8 de julio de 2021

En México…

  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el artículo del Código Penal de Chiapas que incluye como delito la interrupción del embarazo en casos de violación si se solicita después de los primeros 90 días de gestación. Conozcamos el contexto: La resolución de la Corte se dio a partir de un amparo otorgado a una persona en condiciones de pobreza, con parálisis cerebral severa y que había sido víctima de violación cuando era menor de edad, a quien el director general del Hospital General de Tapachula le negó la posibilidad de interrumpir el embarazo. OJO: la sentencia tiene efectos únicamente sobre esta víctima en particular, peeero, los argumentos utilizados por la Corte servirán como referente en el futuro.
  • La «Cuarta Transformación» está lista para gritar: «Eeeel gaaaaas». Sí, el presidente Andrés Manolo anunció ayer la creación de una nueva empresa del gobierno que se dedicará a distribuir gas «a precios justos». La empresa tendrá el muy original y nada esperado nombre de «Gas Bienestar» y venderá cilindros de 20 y 30 kilos. La idea es que arranque en la CDMX, en donde los precios del gas son más elevados, y que a partir de ahí se extienda. ¿Y por qué ahora tendremos una empresa gasera? Andrés Manolo aceptó que no ha podido cumplir con bajar los precios del gas y esta es su manera de garantizarlo. En Belisario.mx creemos que le pudo haber echado más ganitas al nombre y elegir algo que nos recordara más al gobierno como: BotarGAS, DemagoGAS, o Ya ni la Chin…no, ¿saben qué? a lo mejor está bien Gas del Bienestar.

En la Cartera…

  • El INEGI madrugó y hace unos minutitos dio a conocer las cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor correspondientes al mes de junio. ¿Y qué tal? La inflación cerró en 5.88% a tasa anual. ¿Y eso es bueno o malo? Pues, seguimos lejos del rango objetivo del Banco de México que es de entre 2 y 4%, peeero, al menos desaceleró ligeramente en comparación con el mes de mayo que cerró en 5.89%. ¿Y a qué se deben esos niveles de inflación? Pues, entre otras cosas, precisamente al aumento de precios del gas LP, del transporte aéreo y de la gasolina de alto octanaje.
  • Malas noticias… De acuerdo con cifras de la Industria Nacional de Autopartes, en el primer semestre de este 2021 se dejaron de ensamblar 246 mil 824 autos en México. ¿Poooor? Por la escasez que existe de chips en todo el mundo. Sí, así dependemos ya de la tecnología. OJO: la falta de estos semiconductores (ese es el nombre más técnico de los chips… no nos referimos a las papitas), ha afectado a todo el mundo, peeero, la región más afectada es Norteamérica (región a la que pertenece México), en donde se dejaron de hacer 3 de cada 10 autos por esta escasez.

En el Mundo…

  • Los Juego Olímpicos que se debieron llevar a cabo el año pasado, están listos para iniciar ya el próximo 23 de julio. Si bien se esperaba que las Olimpiadas fueran el primer gran evento mundial que nos llenara de esperanza de una vida más normal… la realidad es otra. Ayer, Yasutoshi Nishimura, el López-Gatell japonés, declaró que el gobierno tiene intenciones de declarar un nuevo estado de emergencia en Tokio del 12 de julio al 22 de agosto por un importante repunte en los contagios de COVID-19. OJO: las restricciones abarcan todos los Juegos Olímpicos. Esto no quiere decir que se cancelarán, peeero, es muy probable que veamos eventos sin público. Ponga atención: la pandemia NO HA TERMINADO.
  • ¿Cómo va Haití? Horas después del asesinato del presidente Jovenel Moïse, los presuntos asesinos fueron interceptados por la Policía Nacional. Según los reportes de autoridades, en el operativo murieron cuatro y lograron detener a dos. De acuerdo con lo anunciado por el primer ministro, Claude Joseph, los asesinos son extranjeros y estaban «altamente entrenados y fuertemente armados». Por lo pronto, el gobierno ha declarado estado de emergencia por dos semanas. Seguiremos al pendiente.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!