14 de junio de 2021

En México…

  • En palabras de Margarita la Diosa de la Cumbia: ¡ES-CAN-DA-LO! ¿Y ahora qué pasó? Hoy le tenemos dos así que saque las palomitas. Ayer, el respetadísimo pero ultra fifí diario The New York Times publicó un amplio reportaje EN SU PRIMERA PLANA sobre las posibles causas que provocaron el derrumbe de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México que dejó 26 muertos. ¿Y cuál es su teoría? Que a partir de miles de fotografías recopiladas por el diario y compartidas a expertos en la materia, la conclusión era que por las prisas políticas de Marcelo, que buscaba ser presidente en ese entonces, la construcción fue deficiente y la pobre soldadura y colocación de unos importantísimos pernos metálicos habrían provocado la tragedia. OJO: esto descartaría que se tratara de un problema de mantenimiento y apunta a un vicio de origen. ¿Y qué contestó Marcelo? Publicó una enorme carta en la que dice que hay elementos falsos en el reportaje y que no publicaron las respuestas que les había mandado. ¿Algo más? Sí, antes de que el reportaje fuera leído por medio México, Claudia Sheinbaum salió apuradísima en Twitter a decir que ella no filtró la información al diario estadounidense. ¿Y quién la había señalado? Nadie, levantó la mano solita. OBVIO estaremos la pendiente del tema.
  • Y aproveche pa tallar la ropita porque ahí le va otro chismazo de lavadero. La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad -esa organización que AMLO acusa de recibir dinero de Estados Unidos para desestabilizar a su pobre gobierno, pero que el este fin de semana quedó como finalista para ganar un Premio Pulitzer por investigar al gobierno de Peña Nieto- publicó un reportaje en el que revela que el gobierno federal, a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT) detectó «operaciones inexistentes o simuladas» por más de 500 millones de pesos durante la gestión de Manuel Velasco cuando fue gobernador de Chiapas. Sí, el gobierno del hoy senador del Partido Verde, esposo de la cantante Anahí y aliado consentido de Andrés Manolo, habría utilizado seis empresas fantasmas para desviar una lanotota…un sistema muuuy parecido al de la famosa Estafa Maestra. ¿Y qué dijo Velasco? A través de su abogado, dijo que él no conocía todas las operaciones realizadas por su gobierno y dijo que estaba a favor de una investigación para clarificar los hechos. Y ahí le va un detalle final: según el reportaje, aunque el SAT detectó estos movimientos en 2019, hasta la fecha no se ha promovido acción legal en contra el senador o alguno de sus funcionarios.

En la Cartera…

  • Malas noticias. De acuerdo con la Secretaría de Economía, la inversión extranjera directa destinada a hoteles y moteles en el país durante el primer trimestre del año fue de apenas 11.8 millones de dólares. Esta es la inversión más baja de la que se tenga registro desde 2003. Para que se dé una idea, el primer trimestre de 2020 la inversión en ese sector fue de 106 millones de dólares. Desde luego, el motivo es la compleja situación del sector turismo a raíz de la pandemia. ¿Cómo se arreglará? Cuidándonos. En la medida en la que se controle esta pandemia, el sector turismo podrá reactivarse. Por favor, NO BAJE LA GUARDIA.
  • Ahí le va una buena. El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó el pasado viernes que durante el mes de mayo de 2021 se recuperaron 38 mil 961 empleos formales. OJO: esta es la cifra más alta de creación de empleos para el mes de mayo desde 2014. ¿Quiere saber qué tan buena noticia es esta? En mayo de 2020 se reportó una pérdida de 344 mil 526 empleos. Insistimos, para seguir así solo hay una manera: cubrebocas, sana distancia, ventilación, lavado de manos y prudencia.

En el Mundo…

  • Aquí se le dijo, este portal se lo advirtió y este fin de semana se confirmó. El parlamento de Israel aprobó ayer la conformación de una nueva coalición gobernante y puso punto final a 12 años de gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu. En su lugar, como también le habíamos adelantado, quedó Naftali Bennet, un ultranacionalista excolaborador de Netanyahu. ¿Y qué pasará con el ahora exprimer ministro? Él sigue siendo líder de su partido, formará parte de la oposición y cruzará los dedos para que le vaya bien en el juicio abierto en su contra por corrupción.
  • Mientras usted disfrutaba el fin de semana, las economías más chonchas del mundo, agrupadas en el G7 se reunieron en Inglaterra. ¿Y para qué o qué? Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Japón, Canadá y Estados Unidos, anunciaron la donación de mil millones de dosis de vacunas por medio del programa internacional COVAX. Para que se dé una idea, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, para cubrir al mundo entero de esta pandemia se requiere de 11 mil millones de dosis. Todavía falta, sin duda, peeero, este anuncio implicará un avance muy importante.

*AVISO IMPORTANTE: Queridas y queridos lectores, por primera vez en los más de cinco años de vida de Belisario.mx esta redacción ha decidido tomar unas vacaciones a mitad del año. Si usted no entiende cómo es que toda la redacción de Belisario.mx tomará vacaciones los mismos días, le informamos que el becario, el redactor, el editor, el editor web, el ingeniero de audio, el locutor y el community manager que lleva las redes sociales, son la misma persona. Por ello, merecido o no, este equipo de uno ha decidido tomar unas vacaciones postelectorales. Mientras tanto: descanse usted de las noticias (aprovechando que ya no hay spots políticos) y nos leemos el próximo miércoles 23 de junio. Les pedimos disculpas de antemano, los extrañaremos muchísimo, atte: La Redacción de Belisario.mx