3 de agosto de 2021

En México…

  • ¿Cómo va el tema de la consulta? Ayer fue día de resultados y reacciones. El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó las cifras oficiales ya con el 100% de las actas computadas. ¿Y qué tal? De un total de 93.6 millones de personas registradas en la lista nominal votaron 6 millones 663 mil, equivalente al 7.11%, de manera que oficialmente, no se llegó al 40% necesario. En cuanto a resultados, el «Sí» arrasó con 6 millones 511 mil votos, mientras que por el «No» únicamente votaron 102 mil 945. ¿Y las reacciones? Hay de todo. El presidente Andrés Manolo, que por cierto no votó en la consulta, declaró que la consulta fue un éxito y que el pobre resultado «no descarta la posibilidad de que haya juicios», pues «la autoridad tiene en todo momento el derecho de actuar cuando se trata de asuntos judiciales siempre y cuando haya pruebas y elementos». ¿Entonces para qué era la consulta? Pues… a lo mejor no tenía pruebas ni elementos.
  • OJO con la pandemia. La Secretaría de Salud informó que ya van nueve semanas consecutivas con incremento en la tendencia de casos nuevos de COVID-19. La Ciudad de México ha reportado que el 85% de los contagios son de la variante Delta; Guerrero ya reporta hospitales saturados en Acapulco y en Zihuatanejo. En Jalisco, la ocupación hospitalaria en Puerto Vallarta llegó al 90%. En Michoacán el Instituto Mexicano del Seguro Social cerró una guardería en Lázaro Cárdenas por el contagio de tres menores y una trabajadora. Por favor tómelo en serio, evite salir de casa si tiene chance, use doble cubrebocas, mantenga metro y medio de distancia y no asista a lugares cerrados y/o con poca ventilación.

En la Cartera…

  • Las remesas, la lana que mandan las y los mexicanos que viven en el extranjero siguen rompiendo récords. De acuerdo con el Banco de México, durante el primer semestre de este 2021, la recepción de remeses aumentó 22% en comparación con el primer semestre del 2020. OJO: este es el mayor crecimiento para un primer semestre desde 2006. De enero a junio recibimos 23 mil 618 millones de dólares. ¿Y esto es bueno o malo? Es buenísimo, considerando que esto ayuda a que el consumo se mantenga. Las casas mexicanas tendrán flujo. Así que gracias paisanas y paisanos por toda esa ayuda.
  • Usted que lee este Resumen Informativo sabe que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía lleva a cabo el Indicador de Confianza Empresarial para medir la opinión de empresarias y empresarios sobre la economía de nuestro país. ¿Y cómo vamos? Depende a quién le pregunte. En su último corte, el INEGI reportó que la confianza de los empresarios manufactureros retrocedió en julio, después de 13 meses seguiditos de haber subido. Por su parte, los empresarios y empresarias de la construcción sí registraron un séptimo mes consecutivo con un nivel de confianza al alza. Finalmente, empresarias y empresarios del sector comercio reportaron también un alza en julio, sumando así seis meses con crecimiento. ¿Y cómo podemos leer esto? La construcción y el comercio han aprovechado la reactivación de la economía, peeero, el sector manufacturero ha tenido broncas con sus cadenas de suministro debido a desabastos derivados de la pandemia. Como sea, la opinión general hasta ahora es positiva, así que ahí la llevamos.

En el Mundo…

  • Ayer le reportamos que Estados Unidos, Reino Unido e Israel culparon a Irán de un ataque a un buque petrolero en las costas de Omán. ¿Cómo van las tensiones? Todavía peores. Ayer, el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, le subió dos rayitas al tono y prometió una «respuesta colectiva» contra Irán y describió el ataque como «una amenaza directa a la libertad de navegación». ¿Y qué dijo Irán? Que Irán «no vacilará en proteger su seguridad y sus intereses». En otras palabras, ya estamos en el terreno de las amenazas… uuuna vez más. Obvio, seguiremos al pendiente.
  • En Belisario Olímpico… Hoy hay malas noticias. Mientras usted dormía, el mexicano Rommel Pacheco participó en la final de clavados y finalizó en sexto lugar. Más tarde, la selección mexicana de fútbol jugó contra Brasil por el pase a la final y perdió en penales. ¿Qué sigue? El próximo viernes a las 6am jugaremos por el bronce contra quien pierda en el encuentro entre Japón y España.

*Si usted se desveló/desmañanó viendo el partido de México, vaya por un cafecito y échese una siestita a la hora de la comida. Si usted no le tuvo fe a la selección y decidió dormir… qué envidia.