3 de junio de 2021

En México…

  • El próximo 8 de junio llegará a México ni más ni menos que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y los preparativos están con todo. Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Vacunación y Asuntos Relevantes, Marcelo Ebrard, tuvo su primera reunión bilateral en persona con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en Costa Rica. ¿Y qué tal le fue? Don Marcelo dijo que Blinken fue «cordial» y que se mostró «interesado en escuchar los planteamientos de México». ¿Y sobre la visita de Kamala? Dijo que la vicepresidenta «se dará cuenta de la cercana relación bilateral que se construye» entre ambos países. ¿Y qué hacían los dos en Costa Rica? Participaban en la Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de los Países Miembros del Sistema de Integración Centroamericana.
  • ¿Se acuerda de la famosa consulta popular que quiere llevar a cabo el presidente Andrés Manolo para preguntarle a los ciudadanos si debe o no enjuiciar a los expresidentes de México? Usted recordará que la famosa consulta la organizará el Instituto Nacional Electoral (INE) y que la pregunta que se hará fue discutida incluso en la Suprema Corte. Bueno, pues ayer el INE ya presentó la boleta que se usará para la consulta y se dijeron listos para llevar a cabo este proceso. ¿Y votaremos por eso también el 6 de junio? NO. La Consulta Popular la pagaremos aparte y el INE tendrá que armar una nueva elección para preguntarnos si AMLO debe o no aplicar la ley el próximo 1 de agosto.

En la Cartera…

  • Ya solo faltan tres días para las elecciones más grandes de nuestra historia y si definir el rumbo del país no es suficiente incentivo para salir a votar, le tenemos otro. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Asociación Mexicana de Restaurantes y la Asociación de Directores de Cadenas de Restaurantes presentaron la campaña «Salgamos a Votar». ¿Y de qué trata? De que usted salga a votar y los restaurantes afiliados le otorgarán descuentos e incluso platillos o bebidas gratis. Cada restaurante definirá su cortesía, así que SALGA A VOTAR y cheque con su restaurante favorito. Eso sí, recuerde siempre cumplir con las medidas sanitarias (seguimos en pandemia).
  • El INEGI dio a conocer ayer las cifras de venta de autos del mes de mayo. ¿Y qué tal? Aunque va poquito a poco, el sector automotriz va recuperándose mes con mes. De acuerdo con las últimas cifras, en mayo se vendieron 85 mil 662 automóviles, lo que representó un aumento de 2.5% en comparación con abril. Según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos, las ventas van «conforme a la expectativa» y este 2021 podría cerrar con un avance de 10.9% en comparación con el año pasado.

En el Mundo…

  • Usted que lee este Resumen Informativo recordará que Israel lleva ya un buen rato en negociaciones tras su última elección legislativa. ¿Por qué las negociaciones? Porque ningún partido obtuvo la mayoría suficiente como para formar gobierno y la rebatinga para lograr colocar al nuevo primer ministro está con todo. ¿Y en qué van? Parece que el poderosísimo Benjamin Netanyahu dejará el cargo, pues la oposición notificó que ha logrado formar una coalición con los demás partidos para finalmente remover a Netanyahu después de mantener el poder por 15 años. ¿Y quién sería el nuevo primer ministro si esto se confirma? Naftali Bennett un empresario derechista de 49 años que mantendría una línea dura contra Jordania e Irán y que fue sumamente cercano a Netanyahu, de quien fue su brazo derecho cuando el todavía primer ministro formaba parte de la oposición. Seguiremos al pendiente.
  • Nicaragua tendrá elecciones presidenciales en noviembre de este año y la cosa ya se está calentando. Ayer, la aspirante presidencial de oposición, Cristina Chamorro, fue arrestada por la policía y acusada de lavado de dinero particularmente por supuestos malos manejos de la fundación Violeta Barrios de Chamorro. OJO: la Organización de Estados Americanos (OEA) publicó un comunicado condenando la persecución contra Chamorro en el que señalaron que «Nicaragua se encamina a las peores elecciones posibles». Además, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, publicó un mensaje en Twitter diciendo que el arresto de Chamorro «refleja el temor de [el presidente Daniel] Ortega a unas elecciones libres y justas» y agregó: «los nicaragüenses merecen una democracia real»… así las cosas en nuestro continente.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!