27 de mayo de 2021

En México…

  • Usted que lee este Resumen Informativo sabe que al presidente Andrés Manolo le encanta inventarse informes presidenciales. A diferencia de otros presidentes que daban un informe presidencial al año, Andrés Manolo se ha echado ya ¡nueve! informes de gobierno. ¿Y por qué eso es noticia? Porque ayer, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el último informe de Andrés Manolo -el que presentó el pasado 30 de marzo con motivo de «Los primero 100 días del Tercer año de Gobierno»- fue ilegal. ¿Por qué? Porque es considerado «propaganda gubernamental personalizada». ¿Y qué tiene eso de malo? Pues que la Constitución prohibe la propaganda gubernamental en pleno proceso electoral. ¿Qué sigue? La Sala Superior turnó el expediente a la Sala Regional para que emita una nueva sentencia y que defina cuáles serán las consecuencias legales. En otras palabras, la Sala Regional definirá un castigo.
  • Usted que lee este Resumen Informativo sabe que las controversias constitucionales -ese recurso legal que sirve para pedirle a la Suprema Corte que aclare si las reformas respetan o no la Constitución- ya son el deporte nacional. ¿Y ahora qué reforma creemos que viola la Constitución? El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó una controversia constitucional en contra del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. Ese padrón se presentó en una reciente reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, en la que se plantea que los usuarios de telefonía móvil deberán de registrar sus datos personales, incluyendo los biométricos, para que el IFT se los comparta a las autoridades de seguridad en sus investigaciones. ¿Qué sigue? Veremos qué define la Suprema Corte sobre esta polémica reforma.

En la Cartera…

  • Buenas noticias. Ayer le platicamos que el INEGI estimó que la economía creció 0.8% durante el primer trimestre del año. ¿Y luego? A partir de esas cifras, analistas, expertos y funcionarios del Banco de México ajustaron sus pronósticos de cuánto crecerá nuestra economía este año y son buenas noticias. Un subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, declaró ayer que podríamos «alcanzar el 6%». Gerardo Esquivel, también subgobernador del Banco de México, dijo que podríamos crecer «alrededor de 5.5%». Goldman Sachs aumentó su pronóstico de 5.3 a 5.9%. Finalmente, Barclays también aumentó su pronóstico de 5 a 6%. Se ve un buen futuro para nuestro bolsillo, crucemos los dedos y sigamos (POR FAVOR) cuidándonos de esta pandemia.
  • Ahora sí… pongámonos serios. Llevamos ya varias semanas dando noticias importantes y preocupantes, pero ninguna ha sido así de relevante. MAÑANA ES DÍA DE LA HAMBURGUESA. Sí, mañana 28 de mayo es Día de la Hamburguesa y para que usted vaya planeando esta importantísima fecha, le adelantamos que habrá muchas promociones. Dentro de ellas, Carl’s Jr., por ejemplo, anunció que en la compra de cualquier combo, usted podrá disfrutar de su hamburguesa Famous Star por solo UN PESO. OJO: este anuncio no es pagado, PERO, ya estamos hartos de las noticias sobre crisis económica, violencia, pandemia, presidentes locochones y guerras. Así que si alguien va a dar hamburguesas por UN PESO en el Día de la Hamburguesa, aquí se lo informaremos. Este anuncio es ajeno a cualquier partido político queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos por Belisario.mx. Haga ejercicio y coma frutas y verduras.

En el Mundo…

  • Todos tenemos un tío que ama las conspiraciones y que detrás de absolutamente cualquier cosa puede ver un gran compló (saludos a Tabasco)… no sean mala onda y platíquenle esta noticia. Ayer, el tío Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anunció que las agencias de inteligencia de ese país iniciarán una investigación de 90 días para aclarar si el COVID-19 tuvo un origen natural o si nació en un laboratorio de China. OJO, si usted hace las cuentas, los resultados de la investigación se presentarán a unos días de la cumbre del Grupo de los 20, cuando Biden se reunirá con Xi Jinping, presidente de China. Saque las palomitas.
  • La Unión Europea continúa su batalla contra AstraZeneca. Así como cuando usted se está dispuest@ a mandar correos y esperar en el teléfono para que le aclaren qué pasó con el producto que compró y nunca llegó, la Unión Europea denunció formalmente a AstraZeneca por violar el contrato de compra de vacunas antiCOVID. Ayer hubo un primer careo entre las dos partes en un tribunal en Bruselas. OJO: AstraZeneca entregó 30 millones de dosis durante el primer trimestre del año cuando el compromiso eran 120 millones y para el segundo trimestre la promesa eran 180 millones y AstraZeneca les ha adelantado que entregará solo 70 millones. ¿Qué pide Europa? Una multa de al menos 10 millones de euros y una penalidad de 10 euros por cada dosis por día de retraso… obvio, estaremos la pendiente.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees! Échele ganas.