En México…
- En palabras de Margarita la Diosa de la Cumbia… ¡ES-CAN-DA-LO! ¿Y ahora qué pasó? Ayer la sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se puso mejor que una telenovela de las 9 de la noche (no se haga el intelectual, sabe a lo que nos referimos). ¿Qué pasó? El Tribunal está integrado por 7 magistrad@s. Uno de ellos pidió de último minuto revisar las funciones del magistrado presidente, José Luis Vargas. Y SORPRESA, era una emboscada. Otros cuatro magistrados lo apoyaron. Cuando Vargas se dio cuenta de que lo querían quitar, suspendió la sesión junto con la única magistrada que lo apoyaba. ¿Y luego? Los magistrados rebeldes pidieron reanudar la sesión y al no haber respuesta, PUM una de las rebeldes convocó a reanudar y por «ausencia injustificada del presidente» SOPAS, ella asume como presidenta temporal. Retomaron la sesión y ¡SÁCATELAS! que destituyen a Vargas por «incumplimiento de sus obligaciones constitucionales, legales y reglamentarias» y designan como nuevo presidente al magistrado Reyes Rodríguez. ¿Y qué dijo Vargas? No estaba presente, pero luego difundió un video en redes desconociendo su remoción y acusando a sus compañeros de romper el orden constitucional… ya sabe, ahora es el magistrado presidente legítimo. ¿Por qué la tirria contra Vargas? 1) Fue denunciado por enriquecimiento ilícito; 2) Acusó al grupo rebelde de magistrados de «votar en manada»; y 3) Intentó modificar una votación del Tribunal de manera ilegal simplemente publicando un comunicado. ¿Qué sigue? La guerra. El líder de MORENA en el Senado ya dijo que ellos y la Suprema Corte deben intervenir. OJO: Vargas lleva unos meses coqueteando con el gobierno federal, así que es probable que lo cuiden. Además, Andrés Manolo dijo hace unos minutos que TODOS deben renunciar. OBVIO, estaremos al pendiente de esta telenovela y aquí les reportaremos. ¡Saque las palomitas!
- ¿Puede haber más conflicto? Desde luego que puede haber más conflicto. El gobierno de Andrés Manolo anunció ayer que demandaron a fabricantes y distribuidores de armas de Estados Unidos ante un tribunal estadounidense por tener prácticas comerciales negligentes e ilegales que han provocado, dicen, un gran derramamiento de sangre en México. ¿Qué? Sí, el gobierno de México se echó encima a la poderosísima industria de las armas gringas, y no a cualquiera, a las mayores fabricantes de armas de Estados Unidos, y los hizo culpables de parte de la violencia en México acusándolos de «facilitar activamente el tráfico ilegal de sus armas a los cárteles de la droga». PUM. ¿Y luego? La poderosísima Asociación Nacional del Rifle y la Asociación Industrial del Comercio de Armas respondieron. ¿Qué dicen? Que el gobierno de México es responsable del «crimen desenfrenado y la corrupción dentro de sus propias fronteras». ¿Qué sigue? Un conflicto tremendo con una industria poderosísima y con MUCHÍSIMA influencia en el Poder Legislativo gringo. En otras palabras, segurito, un conflicto diplomático con nuestros vecinos. Aquí le reportaremos.
En la Cartera…
- Usted que es neoliberal fifí sabe que no hay nada mejor para un consumidor que la competencia. ¿Y luego? Ayer se dio a conocer que la aerolínea guatemalteca TAG iniciará operaciones en México el próximo 13 de agosto. TAG operará, por lo pronto, dos rutas: Guatemala-Tapachula, Chiapas y Guatemala-Cancún, Quintana Roo. ¿Y de dónde salió TAG? TAG es una aerolínea guatemalteca que tiene 50 años en el mercado y opera 27 vuelos diarios en Centroamérica con una flota de 20 aviones. ¡Bienvenida a México!
- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) nos sigue dando información que nos sirve como termómetro de la economía de nuestro país. ¿Y cómo vamos? Ayer el INEGI informó que durante el mes de julio 2021 se vendieron 82 mil 157 autos en México. ¿Y eso es mucho o poco? Pues, es 12.7% más que en julio de 2020. OJO: según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores esta cifra representa un avance moderado, pero está por encima de lo que esperaban. ¿Entonces es buena noticia? Es buena noticia, ahí la llevamos.
En el Mundo…
- Usted que lee este Resumen Informativo sabe que la situación en Venezuela es crítica en muchos sentidos: economía, política exterior, política interna, etcétera. ¿Y luego? También le hemos platicado que desde hace meses hay intentos por disminuir las tensiones entre el gobierno de Nicolás Maduro y sus opositores. ¿Y ya por fin va a avanzar? Hoy varios periódicos reportan que «fuentes con conocimiento del asunto» señalan que entre el 13 y el 15 de agosto podrían comenzar conversaciones entre una delegación del gobierno de Venezuela y una delegación de opositores. El diálogo se llevará a cabo con el apoyo mediador de Noruega (que ha mediado la situación desde 2019) y de otros «actores internacionales». ¿Y dónde se llevará a cabo este encuentro? Ni más ni menos que en México. ¿En dónde? No se sabe exactamente, pero ya lleva meses el rumor de que habrá diálogo venezolano en nuestro país. OBVIO, estaremos la pendiente.
- En Belisario Olímpico… Hace unas horitas se llevó a cabo la final de clavados individuales femeniles y nos quedamos, otra vez, cerquita del podio. La mexicana Gabriela Agúndez quedó en cuarto lugar y la mexicana Alejandra Orozco quedó en sexto. ¿Algo más? Hoy es la carrera de 50km de marcha, así que prepárese para ver ese caminadito coquetón y a echarle porras a los tres mexicanos que compiten a las 3:30pm. ¿Algo más? Sí, recuerde que mañana a las 6am la selección de fútbol se juega el bronce contra Japón. Si le da flojerita la levantada, mañana le platicamos el desenlace.
*¡Ánimo! ¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!