En México…
- El famoso semáforo epidémico de la Secretaría de Salud ya no se ve tranquilizantemente verde. Las autoridades sanitarias dieron a conocer este fin de semana que para esta semana 15 estados estarán en amarillo (riesgo medio); 13 en naranja (riesgo alto); uno en rojo (riesgo máximo) y tres en verde (riesgo bajo). ¿Cuáles son los estados que muestran un mayor repunte? Sinaloa es el estado que está en rojo, mientras que Baja California Sur, Colima, CDMX, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz están ya en semáforo naranja. OJO: El cálculo de la Secretaría de Salud es que hay casi 100 mil casos activos en estos momentos. La tercera ola está tremenda y ya se comienza a escuchar sobre contagios en menores de edad. NO BAJE LA GUARDIA: doble cubrebocas, espacios abiertos o bien ventilados, lavado de manos constante, sana distancia, prudencia y si puede, cuarentena.
- Usted que lee este Resumen Informativo sabe que el presidente Andrés Manolo tiene una pequeña alergia a la política exterior. Casi siempre prefiere no viajar y no opinar de gobiernos de otros países (por infames que sean). Peeero, este fin de semana el presidente Andrés Manolo se deschongó y aprovechó un evento en el Castillo de Chapultepec en el que conmemoraban el aniversario del natalicio de Simón Bolivar (un personaje histórico que la izquierda radical latinoamericana ha adoptado como referente), para proponer que la Organización de Estados Americanos sea sustituida por un nuevo organismo similar a la Unión Europea que sea «verdaderamente autónomo» y que no sea «lacayo de nadie». ¿A qué se refiere? La OEA ha sido MUY crítico de gobiernos como los de Hugo Chávez en Venezuela y Evo Morales en Bolivia, así como del gobierno de Cuba. ¿Y luego? También ha criticado a Andrés Manolo y resulta un tanto preocupante que Andrés Manolo comience a alinarse más abiertamente con los venezuelos que con los más moderados. ESO SÍ, es importantísimo señalar que también dijo que era necesario colaborar estrechamente con Estados Unidos. ¿Entonces? Pues parece que guiña un ojo por acá y luego manda besitos por allá… tomamos nota y estaremos al pendiente.
En la Cartera…
- ¿Se acuerda que aquí le platicamos que la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, estaba de gira por Estados Unidos teniendo reuniones con legisladores y autoridades comerciales? Bueno pues una de sus misiones era llegar a un acuerdo con respecto a las reglas de origen en el sector automotriz, pero no lo logró. ¿Y eso qué es? En el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, hay una regla que dice que en la industria automotriz, el 75% de la producción debe tener insumos norteamericanos. PERO, México y Canadá dicen que Estados Unidos está malinterpretando esa regla de tal manera que nos puede afectar muchisísimo en términos fiscales y de inversiones. ¿Y luego? Lamentablemente, Clouthier declaró que no se llegó a un acuerdo con Estados Unidos pero sí acordaron «mantenerse en contacto en los próximos meses» para llegar a un consenso. ¿Entonces? Nuestro importantísimo sector automotriz seguirá con el Jesús en la boca.
- ¿Y se acuerda que hace unos meses la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (conocida como FAA por sus siglas en inglés) rebajó la categoría de seguridad operacional de la aviación civil de nuestro país de categoría 1 a 2?. ¿Y luego? Este fin de semana se anunció que expertos de la FAA viajarán a México en agosto para brindarnos asistncia técnica para que recuperemos nuestra categoría fifí. OJO: esta degradación implica que no se pueden ampliar frecuencias ni rutas entre México y Estados Unidos, así que hagamos changuitos, esperemos que tomen apuntes y pronto regresemos a ser seguros.
En el Mundo…
- Si usted es de los que siguen creyendo que ya no se corre tanto riesgo por la pandemia gracias al avance en la vacunación, le contamos que el zar antiCOVID de Estados Unidos, el famoso Dr. Anthony Fauci, declaró este fin de semana que Estados Unidos está teniendo un incremento importante en los contagios, gracias a la variante Delta, y aunque tienen un alto índice de vacunación, están considerando retomar todas las medidas anteriores (recuerde que en Estados Unidos ya estaban muy Juan Camaney sin cubrebocas). OJO: Estados Unidos ya tiene al 49% de su población totalmente vacunada y tienen varios estados que superan el 50%. ¿Entonces? Deje de estar en negación y comprenda que, aunque usted crea que ya aprendimos a convivir con el virus, el virus ha aprendido a darnos la vuelta y a hacerse más potente. USE SIEMPRE CUBREBOCAS, SIEMPRE.
- En Belisario Olímpico… El fin de semana que se nos acaba de terminar tuvo muchísima actividad de la delegación mexicana y destacó lo siguiente: 1) Cayó nuestra primera medalla, fue de bronce en tiro con arco mixto; 2) La selección de fútbol cayó ante Japón y ahora necesitamos ganarle a Sudáfrica el próximo miércoles para pasar a la siguiente fase; 3) Hace unas horas competimos en las finales de clavados sincronizados y los mexicanos quedaron en 4to lugar… a un pasito de la medalla de bronce; y 4) Mientras se redacta este Resumen Informativo, México compite en la final de halterofilia femenil, así que en una de esas ya tenemos otra medalla… vaya a checar.
*AGÁRRESE porque a partir de hoy faltan menos de 5 meses para Navidad.