En México…
- Carlos Slim, el rico más rico de México es propietario de Grupo Carso y entre sus empresas se encuentra la constructora responsable de la obra de la Línea 12 del Metro, particularmente del tramo que colapsó. ¿Y luego? Ayer, Don Slim asistió a una junta en Palacio Nacional en donde se reunió con el presidente Andrés Manolo. Al final, el Ing. Slim declaró que la obra no tuvo vicios de origen, que estuvo bien construida, peeero que «hubo varios efectos» entre ellos más de 12 sismos de seis y medio grados, por lo que le planteó al presidente que, independientemente de que estuvo todo bien hecho, tiene interés en rehabilitar el tramo que hicieron. Por su parte, el presidente ya había declarado que la Línea 12 se rehabilitaría y que quedaría lista en un año, todo, pagado por los contratistas que la construyeron. ¿Y los responsables del colapso? ¿Y las consecuencias para la corrupción y negligencia? ¿Y el informe técnico que sí habla de fallas en la construcción? De eso nadie habló.
- Y si usted se está preguntando dónde está la oposición en este país en el que urgen pesos y contrapesos… Ayer un grupo de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) encabezados por el cuestionadísimo exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruis, decidieron tomar la sede nacional del PRI para exigir la renuncia del también cuestionadísimo presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno. ¿Y luego? También llegaron simpatizantes de Moreno y desde luego, se armó la trifulca. La cosa se puso más priísta después, cuando llegó un grupo de gente armada con palos, petardos y armas de fuego. La golpiza terminó con lesionados de los dos lados. Desde luego, los dos grupos se deslindaron de los golpeadores y culparon al de enfrente. Y así, lo que queda del PRI se peleó las migajitas que todavía quedan en la mesa… esa es la oposición.
En la Cartera…
- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo está optimista. El próximo periodo vacacional de verano los tiene esperanzados pues se estima una ocupación hotelera nacional de 61% que dejará alrededor de 56 mil millones de pesos. Desde luego es bueno, aunque es apenas el 50% de lo que se registró en 2019 cuando no había pandemia. OJO en destinos como la Riviera Maya, las reservaciones llegan incluso al 75% de ocupación. Si usted es de las o los afortunados que tomarán vacaciones, POR FAVOR, acuérdese que todavía hay pandemia. Aunque esté vacunado, aunque le tomen la temperatura y marque 32 grados, aunque ya le haya dado COVID, NO BAJE LA GUARDIA.
- Y al igual que el sector turismo, la Secretaría de Hacienda anda optimista. Ayer, el todavía secretario de Hacienda, Arturo Herrera, declaró que México tiene aseguradas las dos dosis para vacunar a la mayoría de la población, por lo que su perspectiva es que nuestra economía repunte en el segundo semestre del año y crezcamos 6.5%. Según Herrera, «tenemos suficientes vacunas» y «están llegando en promedio alrededor de 1 millón por día», lo cual los tiene bastante seguros del repunte económico. Ojalá las cifras empiecen a mostrar repunte económico y no de contagios como hasta ahora… estaremos al pendiente.
En el Mundo…
- Algo raro está ocurriendo en Corea del Norte. El líder de ese tenebroso país, Kim Jong-Un, declaró que había despedido a un grupo de funcionarios por haber «provocado un incidente grave que plantea una enorme crisis para la seguridad de la nación y su pueblo» en el marco de la pandemia. Según el líder norcoreano, los funcionarios fueron «presas del egoísmo y pasividad». ¿Qué hicieron? No se sabe. Pero a este misterio se le suman dos temas más: 1) Kim Jong-Un reconoció que Corea del Norte enfrenta una «situación alimentaria tensa»; y 2) Hace una semana hubo un informe en la televisión estatal que habló de la salud de Kim… y en esta ocasión apareció con varios kilos de menos. Algo raro hay en Corea del Norte…seguiremos al pendiente.
- Mientras tanto en este lado del mundo, el calentamiento global nos recuerda que aquí sigue. Canadá registró esta semana la temperatura más alta de su historia en Vancouver, en donde llegó a 49.5 grados. El noroeste de Estados Unidos también vive lo que autoridades han descrito como una «cúpula de calor» que ha provocado apagones, cierre de escuelas y cancelación de eventos deportivos. Perdón que sigamos asustando, peeero, esa es otra realidad que vivimos y en donde los gobiernos no parecen estar decididos a realizar los esfuerzos necesarios para disminuir las emisiones de carbono.
*Se nos acabó junio. Esta semana y este año ya van de bajadita.