En México…
- Andrés Manolo tiene visita. El presidente de México recibió ayer en Palacio Nacional ni más ni menos que a Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil. ¿A qué viene? Viene como invitada a uno de los nuevos festejos que Andrés Manolo ahora está emocionado de organizar. La pupila y sucesora de Lula Da Silva viene como invitada de honor a la ceremonia «Siete Siglos de Historia de la Ciudad de México», en la que se celebrarán los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. OJO: el apapacho a Rousseff, ícono de la izquierda brasileña, le debe haber molestado muchísimo al actual presidente brasileño, el derechista Jair Bolsonaro.
- ¿Cómo va la vacunación antiCOVID en México? A paso de tortuga… El subsecretario y exconsentido de muchos, Hugo López-Gatell informó ayer que 21 millones 589 mil 272 personas han recibido al menos una dosis de vacuna antiCOVID. Y de esos 21 millones y medio, 9 millones 637 mil 32 han recibido ya el esquema completo. OJO: según las autoridades de Salud, los contagios y las hospitalizaciones siguen a la baja. No nos confiemos, recuerden que mientras no esté vacunada la mayoría de la población: cubrebocas, sana distancia y lavado de manos constante. ¿Le incomoda el cubrebocas? No salga, la gente sin cubrebocas o con el cubrebocas abajo de la nariz provoca muertes.
En la Cartera…
- El INEGI está en una racha de buenas noticias. De acuerdo con la última actualización del Indicador Mensual de Actividad Industrial -que mide el comportamiento de las industrias manufactureras, energéticas, minera y de construcción- la producción industrial en nuestro país creció 0.72% en el último mes e hiló 10 meses consecutivos con crecimiento. ¿Y a qué se debe esta buena noticia? El indicador se vio impulsado por el avance que registraron la industria manufacturera, así como la energética. Ahí la llevamos.
- Si usted es de es@s amantes del riesgo que invirtió en Bitcoin le tenemos malas noticias. La famosa moneda virtual se está poniendo MUY de moda y llevaba una rachita positiva que impulsó su precio al cielo. La moneda era tan cool que incluso Tesla, la famosa empresa de automóviles eléctricos propiedad de Elon Musk, anunció que recibiría Bitcoin como forma de pago. ¿Y luego? Elon Musk anunció ayer vía Twitter que dejarán de recibir Bitcoin debido a que las operaciones con moneda virtual tienen «un gran costo para el medio ambiente». ¿A qué se refiere si es virtual? La infraestructura necesaria para sostener el sistema de Bitcoin requiere de MUCHÍSIMA energía eléctrica. Pa que se dé una idea, según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (citado hoy en El Universal), a finales de 2018, la red de bitcoin emitía 22.9 millones de toneladas de CO2 al año, lo cual equivale a la emisión total de un país como Sri Lanka o a la de una ciudad grande de Occidente. OJO: el anuncio de Tesla provocó una caída de 5% en el valor del Bitcoin.
En el Mundo…
- NO BAJE LA GUARDIA. La Cruz Roja alertó ayer que los casos de COVID-19 están aumentando considerablemente en Asia (en donde parecía ya controlado), así como en el Pacífico. Tan solo en las últimos dos semanas se han reportado más de 5.9 millones de nuevas infecciones en Asia y el Pacífico. Y la cosa no es solo Asia. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió ayer también que la pandemia está lejos de estar bajo control. Según cifras de la OPS «casi 40% de todas las muertes globales reportadas la semana pasada ocurrieron aquí en América». No se confíe, si sale, use cubrebocas en todo momento.
- A pesar de la presión internacional, las tensiones siguen en aumento en la Franja de Gaza. Ayer, el Ejército de Israel informó que las milicias palestinas lanzaron alrededor de mil 500 cohetes. Pero el fuego viene de ambos lados. La cifra de muertos ya va en al menos 65 palestinos y siete israelíes. Israel dio a conocer ayer que bombardeó «edificios estratégicos» de Hamás, entre ellos la residencia de un comandante del grupo islamista. Seguiremos al pendiente.
*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees! ¡Échele ganas!