En México…
- ¿Se acuerda cómo después de las fiestas decembrinas tuvimos un repunte importante en los contagios de COVID-19? En esas fechas, entre Navidad y el Día de Reyes, los contagios estaban entre 12 y 13 mil al día. Ayer la Secretaría de Salud reportó 12 mil 821 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Llevamos ya tres días seguidos arriba de los 11 mil. La diferencia es que las autoridades no prevén regresar al semáforo rojo. ¿Por qué? En buena medida porque, afortunadamente, las muertes y hospitalizaciones no están al mismo nivel que en esas fechas. Entre Navidad y Reyes las muertes diarias por COVID estaban entre las 400 y las 1000 diarias; ayer se reportaron 233. La vacunación ayuda, pero la posibilidad de contagio sigue siendo alta y eso implica que, aunque usted esté vacunado, hay una mayor posibilidad de que usted se contagie y contagie a alguien que no esté vacunado. Por favor no baje la guardia, nuestra cabeza ha normalizado las cifras pero 233 personas en un solo día es una cifra gigante.
- Ayer el presidente Andrés Manolo declaró que ya es un hecho el regreso a clases presenciales a finales de agosto. ¿En pleno rebrote? Sí, aunque, también dijo que será opcional y de plano se aventó la puntada de decir que «no vamos a tener para entonces problemas de contagios» porque «está demostrado de que la pandemia afecta más a las personas mayores». Como en Belisario.mx no nos gusta desinformar, aclaramos: es un hecho que para agosto seguirá habiendo contagios. La vacuna NO EVITA CONTAGIOS. Ahora, en Belisario.mx así como criticamos, reconocemos. Aquí estamos de acuerdo con que la prioridad sea que los niños y niñas regresen a la escuela, PERO, si esa es la prioridad y a ellos todavía no los vacunamos, ¿no deberíamos implementar restricciones mayores a los adultos? ¿Por qué abrieron antes oficinas, restaurantes y hasta boliches? Disculpe usted, estamos más reflexivos que informativos. Regresamos a las noticias.
En la Cartera…
- ¿Qué ha pasado con la famosa reforma que prohibe el outsourcing? La Secretaría del Trabajo dio a conocer ayer que a partir de la reforma, alrededor de 1 millón de trabajadores han dejado las empresas de outsourcing y han sido contratados de manera formal por sus verdaderos empleadores. Esta es una GRAN noticia, pues la práctica común era que las empresas (grandes y chicas) contrataban personal a través de empresas de outsourcing para evitar que los empleados generaran antigüedad, para no dar reparto de utilidades e incluso para disminuir cargas fiscales. OJO: si usted está contratada o contratado por outsourcing todavía, es importante que sepa que sus empleadores tienen hasta el 24 de julio para regularizar su caso. De lo contrario, estarán incurriendo en una práctica ilegal.
- La carrera privada por el espacio continúa. La empresa Blue Origin, de Jeff Bezos, también propietario de Amazon, tiene agendado un vuelo el 20 de julio que buscará salir de la atmósfera y llegar al espacio. Pero ojo: este será el primer vuelo que no llevará astronautas profesionales únicamente. En él irán Mark Bezos, hermano de Jeff y originalmente iba a ir un empresario que pagó 28 millones de dólares en una subasta. ¿Y luego? Ayer se anunció que el empresario tuvo broncas con la agenda (ya sabe, típico que le sale una junta ese día) y en su lugar irá el joven Oliver Daemen, de 18 años, quien se convertirá en el humano más joven en llegar al espacio. Además, será el primer cliente que pague por un vuelo al espacio, pues el papi de Oliver, también había pagado ya su boleto para el siguiente vuelo.
Viernes de Cultura…
- Se le dijo y se le avisó que lo agendara. A partir de ayer y hasta el 26 de septiembre se podrá disfrutar de la exhibición de la World Press Photo 2021. La sede oficial es el Museo Franz Mayer, en la Ciudad de México, y en ella usted podrá admirar lo mejor del fotoperiodismo internacional. El horario es de 11am a 5pm de martes a viernes y de 11am a 6pm de sábado a domingo. El costo es de $70 pesitos para adultos; $25 pesitos si es usted estudiante, profesor o adulto no tan joven con credencial de INAPAM y gratis para menores de 12 años. OJO: el martes es gratis.
- El pasado 14 de julio cumplió 15 años el primer museo de economía del mundo: el Museo Interactivo de Economía, mejor conocido como MIDE, ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México. Por su aniversario, el MIDE tiene una serie de eventos presenciales y virtuales. Este fin de semana tendrán un Foro de Cambio Climático, un Simulador de Mercado, una conferencia para entender de dónde sale y en qué se gasta el dinero del gobierno. Si quiere conocer la cartelera, píquele aquí.
*¡Yaaa eees vieeerneees! Disfrute, descanse, coma rico, lea un libro, vea una serie y cuídese mucho.