En México…
- Se les dijo, se les insistió y se les advirtió. De acuerdo con datos publicados por la Secretaría de Salud el día de ayer, este fin de semana se registró un repunte de 11% en el número de casos activos de COVID-19. Para que se dé una idea, hace una semana el repunte fue del 8% y la anterior tan solo de 0.5%. ¿Y la vacunación? Somos 120 millones de mexicanos y apenas el 15% de la población está vacunada con las dos dosis. POR FAVOR, deje de bajar la guardia. Use cubrebocas SIEMPRE, mantenga al menos 1.5 metros de distancia con quien interactúe, evite aglomeraciones y si sale, hágalo a lugares bien ventilados (de preferencia al aire libre). Esta pandemia NO SE HA TERMINADO.
- Sabemos que apenas estamos empezando a descansar de las elecciones, peeero, le tenemos que recordar que el próximo 1 de agosto se llevará a cabo la famosa consulta que el gobierno dice que es para ver si la gente quiere que enjuicien a los expresidentes, pero que en realidad se consultará si se está de acuerdo con «que se lleven las acciones pertinentes» para «emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas» de sexenios anteriores. ¿Qué opciones nos darán para contestar? Sí o no. ¿Y qué pasa si gana el sí? Quién sabe. ¿Y si gana el no? Seguro nos dirán que hubo fraude. ¿Y entonces para qué se está llevando a cabo esta consulta? Porque Don Andrés Manolo prometió que haría una consulta para preguntar si debe o no enjuiciar a los expresidentes, pero la Suprema Corte le dijo que era inconstitucional la pregunta que quería plantear, entonces no le quedó opción más que descafeinar la pregunta y consultarnos una obviedad. ¿Entonces? Nada, sepa que habrá unas elecciones (organizadas por el INE, con funcionarios de casilla, urnas y todo) el 1 de agosto.
En la Cartera…
- ¡OJO con Banco Azteca! ¿Pooor? Porque el banco propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego anunció que están «trabajando para ser el primer banco en México en aceptar Bitcoin». ¿Qué qué qué? Sí, muy modeeerrrno (*pronúncielo con la «rrr» en inglés como tía), el también propietario de TV Azteca decidió seguir los pasos del presidente de El Salvador e ir contra las recomendaciones de los bancos centrales y se está alistando para entrarle al mundo de las criptomonedas. Obvio, estaremos al pendiente y reportando.
- Mientras tanto en el mundo real… el Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó el pasado viernes las cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor correspondientes a la primera quincena de junio. ¿Y cómo va la inflación? Sigue con tendencia al alza. Durante las primeras dos semanas de junio, la inflación se ubicó en 6.02%, creciendo 0.34% en comparación con la quincena anterior. OJO: el rango objetivo del Banco de México es de entre 1 y 3%. ¿Y qué dice el Banco de México? Que cerraremos el año en 4.8%.
En el Mundo…
- El pasado viernes sucedió algo sumamente preocupante. El helicóptero en el que viajaban el presidente de Colombia, Iván Duque, junto con el ministro de Defensa, el ministro del Interior y el gobernador de Norte de Santander, fue atacado a balazos. Todos salieron ilesos y en conferencia de prensa el presidente Duque calificó el atentado como «cobarde» y señaló que no cesará de combatir al narcotráfico, el terrorismo y al crimen organizado. Este fin de semana, el gobierno colombiano anunció que ofrece una recompensa equivalente a 15 millones de pesos mexicanos a quien ofrezca información que permita dar con los autores del ataque. Desde luego, seguiremos al pendiente de este caso.
- Y lamentablemente le tenemos otra mala noticia. El pasado viernes por la madrugada un edificio residencial en la playa de Miami, Florida, se colapsó, dejando hasta ahora un saldo de 9 fallecidos y más de 150 personas que aún reportan como desaparecidas. Las investigaciones reportan de manera preliminar que el edificio tenía daños estructurales importantes que ya habían sido reportadas a la administración sin que se hiciera algo al respecto.
*Apenas inicia la semana pero le quedan tres días a este mes. ¡Échele ganas!