En México…
- ¿Cómo arrancamos la semana con la pandemia? Ayer la Secretaría de Salud informó que ya llevamos 19 semanas consecutivas con tendencia de contagios a la baja y en la última semana se redujeron 20%. ¿Y cuántas personas han recibido el esquema completo de vacunación antiCOVID en México? Apenas van 10 millones 604 mil 476 personas completamente vacunadas. ¿Entonces? Vamos mejorando pero todavía falta. Ya sabe: cubrebocas, sana distancia y lavado de manos constante.
- Faltan tres semanas para las votaciones en las que elegiremos diputados federales, 15 gobernadores, 30 congresos locales y cientos de presidencias municipales y cabildos. ¿Ya conoce usted a sus candidatos? Es MUY importante que antes de votar investigue quiénes son sus candidatos. ¿En dónde puede hacerlo? Animal Político publicó un súper artículo en donde recomienda «5 herramientas con información útil para las elecciones». Si le interesa, lo puede ver aquí. Si usted vota en la Ciudad de México, en Belisario.mx también le recomendamos la plataforma Ponte al Tiro, que usted puede revisar dando click acá. Por favor, investigue y si no quiere investigar, al menos pregúntele a alguien en quien usted confíe. Cuide mucho su credencial de elector en las próximas semanas y el 6 de junio VOTE, VOTE, VOTE.
En la Cartera…
- ¿Se acuerda que aquí le reportamos que el magnate Elon Musk anunció en Twitter que su empresa automotriz Tesla ya no recibiría Bitcoin como forma de pago por la manera en que esta criptomoneda contamina? Bueno, pues Musk siguió hablando mal de Bitcoin y la criptomoneda más reconocida del mundo cayó por debajo de los 45 mil dólares por primera vez en tres meses. ¿Qué dijo Elon Musk? En un mensaje en Twitter, Musk sugirió que Tesla podría vender o ya había vendido todas las criptomonedas que poseía, calculadas en mil 500 millones de dólares. ¿Serán las criptomonedas el futuro? Quién sabe, lo que es un hecho es que al día de hoy, parecen una buena apuesta, aunque siguen siendo sumamente volátiles. ¿Le interesa? Vaya poco a poco y éntrele consciente de que es una montaña rusa.
- Va noticia de último minuto: La gigante de las telecomunicaciones AT&T, anunció hoy que llegó un acuerdo para fusionar WarnerMedia (que es de su propiedad), con su competencia Discovery Inc. Para que se dé una idea de lo que esto implica, la fusión combinará HBO, Warner Bros. studios, CNN, Animal Planet, The Food Network, TNT, TBS, Cartoon Network, entre muchos muchos otros. Como usted ha visto en fusiones similares, esto no será inmediato y requiere de una serie de filtros, pero de aprobarse por completo, esta fusión se convertirá en el segundo conglomerado de medios más grande de Estados Unidos, únicamente después de Walt Disney Company.
En el Mundo…
- OJO con Chile. Este fin de semana, Chile vivió una jornada electoral de dos días en lo que los medios de comunicación llamaron la «megaelección». ¿Y qué se elegía? Alcaldes y consejales para 346 municipalidades, gobernadores para sus 16 regiones y de paso a los 155 integrantes de la Convención Constitucional, que redactará la nueva Constitución de Chile. ¿Qué sigue? Todavía no se dan a conocer los resultados, peeero, la Convención Constitucional tendrá nueve meses para redactar la nueva Constitución. Una vez redactada, a mediados de 2022, los chilenos saldrán a votar nuevamente para aprobar o rechazar el nuevo texto constitucional. Pero eso no es todo, estas elecciones también son importantes porque son vistas como una antesala a las elecciones presidenciales de Chile, que se llevarán a cabo dentro de tan solo seis meses. ¡Suerte, Chile!
- ¿Cómo va el conflicto en la Franja de Gaza? Cada vez más preocupante. El pasado sábado, un ataque aéreo israelí derrumbó una torre que albergaba las oficinas de varios medios informativos, entre ellos la reconocida agencia The Associated Press y la cadena Al-Jazeera. Tan solo en las últimas 24 horas fallecieron al menos 42 personas. Ayer, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que los ataques continuarán con «toda su fuerza» y que «tomarán tiempo».
*¡Tenga un excelente inicio de semana! No olvide que todavía estamos en pandemia y que el cubrebocas no es un sostén de papadas.