19 de abril de 2021

En México…

  • Muchísimo OJO con MORENA y sus aliados en la Cámara de Diputados. ¿Y ahora qué se les ocurrió? El coordinador de los diputados de MORENA, Ignacio Mier, anunció que ya arrancaron el proceso legislativo para evaluar la posibilidad de llevar a juicio político al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y al consejero electoral Ciro Murayama. E incluso declaró a El Universal que ya está en la Subcomisión de Examen Previo. ¿Bajo qué argumentos? Que porque «establecieron una sanción exhorbitante» al quitarle la candidatura a Félix Salgado Macedonio. ¿Qué implica esto? De avanzar, el juicio político buscaría remover a los consejeros Córdova y a Murayama del Consejo del INE. En otras palabras, MORENA está dispuesto a descabezar al INE a tan solo un par de meses de las elecciones más grandes en nuestra historia.
  • ¿Cómo arranca la semana frente a la pandemia? Las autoridades reportaron ayer 4 mil 157 nuevos contagios y 535 nuevos decesos llegando a un total de 2 millones 304 mil 96 casos de COVID confirmados y 212 mil 228 fallecimientos. ¿Y la vacunación? Ayer se informó que el pasado viernes se registró un nuevo récord al aplicar 556 mil 473 dosis de vacunas antiCOVID, llegando a un total de 13 millones 978 mil 181 dosis aplicadas. Todavía nos queda un buen rato, mientras tanto: cubrebocas, cubrebocas, cubrebocas..

En la Cartera…

  • Y a todo esto… ¿Cuánto nos han costado las vacunas a los contribuyentes? El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, encargado de manejar la carterota del gobierno federal, informó el pasado viernes que hasta ahora se han pagado 15 mil 809 millones de pesos en la compra de las vacunas antiCOVID. Esta lanota se ha pagado en contratos con Pfizer, Cansino, AstraZeneca, Covax, SputnikV, Sinovac, entre otros y garantizan, dijo, la adquisición de 250 millones de vacunas, suficientes para vacunar a todos los mexicanos. ¿Y cuántas nos han llegado? Apenitas 18 millones 891 mil 665 dosis. ¿Pooor? Porque hay avorazados como el tío Biden que no han permitido que a los países menos fifís nos lleguen más vacunas.
  • Y pa que vea que a veces ganamos… La Sociedad Internacional de Billetes Bancarios nombró al nuevo billete de 100 pesos mexicanos como «Billete de banco del año 2020». Sí, así como lo está leyendo, el ganador es el nuevo hogar de Doña Sor Juana Inés de la Cruz (recuerde que pasó de los 200 a los 100 pesos), aquel billete como entre rojito y naranjita duraznoso, en formato vertical/tipo Instagram, que en el reverso tiene la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca y que además es de plástico. Nuestro billete compitió con otros 24 billetes y dejó en segundo lugar al nuevo billete de 20 libras del Banco de Escocia.

En el Mundo…

  • La pandemia no se ha terminado. De acuerdo con el último reporte, los contagios de COVID-19 alcanzaron un récord a nivel mundial al registrar 5.2 millones de nuevos casos en los últimos siete días. Según las cifras reportadas por la Universidad Johns Hokpins, que lleva un registro global de casos, hay un aumento del 12% en los contagios en comparación con la semana pasada. OJO: esta cifra ha sido impulsada principalmente por India y Brasil, países con los que hemos compartido los primeros lugares en muertes y contagios desde hace meses. POR FAVOR no olvide el cubrebocas, la sana distancia y el lavado de manos constante.
  • Apenas hace unos minutitos la NASA reportó algo histórico. El helicóptero experimental Ingenuity de la NASA despegó hoy en la superficie de Marte y completó el primer vuelo controlado y motorizado que se haya realizado en otro planeta. El helicóptero, cuyo costo fue de 85 millones de dólares voló tan solo por 40 segundos, mismos que bastaron para dar un paso gigante en la exploración espacial.

*¡Ánimo! Le deseamos un excelente inicio de semana.