1 de junio de 2021

En México…

  • Semana histórica para el fútbol en México. Ayer le reportábamos el triunfo de Cruz Azul tras 23 años de sequía y subcampeonatos. Hoy le reportamos que ayer el equipo femenil de Tigres se convirtió en las primeras bicampeonas en la historia de la Liga MX Femenil. Con un marcador global espectacular de 7-4 (la verdad, un poquito mejor que el 2-1 del Cruz Azul), las regias de Tigres vencieron a las Chivas para lograr la histórica hazaña. OJO, no solo son bicampeonas, este es su cuarto campeonato y su sexta final. ¡Felicidades!
  • No nos lo va a creer, peeero, finalmente se dieron cuenta que el famoso Avión Presidencial (sí, aquel que se rifó pero que realmente no se rifó y que se está vendiendo, aunque realmente no se está vendiendo) finalmente podría ser utilizado por este gobierno. Tras mantener el avión por años en un hangar, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, anunció que el avión que no tiene ni Obama será utilizado para trasladar a los atletas que formarán parte de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Tokio. Hasta ahí, todo bien, ya el único pendiente es que lo consulten con el Comité Olímpico Mexicano, pooorque, ayer Carlos Padilla, presidente del Comité, declaró que muchas gracias por el detalle, peeero, que utilizar el avión «es imposible porque los atletas tienen que sujetarse a una logística muy especial para competir» y esa logística ya está preestablecida y no puede ser modificada. ¿Entonces se usa o no se usa? Quién sabe, pero ojalá lo confirmen pronto porque el secretario de Hacienda ya dijo que lo va a mandar a California para que le hagan mantenimiento antes de viajar a Tokio… y la verdad no estamos como pa darnos esos lujitos.

En la Cartera…

  • El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó ayer los resultados de la tercera edición de la Encuesta Sobre el Impacto Generado por el Nuevo Coronavirus en las Empresas. ¿Y qué tal? La verdad, alarmante. Los resultados arrojaron que del millón 873 mil 654 empresas que operan en México, el 85.5% manifestó haber padecido algún efecto negativo a partir de la pandemia. ¿Qué tipo de afectaciones reportaron las empresas? El 73.8% manifestó haber recibido menos ingresos; el 50.2% se dijo afectado por la baja en la demanda; el 29.2% declaró haber tenido escasez de insumos y/o productos; y el 16.6% tuvo que aplicar cierres temporales o paros técnicos.
  • Pero ahí le van tres datos para que no se quede con mal sabor de boca: 1) La Secretaría de Hacienda calcula que la economía crecerá 6% este año y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) calcula que creceremos 5%; 2) El peso lleva tres alzas mensuales consecutivas frente al dólar, tan solo el mes pasado le ganamos 1.45% al billete verde; y 3) La Bolsa Mexicana de Valores hiló ya cuatro meses consecutivos con ganancias, registrando así la racha más larga desde la última que vivió en 2014. Ahí la llevamos, peeero, estas buenas noticias solo se mantendrán si usted sigue tomando la pandemia en serio, utiliza cubrebocas en todo momento, interactúa con sana distancia y siempre en lugares bien ventilados. No baje la guardia.

En el Mundo…

  • OJO con Chile y su ataque a la pandemia. El gobierno de Chile aprobó ayer la vacunación antiCOVID para niños de 12 a 16 años, permitiendo así que el país latinoamericano continúe con su muy exitosa campaña de vacunación. Para que se dé una idea, el 55% de la población chilena ya tiene, al menos, una dosis y el 41.9% tiene ya el esquema completo. Y para que usted compare, en México el 17% tiene una dosis y el 9.7% tiene el esquema completo. Eeeso sí, hay 19 millones de chilenos y 120 millones de mexicanos.
  • La presión internacional aumenta ante la situación política y social en Colombia. La alta representante de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió una investigación independiente por las muertes de ciudadanos en las manifestaciones en la ciudad de Cali. El pasado sábado, el presidente Iván Duque ordenó un despliegue del Ejército en esa ciudad para contener las manifestaciones. Tan solo en Cali, en los últimos días se han reportado ya 14 muertos. La organización Human Rights Watch afirma que a raíz de las manifestaciones se han registrado al menos 63 muertos en Colombia. OBVIO, seguiremos al pendiente.

*¡Bienvenidos al sexto mes del año!