En México…
- Estamos viviendo un proceso electoral particularmente violento. Hace unos días le platicábamos del asesinato de un candidato del partido Movimiento Ciudadano en Cajeme, Sonora. Lamentablemente, tan solo ayer se reportaron dos incidentes sumamente preocupantes. Primero, el asesinato de una candidata más de Movimiento Ciudadano, Alma Rosa Barragán, candidata a la presidencia municipal de Moroleón, Guanajuato, quien fue atacada en pleno acto de campaña. Y más tarde, el Partido Verde denunció el secuestro de su candidato a la alcaldía de Uruapan, Michoacán, Omar Plancarte. Esa es nuestra penosa y preocupante realidad a menos de dos semanas de las elecciones más grandes de nuestra historia.
- ¿Cómo va avanzado la vacunación antiCOVID en nuestro país? La Secretaría de Salud reportó ayer que ya van cerca de 27 millones de dosis aplicadas. Esto quiere decir que 18 millones 619 mil 667 personas han sido vacunadas, de las cuales 11.8 millones cuentan ya con el esquema completo. Somos 120 millones de mexicanos, todavía falta muchísimo, por favor no baje la guardia.
En la Cartera…
- Pésimas noticias… La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) anunció ayer que México no cumple con todos los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional, hecho que provocó que nuestro nivel de seguridad bajara de Categoría 1 a Categoría 2. ¿Qué implica esto? Que NO se permitirán nuevas rutas ni nuevos servicios aéreos entre México y Estados Unidos. Además, las aerolíneas estadounidenses no podrán vender boletos en código compartido con aerolíneas mexicanas. ¿Por qué nos pasó esto? Según la FAA, Categoría 2 quiere decir que «las leyes o regulaciones del país carecen de los requisitos necesarios para supervisar a las compañías aéreas». ¿Y qué dijo el gobierno mexicano? La Secretaría de Comunicaciones y Transportes puso una serie de excusas dentro de las cuales aplicó el ya clásico «es de que fue por la pandemia», pero también se comprometieron a cumplir con el sistema de vigilancia para recuperar la Categoría 1.
- ¿Cómo va la economía? Hoy por la madrugada el INEGI dio a conocer las últimas cifra de crecimiento económico. ¿Y qué tal? Nuestra economía creció 0.8% durante los primeros tres meses del año. ¿Y eso es bueno o malo? Pues en comparación con el primer trimestre de 2020, registramos una caída de 2.8%. En otras palabras, el rebote en el crecimiento de la económica que se nos dijo que habría simplemente no llegó. ¿Y de qué depende que volvamos a crecer? Principalmente de que la economía regrese a la normalidad, así que necesitamos que las vacunas fluyan con más intensidad, hecho que hasta ahora, no ha sucedido.
En el Mundo…
- OJO: ¡Ya haaay feeecha! Usted que lee este Resumen Informativo sabe que llevamos meses advirtiéndole que vivimos en una nueva edición de la Guerra Fría. Las tensiones entre Estados Unidos y Rusia aumentan día con día y la cosa no parece que vaya a relajarse. ¿Y luego? Ayer se confirmó que el presidente estadounidense, Joe Biden, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tendrán su primera reunión de carne y hueso en Ginebra Suiza, el próximo 16 de junio. En el marco de la cumbre del G7, Biden y Putin se reunirán para discutir lo que el gobierno de Rusia llamó «cuestiones de estabilidad estratégica» y «resolución de conflictos regionales»… OBVIO, estaremos al pendiente.
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (la famosa OCDE) anunció ayer por medio de un comunicado que Costa Rica se convirtió oficialmente en el integrante número 38 de dicha organización. OJO, esto no es cualquier cosita, se trata de un proceso de adhesión de 5 años y Costa Rica tuvo que cumplir una serie de requisitos. Así, Costa Rica se une a México, Chile y Colombia como el cuarto país latinoamericano que forma parte del famoso organismo internacional que se dedica a promover políticas para la estabilidad y el bienestar económico y social de sus integrantes.
*¡Ya es miércoles! Esta semana ya va de bajadita.