En México…
- La Secretaría de Salud informó ayer que en las últimas 24 horas se registraron 11 mil 137 nuevos contagios de COVID-19. OJO: esta cifra de contagios ya es similar a las que se presentaban en invierno del año pasado. La variante Delta está haciendo de las suyas incluso con gente vacunada. POR FAVOR cuídese, evite lugares concurridos, use doble cubrebocas, lávese las manos constantemente y si tiene chance, quédese en casa. Esta es ya la tercera ola que se nos advirtió que llegaría si bajábamos la guardia.
- Se han sentido como seis pero apenas vamos para tres años de este sexenio y a lo mejor eso trae confundidos a los funcionarios. ¿Poooor? Todo empezó en un evento de MORENA en el que corearon un «pre-si-denta, pre-si-denta» a Claudia Sheinbaum. Unos días después, Andrés Manolo dio hasta un alista de posibles candidatos presidenciales de su partido: Claudia Sheinbaum, Tatiana Clouthier, Rocío Nahle, Esteban Moctezuma, Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard. Días después, un olvidado de la lista, pero también morenista, se sumó: el senador Ricardo Monreal levantó la mano solito. ¿Y luego? Ya en un descaro total, ayer en plena mañanera, el secretario de Relaciones Exteriores, Vacunación y Asuntos Urgentes, Marcelo Ebrard, declaró abiertamente que, en su momento, buscará la Presidencia de la República. ¿Qué sigue? Pues… de entrada, alguien avíseles que quedan tres años más de gobierno. OJO: MORENA ya tiene lista de precandidatos y precandidatas, método de elección, y hasta destapes y uno todavía no baja esos kilitos que prometió que bajaría en su lista de propósitos de año nuevo 2018.
En la Cartera…
- Autoridades estadounidenses informaron ayer que el Índice de Precios al Consumidor que mide la inflación anual se ubicó en 5.4% en el mes de junio, la cifra más alta para Estados Unidos desde agosto de 2008. ¿Y eso por qué nos importa? Para bien y para mal, nuestra economía depende mucho de la economía estadounidense. Tan es así que ante la noticia de ayer, la Bolsa Mexicana de Valores cerró ayer con una fuerte pérdida. Lo mismo ocurrió con el peso mexicano que ayer perdió .34% cerrando en 20 pesos. ¿Qué preocupa a los mercados? Que la Reserva Federal aumenta las tasas de interés antes de tiempo, encareciendo el financiamiento.
- Mientras tanto en México… La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que la cancelación de tarjetas de crédito, que se disparó el año pasado, comenzó a estabilizarse. ¿Qué quiere decir esto? Según la CNBV, la caída de 2.7% en la cancelación de tarjetas de crédito registrada en mayo, representa que los consumidores mexicanos estamos empezando a tener mayor confianza en la recuperación de la economía. Consejo del tío Belisario: qué bueno que tengamos más confianza en la recuperación, peeero, recuerde que la tarjeta de crédito NO es una extensión de nuestro sueldo. Si tiene tarjeta de crédito, úsela responsablemente, pague el saldo mensual para no generar intereses y no abuse de las promociones a meses sin intereses.
En el Mundo…
- ¿Qué ha pasado con Cuba? Las manifestaciones continúan. Ayer de plano reapareció Raúl Castro, hermano de Fidel que recientemente se retiró y dejó el gobierno en manos de Miguel Díaz-Canel. Castro estuvo en reunión con el Comité Central del Partido Comunista de Cuba analizando «las provocaciones orquestadas por elementos contrarrevolucionarios», reportó el diario Granma. ¿Y las protestas? Algunos reportes no oficiales mencionan 130 personas arrestadas o desaparecidas y al menos un muerto. Estados Unidos ha aprovechado el momento para felicitar «al pueblo de Cuba por mostrar gran valentía», así dijeron, y condenaron que el gobierno haya restringido el acceso al internet. La cosa sigue poniéndose tensa… nosotros continuaremos reportando.
- OJO también con Sudáfrica en donde también hay disturbios que han dejado ya 72 muertos y mil 234 detenidos. ¿A qué se debe esto? Todo inició con el encarcelamiento de Jacob Zuma, expresidente de Sudáfrica, quien fue sentenciado a 15 meses de prisión por desacato judicial al haberse negado a declarar por acusaciones de corrupción. Como siempre ocurre en estos casos, las manifestaciones se desataron por el encarcelamiento y terminaron sumando quejas por la inseguridad, la pobreza y la respuesta del gobierno ante la pandemia. El mundo es un hervidero… mejor quédese en casa.
*Ya es miércoles, esta semana ya va de bajadita. Échele ganas.