En México…
- ¿Qué está pasando en la frontera sur de nuestro país? Una nueva caravana integrada por cientos de migrantes decidió salir de Tapachula, Chiapas. Durante la caminata de 41 kilómetros, la caravana fue reprendida por la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración y el Ejército. ¿Qué detonó la caravana? OJO: no es gente simplemente queriendo cruzar el país para llegar a Estados Unidos. Estas caravanas en realidad son de protesta por la detención y deportación de personas que sí tienen documentos y por la demora que hay en los procesos administrativos de gente que ha presentado solicitudes de refugio. ¿Y luego? Mientras que el gobierno de México se luce a nivel mundial dando la bienvenida a migrantes de Afganistán (ayer llegó el tercer grupo), en la frontera sur golpea brutalmente a centroamericanos. ¿Entonces deben dejar pasar a todos los migrantes? México debe tener una política clara y congruente y si se puede, quedar bien con los Derechos Humanos y no solo con Estados Unidos.
- ¿Cómo va la tercera ola de COVID-19? Ahí la llevamos. De acuerdo con la Secretaría de Salud los casos estimados de COVID han disminuido 18% en la última semana. ¿Y cómo va la vacunación? Al último corte van 57 millones 440 mil personas vacunadas de las cuales 33 millones 489 mil ya tienen las dos dosis. Ahí la llevamos pero POR FAVOR no baje la guardia: doble cubreocas, sana distancia, evite lugares con mucha gente y solo asista a aquellos con buena ventilación o que de plano sean al aire libre. Y si hoy sus hijos van a regresar a la escuela, mucha suerte y recuerde que cualquier síntoma debe tomarse en cuenta con seriedad.
En la Cartera…
- ¿Se acuerda que aquí le platicamos que México empezó un proceso de consultas con Estados Unidos para resolver diferencias de interpretación en las reglas del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) particularmente en el contenido regional en el sector automotriz? Bueno, pues como diría Andrés Manolo, «no estamos solos». ¿Por? Porque Canadá participará como tercero interesado en las discusiones y se ha puesto del lado de México. En otras palabras tanto Canadá como México interpretan las reglas de una manera y Estados Unidos las está interpretando como ellos quieren y ya se armó la clásica trifulca entre vecinos. Ojalá con el apoyo de Canadá podamos encontrar una mejor solución.
- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) nos tiene buenas noticias. De acuerdo con sus últimas cifras, tanto las exportaciones como las importaciones van en aumento. Las exportaciones de mercancía mexicana aumentaron 15.2% en el mes de julio, mientras que la importación de mercancías aumentó 50.6%.Ahí la llevamos, solo hay que seguir cuidando la salud para cuidar el bolsillo.
En el Mundo…
- Las tensiones en Afganistán van en aumento. Estados Unidos llevó a cabo un ataque con drones en Afganistán. OJO: el ataque no fue contra los talibanes sino contra un integrante de ISIS como respuesta a un atentado suicida en el aeropuerto de Kabul que dejó un saldo de 169 afganos y 13 militares estadounidenses muertos. Ayer por la noche, el presidente Joe Biden declaró que «es muy probable que se produzca otro ataque [de ISIS] en las próximas 24-36 horas». Seguiremos al pendiente.
- ¿Cómo vamos en los Juegos Paralímpicos de Tokio? Vamos MUY bien. La delegación Mexicana va con todo. Llevamos ya un total de 9 medallas: tres de oro, una de plata y cinco de bronce. Actualmente estamos en el lugar 21 del medallero y parece que seguirán cayendo los triunfos. ¿Quién encabeza el medallero? China con 119 medallas, en segundo lugar está Reino Unido con 68 y en tercero el Comité Paralímpico Ruso con 61. ¡Venga México!
*¡Tenga un excelente inicio de semana y un buen fin de mes!