3 de mayo de 2021

En México…

  • ¿Cómo arrancamos la semana con la pandemia? Ahí la llevamos. La Secretaría de Salud reportó ayer 65 muertes a causa de COVID, siendo esta la cifra más baja reportada desde el 26 de abril de 2020. Suena a buena noticia, PERO, no baje la guardia. Recuerde que esta pandemia NO se ha terminado. Sí, los contagios y las muertes han disminuido, PERO, la población vacunada sigue siendo MUY poquita. El riesgo sigue presente y no es que los queramos espantar, pero ayer se confirmó el primer caso de la cepa de India en México. Use cubrebocas, lávese las manos, guarde distancia y evite aglomeraciones. RECUERDE: No se trata de que «la vida siga», se trata de que usted siga con vida.
  • ¿Qué pasó finalmente con Guerrero? Usted que lee este Resumen Informativo sabe que el Tribunal Electoral confirmó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) y finalmente le retiró la candidatura a la gubernatura de Guerrero al morenista Félix Salgado Macedonio. Ante ello, Salgado Macedonio amenazó con desaparecer al INE y pataleó un par de días. ¿Y luego? MORENA tuvo que encontrar sustituto y este fin de semana, después de aplicar una encuesta, el partido del presidente Andrés Manolo decidió elegir ni más ni menos que a Evelyn Salgado Pineda, sí, la hija de Félix. ¿Y qué pasará con Félix? Lo mandaron como presidente de MORENA en Guerrero… así se las gastan.

En la Cartera…

  • ATENTO AVISO: falta exactamente una semana para el Día de las Madres. Afortunadamente, además de celebrar a todas las mamacitas, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) señaló que se espera una derrama económica de alrededor de 33 mil millones de pesos gracias a esta fecha. Para que se dé una idea de la importancia, según este organismo empresarial, la derrama esperada equivale al 70% de TODAS las ventas registradas durante el 2020. En Belisario.mx le recordamos (una vez más) que antes de que organice el festejo, considere que seguimos en una pandemia. Consienta a las mamás (y de paso reactive la economía), pero hágalo conscientemente.
  • Y a todo esto… ¿Para cuándo espera el gobierno que nuestra economía ya opere al 100%? El Subsecretario de Hacienda, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, declaró que ellos prevén que la economía opere al 100% a finales de agosto o principios de septiembre. Según Yorio, se tienen ya contratos que nos garantizan 250 millones de dosis para vacunar a 140 millones de personas y esto nos va a permitir la reapertura de negocios y escuelas relativamente pronto. La redacción de Belisario.mx cruza los deditos para que esto se cumpla. ¿Será que ya damos el Grito felices, contentos y sin cubrebocas? …veremos.

En el Mundo…

  • Usted que lee este Resumen Informativo sabe que Colombia ha vivido unos días muy tensos de movilizaciones ciudadanas y represión brutal de la policía luego de que el presidente Iván Duque presentara una iniciativa de reforma fiscal que aumentaba impuestos a diestra y siniestra. ¿Y luego? Tras varios días de movilizaciones, el presidente anunció ayer que retiraría la reforma, peeero, señaló que «la reforma no es un capricho, la reforma es una necesidad», por lo que se espera una nueva iniciativa pronto. Por ahora, Duque se comprometió a generar consensos y prometió que «no habrá ningún incremento del IVA para bienes y servicios»… seguiremos al pendiente.
  • MUCHO ojo con El Salvador. El polémico presidente Nayib Bukele, que tiene mayoría en el Congreso, logró aprobar el pasado sábado la destitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Suprema Corte de Justicia y al Fiscal General. Los movimientos encendieron las alarmas internas y de la comunidad internacional al considerar que afecta la división de poderes. Horas después, Bukele y su partido nombraron un nuevo Fiscal y nuevos magistrados. Ante las acusaciones en su contra, Bukele publicó en su cuenta de Twitter un mensaje dirigido «a la comunidad internacional» que nos sonó conocido: «estamos limpiando nuestra casa… y eso no es de su incumbencia». OJO: El presidente de El Salvador está aprovechando su mayoría en el Congreso para eliminar los contrapesos y concentrar el poder en una sola persona y eso, según la historia, tiende a ser peligroso para la democracia.

*Bienvenidos a mayo… agárrese porque eso quiere decir que está muy cerca el verano y usted sabe que pasando el verano estamos ya a un pozole y un panecito de muerto de que llegue la Navidad.