24 de junio de 2021

En México…

  • ¿Qué ha pasado con la tragedia de la Línea 12 del Metro? Ayer la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que «por acuerdo con el presidente López Obrador y con el empresario Carlos Slim» su gobierno dejará de informar sobre el asunto. ¿PERDÓOOON? Sí, así como lo lee. ¿Y entonces no se sabrá más? Sí, pero el único vocero será ni más ni menos que el presidente Andrés Manolo. Ni la jefa de Gobierno, ni la directora del Metro (que no ha dado la cara ni una vez), ni el secretario de Movilidad, darán más información. ¿Y cuál es el objetivo? Sheinbaum dijo que «no es que haya nada que esconder», pero que el presidente está reuniéndose con el comité técnico y ya que determinen cuál será «el acuerdo de rehabilitación», se podrá informar. Al respecto, ayer hubo junta con Carlos Slim (propietario de la empresa que construyó el metro) y para nuestra tranquilidad, Andrés Manolo aseguró que Slim tiene «deseos de ayudar» y participar. Por lo pronto, hay un saldo de 26 personas muertas, 106 heridos y cero responsables.
  • ¿Y finalmente qué pasó con el gobernador de Tamaulipas que estaba investigado? Usted que lee este Resumen Informativo recordará que el gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca -acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita- fue desaforado por la Cámara de Diputados federal, pero luego, el Congreso de Tamaulipas (de mayoría panista) frenó el desafuero. Peeero, tras las pasadas elecciones, MORENA ganó la mayoría en el Congreso, lo cual puso a Cabeza de Vaca a un pasito del desafuero. ¿Y luego? Antes de que se acabe la legislatura y entre en funciones la mayoría morenista, los panistas se adelantaron y aprovecharon sus últimos días como legisladores con mayoría para blindar al gobernador al aprobar una reforma a la Constitución del Estado para establecer que la decisión «será definitiva» y ya no podrá ser modificada de manera posterior. ¿Entonces? Será difícil que el gobierno logre procesar a Cabeza de Vaca mientras sea gobernador.

En la Cartera…

  • Si usted pensaba que la Secretaría de Turismo estaba desaparecida… le tenemos noticias sobre su existencia. Ayer, la secretaría encargada de promover el lastimadísimo sector turismo anunció un plan para que la Huasteca Potosina se convierta en un nuevo destino turístico. El objetivo es que lleguen 300 mil turistas al año y que se generen 7 mil empleos permanentes. Para ello, se llevarán a cabo un Plan Maestro de Desarrollo Turístico Integral de la Huasteca y un Plan Maestro del Centro de Desarrollo Turístico Sustentable. El plan es establecer una estrategia a 20 años para el desarrollo de los 20 municipios de la zona. URGE reactivar el turismo y en Belisario.mx aplaudimos que se desarrollen nuevas zonas.
  • ¿Cómo va la recuperación del bolsillo postpandemia? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer ayer información sobre las ventas al menudeo. ¿Y qué tal? Lamentablemente, tras haber tenido crecimientos en el último año, las ventas cayeron 0.4% durante el mes de abril. De los 22 subcomponentes, solo nueve presentaron crecimiento, entre ellos los enseres domésticos y los artículos de ferretería. Sin embargo, hubo subcomponentes como las ventas en internet que cayeron 6.3%. Usted ya sabe, la única manera de recuperarnos es cuidándonos de un nuevo repunte que obligue a una nueva cuarentena. Por eso: cubrebocas, ventilación, sana distancia y mucha prudencia.

En el Mundo…

  • Desde 1992, la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) vota una resolución para condenar el embargo de Estados Unidos a Cuba. Como todos los años, una gran mayoría de los países apoya esta resolución que no tiene carácter vinculante, pero que sí condena el bloqueo comercial que tiene Cuba. De 193 países que forman parte de la Asamblea de la ONU, 184 votaron a favor (entre ellos México). Los únicos países que votaron en contra fueron Estados Unidos, obvio, y su amigui Israel. Además, tres países se abstuvieron: Colombia, Ucrania y Brasil. ¿Qué argumenta Estados Unidos? Que el bloqueo es una forma de «hacer avanzar la democracia, promover el respeto a los derechos humanos y ayudar al pueblo cubano a ejercer sus libertades fundamentales». ¿Entonces? El mundo le recordó a Estados Unidos que su política es absurda y Estados Unidos le recordó al mundo que no le importa.
  • Mientras tanto en Nicaragua, a tan solo cinco meses de las elecciones presidenciales, el gobierno del presidente Daniel Ortega suma ya 19 opositores presos. En menos de un mes, el gobierno de Ortega ha encarcelado TRES precandidatos presidenciales, un empresario, un banquero, un ex vicecanciller, entre otras y otros líderes opositores. ¿Bajo qué argumento? Ante la presión internacional en su contra, el presidente Ortega declaró ayer en una ceremonia oficial televisada que los presos no son candidatos ni políticos, sino criminales y de paso se aventó la puntada de decir que son «agentes del imperio yanqui» que están organizando un «golpe de Estado». La situación es delicada… seguiremos al pendiente.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!