25 de agosto de 2021

En México…

  • ¿Cómo vamos con el COVID-19? El subsecretario Hugo López-Gatell declaró que ya suman tres semanas consecutivas con reducción de casos de COVID-19, que «posiblemente» ya comienza una tendencia de reducción sostenida y que podríamos ya estar viendo el final de la tercera ola. PERO, mucho ojo, esto no quiere decir que otra vez estamos en bajo riesgo. Ayer se registraron 18 mil 262 nuevos contagios y la cifra de muertes fue de 940, la más alta registrada desde el 2 de marzo. ¿Entonces? No podemos bajar la guardia: evite lugares concurridos y con poca o nula ventilación, guarde su metro y medio de distancia, siempre use doble cubrebocas y lávese las manos constantemente por favor.
  • El gobierno de México otorgó ayer refugio a cinco mujeres y a un hombre que salieron de Afganistán ante la llegada del nuevo gobierno Talibán. En una ceremonia encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Vacunación y Asuntos Urgentes, Marcelo Ebrard, quien les dio la bienvenida, una de las integrantes del grupo dijo que agradecían a México por salvarles la vida y señaló que su historia «no se acabará de manera triste por los talibanes». ¿Qué historia? Resulta que las cinco mujeres se hicieron famosas por haber inventado un ventilador de bajo costo para tratar casos graves de COVID-19. En Belisario.mx les damos la bienvenida y le aplaudimos a la Secretaría de Relaciones Exteriores las gestiones.

En la Cartera…

  • El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la cifra de inflación de la primera quincena de agosto. ¿Y cómo van los precios? Afortunadamente, la inflación se desaceleró y la cifra quedó en 5.58%. OJO: seguimos muy por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México, que es de entre 2 y 4%, peeero, al menos no vamos para arriba. ¿Y a qué se debe la desaceleración? En buena medida a que Don Andrés Manolo fijó los precios del gas LP que subían como espumita de cereveza, a la caída en los precios del transporte aéreo y de los servicios turísticos en paquete.
  • ¿Y cómo va ese crecimiento económico? Hace unos minutitos, el INEGI publicó la cifra de crecimiento económico correspondiente al segundo trimestre del año. ¿Y cómo vamos? Se registró un crecimiento de 1.5% en comparación con el trimestre anterior. ¿Y en comparación anual? Si comparamos el segundo trimestre de 2021 con el de 2020, el Producto Interno Bruto aumentó 19.5% y es su primer avance desde 2019. La situación no es ideal, no estamos todavía recuperados de la pandemia, pero ahí la llevamos.

En el Mundo…

  • Ahí le va una de película. El diario The Washington Post informó ayer que el director de la CIA, William Burns, sostuvo una reunión confidencial en la capital afgana el pasado lunes con Abdul Ghani Baradar, cofundador de los talibanes. Este sería, sin duda, el contacto de más alto nivel hasta ahora entre el nuevo gobierno de Afganistán y el gobierno de Estados Unidos. ¿De qué hablaron? Eso no se reveló, peeero, analistas señalan que podrían haber negociado una extensión en los tiempos de evacuación, tras una advertencia de los talibanes en la que señalaron que la próxima semana ya no permitirán más operaciones similares. Si fue así, no lo lograron, porque ayer en la reunión del G7, el presidente Joe Biden fijó como plazo para terminar las evacuaciones el próximo 31 de agosto buscando evitar poner en riesgo a sus ciudadanos.
  • Ojo con las tensiones en la franja de Gaza. Israel lanzó un ataque aéreo en la madrugada que fue respondido por Hamas con ametralladoras. Estos ataques se suman a un bombardeo de Israel registrado el pasado lunes, así como a un ataque con globos incendiarios lanzados por la milicia palestina. Estos ataques regresan las tensiones que habían disminuido tras firmar una tregua que finalizó la guerra de once días registrada en mayo de este año. Obvio, seguiremos al pendiente.

*Le quedan seis días a agosto. Este año se va más rápido que un político investigado por la Fiscalía General de la República.