12 de mayo de 2021

En México…

  • Si usted conoce alguna embarazada, ahí le va una SÚPER noticia. La Secretaría de Salud anunció ayer la inclusión al programa nacional de vacunación antiCOVID de embarazadas mayores de edad a partir de la novena semana de gestación. ¿Qué deben hacer? Entrar a vunacioncovid.gob.mx y llenar el registro. En Belisario.mx le queremos además compartir la información que difunde la Organización Mundial de la Salud sobre COVID y embarazo. ¿Le interesa? Píquele aquí. Y ya que estamos en el tema… la redacción le manda un abrazote a nuestras lectoras embarazadas y les sugiere evaluar el nombre Belisario o Belisaria para su nueva criatura… no se arrepentirá.
  • ¿Se acuerda que ayer le reportamos que la Fiscalía General de la República había abierto carpetas de investigación en contra de los dos candidatos punteros a la gubernatura de Nuevo León? Bueno, pues tanto Adrian de la Garza, del PRI, como Samuel García, de Movimiento Ciudadano, acusaron al presidente Andrés Manolo de meter las manos en la elección para beneficiar a Clara Luz Flores, candidata de MORENA (que pasó de pelear el primer lugar a los últimos lugares en las encuestas). ¿Y qué dijo Andrés Manolo? Ayer en su conferencia mañanera dijo que sí «está metiendo la mano» y agregó: «y lo seguiré haciendo». ¿Qué qué qué? Sí, cuando le preguntaron, Andrés Manolo dijo: «pero ¿cómo no voy a tener que ver?» y de paso señaló que él no puede ser «cómplice del fraude electoral». ¿En serio dijo eso? Eso dijo y de paso declaró que es para garantizar que haya democracia porque «no ha habido democracia» en nuestro país… ¿Cómo fue que ganó las elecciones en 2018 si no había democracia? El equipo de Investigaciones Especiales de Belisario.mx no ha logrado comprenderlo.

En la Cartera…

  • El banco BBVA publicó ayer un reporte titulado «El impacto del COVID-19 en el consumo en tiempo real y alta definición». ¿Y qué concluye el reporte? Que el consumo creció 10% durante el pasado mes de febrero, 17% en marzo y 50% en abril. Además, señala que en el último mes hubo un repunte en el gasto en hoteles, restaurantes y transporte. OJO: este reporte está basado en el gasto registrado en tarjetas de débito y crédito, quizá por eso contrastan con las cifras del INEGI que han apuntado más bien a una caída en el consumo privado.
  • Y si bien las cifras que ahorita le platicamos no coinciden con las del INEGI, todo parece indicar que la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) tiene datos similares. Según el último reporte publicado por la asociación que aglutina a cadenas comerciales como Liverpool, Palacio de Hierro, Oxxo, etcétera, las ventas durante el mes de abril tuvieron un incremento de 46.8% en el mes de abril. De acuerdo con el reporte de la ANTAD las ventas durante el mes de abril ascendieron a 376 mil 200 millones de pesotes.

En el Mundo…

  • El conflicto entre Israel y Palestina es preocupante. Ayer, el enviado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a Oriente Medio, Tor Wennesland, declaró que Israel y Palestina se encaminan a «una guerra a gran escala» y dijo que «los líderes de todos los bandos tienen que asumir la responsabilidad de una desescalada». El intercambio de cohetes y morteros entre ambos bandos sigue intensificándose. Ayer se registraron al menos 40 muertos en la Franja de Gaza. Estas ya no son protestas ciudadanas, se trata de un intercambio violento y peligroso de parte de ejércitos. Obvio, seguiremos al pendiente y reportando.
  • ¿Cómo va Colombia? Como usted sabe, la presentación de una iniciativa de reforma tributaria que aumentaría impuestos provocó una serie de movilizaciones ciudadanas que llevaron al presidente Iván Duque a retirar la reforma. ¿Y luego? Las protestas continuaron. Hubo un paro nacional de 13 días y las manifestaciones continúan siendo brutalmente reprimidas. Ahora los y las manifestantes exigen la renuncia de Duque y el adelanto de las elecciones de 2022 a 2021. La cosa es crítica en Colombia y aquí en Belisario.mx seguiremos al pendiente.

*Aunque en México se acostumbra a celebrar el 6 de enero, no podemos ignorar que hoy es Día Internacional de la Enfermera y el Enfermero. En este complejo escenario mundial que vivimos, no nos queda más que decirles GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.