2 de agosto de 2021

En México…

  • ¿Cómo va la tercera ola de COVID-19? La Secretaría de Salud reportó ayer que los casos de COVID-19 aumentaron 16% en la última semana. OJO: la ocupación de hospitales a nivel nacional está ya en 46%. ¿Y cómo va la vacunación? Avanzando, pero solo 25 millones 792 mil cuentan ya con el esquema completo. Por favor, aunque esté vacunad@, piense que usted igual se puede contagiar y puede contagiar a los demás. Evite salir de casa y si sale, use doble cubrebocas, sana distancia y no vaya a lugares con aglomeraciones o sin buena ventilación.
  • ¿Qué tal le fue a la consulta promovida por el presidente López Obrador? De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral, entre el 86.36% y 96.28% votó por el «Sí» y entre el 1.38% y el 1.58% votó por el «No». ¿Eso quiere decir que ya van a enjuiciar a los expresidentes? NO. La pregunta nunca mencionó expresidentes ni juicios. Además, para que la consulta sea válida requiere de una participación mínima del 40% del padrón electoral. ¿Y cuántos salieron a votar? El cálculo del INE es que votó entre el 7.07% y el 7.74% del padrón electoral. ¿Y cuál es el balance general de Belisario.mx? Aplaudimos que ya exista formalmente la figura de la consulta, lamentamos que no se aproveche ni por el gobierno ni por los ciudadanos y esperamos que en el futuro se convierta en una herramienta que nos entregue el timón de decisiones importantes. Mientras tanto, cruzamos los dedos para que no se aproveche este contexto para golpear más al INE, que solo hizo su chamba en una situación extraordinaria.

En la Cartera…

  • Buenas noticias. El Financiero publica hoy un reportaje en el que compila los resultados reportados al final del primer semestre de 2021 por las diferentes productoras de alimentos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y en conjunto parece que les fue muy bien. Según lo reportado, en conjunto, las productoras de alimentos como Grupo Lala, Bimbo, Bachoco, Herdez y Gruma, reportaron 16% más ingresos que en el primer semestre de 2019. Es decir, ya estamos en niveles superiores a los prepandemia. ¿Y esto qué quiere decir? Que las empresas empiezan a estabilizarse y que las carteras mexicanas están en posibilidades de salir a comprar. Ahí la llevamos, por eso hay que extremar precauciones, para evitar un nuevo cierre que nos haga retroceder una vez más.
  • Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo que logró sortear los difíciles tiempos de la pandemia, anunció ayer que a finales de octubre comenzará a operar una nueva ruta desde la capital de Honduras, San Pedro Sula, hasta San Salvador, capital de El Salvador. Esta ruta se le otorga a Volaris gracias a una ley que dará facilidades a aerolíneas de bajo costo. Además, Volaris también anunció sus intenciones de conectar Centroamérica con Estados Unidos, México, Panamá y Sudamérica.

En el Mundo…

  • Regresan las tensiones. El pasado jueves, el buque petrolero Mercer Street, de bandera japonesa, pero propiedad de un empresario israelí, fue atacado por un dron en las costas de Omán, en el mar Arábigo. El saldo fue de dos tripulantes muertos, uno de ellos, un guardia de seguridad británico. ¿Quién atacó el buque? Estados Unidos, Reino Unido e Israel afirman que el responsable del ataque es Irán. Irán ha negado la responsabilidad. Las tensiones aumentan y en Belisario.mx estaremos al pendiente.
  • En Belisario Olímpico… ¡EXCELENTES noticias! Aremi Fuentes le dio a México su tercera medalla de bronce al quedar en tercer lugar en la división de 76 kilogramos de halterofilia. Además, México venció a Corea del Sur en fútbol con un espectacular marcador de 6-3, ganando así su pase a semifinal, que se jugará mañana a las 2am contra Brasil. ¿Algo más? ¡Si! Hoy por la madrugada los clavadistas mexicanos Rommel Pacheco y Osmar Olvera avanzaron a semifinal de clavados individual varonil. OJO: a las 8pm de hoy se jugará la semifinal y a la 1am se llevará a cabo la final. ¡Hay posibilidad de medalla! ¡Vamos México!

*¡Arranca la semana y con ella el mes de agosto! ¡Ánimo!