En México…
- Con ocho votos a favor y tres en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó la declaratoria de inconstitucionalidad sobre la prohibición del uso lúdico de la mariguana. ¿Eso quiere decir que ya mañana se puede fumar un cigarrito de mariguana en la banqueta? NO. Esta votación histórica implica que para consumir, adquirir, sembrar, cultivar, cosechar, preparar, usted tendría que obtener un permiso de la Secretaría de Salud, en concreto de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). OJO: este permiso se requerirá en tanto el Congreso de la Unión no legisle el tema.
- Contrario a lo que prometió, el presidente Andrés Manolo emitió un decreto a través del cual se expropian más de 109 hectáreas. ¿Para qué? Los terrenos pasarán a propiedad de la Secretaría de la Defensa (SEDENA) y formarán parte ni más ni menos que del Aeropuerto de Santa Lucía. ¿Y por qué se requiere más terreno? Dicen que para amortiguamiento acústico, seguridad y servicios complementarios del Aeropuerto. ¿Y qué pasará con los dueños de esos predios? La SEDENA deberá indemnizarlos con un monto que define el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
En la Cartera…
- Buenas noticias, de acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor de las exportaciones de mercancías mexicanas tuvo un repunte histórico durante el mes de mayo. Según el INEGI, el valor fue de 30 mil 708 millones de dólares, un aumento de 125.21% en comparación con el complicadísimo año pasado. ¿Y qué industrias fueron las ganonas? Las exportaciones petroleras, los envíos de manufacturas y las exportaciones automotrices. Ahí la llevamos, solo hay que seguir cuidándose como si las autoridades estuvieran conscientes de que seguimos en plena pandemia.
- ¿Se acuerda que ayer le reportamos que Ricardo Salinas Pliego, propietario de Banco Azteca, anunció con bombo, platillo y soberbia que su banco sería el primero en aceptar Bitcoin? Bueno, pues ayer toditas las autoridades financieras mexicanas salieron a decirle que gracias por participar, pero que no. Tanto el titular de la Secretaría de Hacienda, como el de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y del Banco de México coincidieron en que «las criptomonedas están prohibidas para su utilización en el sistema financiero» y no se prevé en el futuro cercano una autorización. ¿Entonces? Pues, salvo que Ricardo Salinas traiga un as bajo la manga, todo parece indicar que su idea de tío moderno no prosperará.
En el Mundo…
- No los queremos asustar pero sí queremos que estén muy conscientes: La Organización Mundial de la Salud advirtió que la ya famosa variante delta de COVID-19 ha sido detectada en 85 países y «se propaga rápidamente entre la población no vacunada». Países como Rusia, Reino Unido e Israel, que ya iban avanzados en vacunación, han tenido repuntes muy importantes en los contagios. POR FAVOR no baje la guardia.
- ¿Cómo va el pleito postelectoral en Perú? En las mismas. Mientras que la derechista Keiko Fujimori, que en el último recuento perdió por 44 mil votos frente a Pedro Castillo, y exige una auditoría internacional, además de la anulación de 200 mil votos; el Jurado Nacional de Elecciones de Perú apenas se alista para retomar su chamba para calificar la elección. Esto, luego de que uno de los cuatro magistrados que lo integran renunciara criticando la actuación del Jurado. ¿Qué sigue? Ayer se retomó la revisión de impugnaciones enmedio de marchas a favor de Fujimori y un audioescándalo en el que se exhibió a un exasesor del papá de Fujimori proponiendo sobornar a miembros del jurado electoral para favorecer a Keiko. En ese merequetengue está Perú y nosotros estaremos al pendiente.
*¡Ánimo! Aproveche el clima frío y lluvioso que predomina en el país para echarse un pan dulce y un café con leche.