 2022 habrá un bajón y creceremos apenas 2.9%. ¿Y por qué no podemos crecer un poquito más? De acuerdo con los analistas, por la incertidumbre política interna; por la inseguridad y por la debilidad del mercado interno.
- ¡Se están peleando! La cervecera Grupo Modelo demandó a la estadunidense Constellation Brands. ¿Pooor? Porque violaron un acuerdo que tenían que le permitía a Constellation producir y comercializar las chelas de Grupo Modelo en Estados Unidos. ¿Y qué fue lo que hicieron? Lanzaron dos cervezas Modelo Reserva mezclando una con tequila y otra con bourbon. ¿Qué dice Constellation? Que ellos no necesitaban ninguna aprobación de parte de Modelo. Se viente un pleitazo entre dos grandes. Saque las palomitas.
En el Mundo…
- Luego de que varios medios italianos difundieran el rumor de que, tras una operación del colon, el Papa Francisco estaba pensando en presentar su renuncia, el mismísimo y argentinísimo Papa Pancho salió a desmentirlo. «A mí ni me pasó por la cabeza», dijo el primer Papa latinoamericano. «Siempre que un Papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave», dijo entre risas. ¿Entonces no se va? Se va, pero a una gira por Eslovaquia, Hungría, Grecia, Chipre y Malta.
- La Unión Europea celebró ayer el haber alcanzado a vacunar contra el COVID-19 al 70% de la población adulta. En un tuit, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dio las gracias a quienes «hicieron posible este logro» y destacó que continuarán ayudando al resto del mundo a vacunarse. OJO: suena increíble, peeero, también allá hay desigualdad. Esa cifra no quiere decir que todos los países europeos tienen al 70% de su población adulta vacunada. Eso quiere decir que hay países con el 100% de población adulta vacunada y otros por debajo del 30%. En el este de Europa, por ejemplo, Bulgaria, Rumania, Letonia, Croacia, Eslovaquia y Eslovenia tienen, todos, menos del 50% de la población vacunada. Esto no se ha terminado, sigamos cuidándonos.
*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!