En México…
- No lo estamos entendiendo. Ayer, la Secretaría de Salud reportó, una vez más, una cifra récord de contagios de COVID-19. En las últimas 24 horas las autoridades registraron 24 mil 975 nuevos contagios, desde luego, la cifra más alta desde que empezó la pandemia. La vacunación, afortunadamente, sigue en aumento, pero de los 127 millones de mexicanos que somos, tan solo 28 millones 384 mil 141 cuentan con esquema completo de vacunación. No se confíe, se siguen contagiando las personas vacunadas. Los menores también se contagian, de hecho, en promedio hay 121 contagios diarios de niños y adolescentes y esa cifra se ha disparado, pues tan solo en la primera semana de agosto se contagiaron mil 801 menores. Las autoridades han declarado una y otra vez que en esta ocasión ya no cerrarán comercios pues la economía no resistiría. ¿Qué nos queda? Extremar precauciones. Evite salir de casa si no es estrictamente necesario. Si sale, use doble cubrebocas y fíjese que de verdad esté cubriendo boca y nariz. Evite lugares cerrados y/o con mucha gente. Procure únicamente ir a lugares abiertos o con buena ventilación. Perdón que repitamos esto casi todos los días, pero pareciera que no entendemos cómo carambas nos tenemos que cuidar de esta pandemia.
- Lleve la taza, la gorra, la playera mireeee… Sí, México será la sede de una serie de negociaciones entre el gobierno de Venezuela y la oposición, encabezada por Juan Guaidó. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, hoy se llevará a cabo la «Inauguración del proceso de negociación y diálogo de Venezuela». ¿Quién estará aquí? En el Team Maduro estará el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, el gobernador del estado de Miranda, Héctor Rodríguez y ni más ni menos que el hijo de Maduro, el diputado Nicolás Maduro Guerra. Del lado de la oposición estará el exdiputado Stalin González y Tomás Guanipa, secretario general del partido Primero Justicia. En un papel más de señorita Laura, estará una delegación de Noruega que fungirá como mediadora. Obvio estaremos al pendiente y aquí le reportaremos.
En la Cartera…
- ¿Cómo van las chambas? El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó ayer que durante el mes de julio se crearon 116 mil 543 nuevos empleos formales, registrando así la cifra más alta en lo que va del año. En los últimos 12 meses se ha registrado un aumento de 795 mil 971 empleos. ¿Cuáles son los sectores que más chambas han crecido? Transportes y comunicaciones, extractivo y construcción. Los estados que más chambas han generado son Tabasco, tierra natal de Andrés Manolo, Quintana Roo, tierra natal de las variantes de COVID y Baja California Sur. Ahí la llevamos.
- La Junta de Gobierno del Banco de México decidió subir 25 puntos base la tasa de referencia pasando de 4.25% a 4.50%. ¿Y eso qué quiere decir? El Banco de México tiene como una de sus responsabilidades el control de la inflación y ante la escalada en los precios en los últimos meses, una de las medidas que adopta el Banco de México es aumentar las tasas de interés. OJO: esta es la segunda vez consecutiva que aumentan las tasas. ¿Y eso qué implica? Los bancos subirán sus tasas de interés haciendo más atractivo para inversionistas dejar su lana en nuestros bancos, pero, muy probablemente haciendo más caro el acceso a préstamos bancarios e hipotecas para los de a pie.
Viernes de Cultura…
- Saque la agenda. En palabras de los organizadores, si la pandemia lo permite, la Feria Internacional del Libro de Oaxaca se llevará a cabo del 15 al 24 de octubre con el eje temático «Orígenes». El programa incluye 150 actividades, de las cuales el 70% serán en espacios culturales de la ciudad de Oaxaca, así como en municipios cercanos y el otro 30% serán en línea. ¿Quiere más información? Píquele aquí.
- El próximo 15 de agosto se celebra el Día Nacional del Cine Mexicano. Desde luego, el Instituto Mexicano de Cinematografía prepara una serie de exhibiciones a través del programa ¡Con cine lo que venga! Porque nuestras historias no se detienen. Si quiere conocer el programa completo le puede picar aquí. En Belisario.mx también recomendamos la campaña de Netflix titulada Que México se vea que arrancó el 11 de agosto y culmina el 11 de septiembre a través de la cual Netflix agregará a su plataforma películas mexicanas dentro de las que destaca el clásico de «Amores Perros». No hay excusa, puede celebrar el Día Nacional del Cine Mexicano en casa.
*¡Yaaa eees vieeerneees! Cuídese, cuide a los suyos y quédese en casa.